Jump to content

Johnny_Jazz

Nivel 1
  • Posts

    11
  • Joined

  • Last visited

About Johnny_Jazz

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Johnny_Jazz's Achievements

2

Reputation

  1. Que tal, alguien me podria decir cual es la distancia exacta entre el mango de una Gibson Es 175 y el Microfono. Hice un cambio de mic. flotante y coloque un doblebobina respetando a ojo la distancia. En realidad creo que hubiera sido mas eficiente colocarlo pegado al mango, ahi estan los graves jazzeros que busco....pero por respeto a la tradicion lo instale a 2 cm de la trastiera a marco del mic y a 3cm y medio de la trastiera a los tornillos centrales del mismo, no se si le pifie demasiado o esta dentro de lo normal ??? Gracias y saludos !
  2. Al final me decidi por el seth lover, es mas tranqui, menos brilloso. Gracias por tu ayuda !!!
  3. Pense eso tambien....pero lo note muy brillante y me decidi por el seth lover. GRACIAS !!!
  4. Si, gracias, pense lo mismo, no quise invertir un un Burstbucker II Saludos
  5. Que tal amigos, hice colocar en una Epiphone Sheraton Korea, circuito nuevo. Pot. 500K GOTOH, B en volumen y A en tono, cap. .022, llave larga Di Marzio usa y Jack Suitchcraft. Como suelo tocar Jazz, solo cambie el mic. del mango por un SETH LOVER y quedo un ruido a masa algo mayor a lo habitual, probandolo en equipo sin puesta a tierrra y comparando con otras guitarras similares, el ruido es infimo, en comparacion a la mia. Aumenta con el pot. a la mitad en 0 o 10 se va. Mi duda es si el problema esta en el SETH LOVER que hice colocar o los pot. GOTOH ??? La revisaron 2 luthier y no encontraron el problema. Si alguien tiene alguna idea...bien venida sea ! Saludos
  6. Gracias por tu comentario, quise probar con el Seth Lover...tambien tengo el 57 en otra viola de caja hueca y son algo diferentes, el Seth Lover me da la sensacion que define mas ! lo extraño es que tiene un ruido a masa mayor a otro humbuker, comparados en un equipo sin puesta a tierra. La vieron 2 luthiers y no saben que puede ser ??? un poco molesta, es cuando pongo el pot en la mitad que aumenta y corta cuando esta al maximo. No se si es el mic o algun pot. Son Gotoh 500 k B en Volumen y A en tono
  7. Gracias Pedro por tu comentario, el sonido es realmente bueno, tal vez la madera de la Epi Sheraton no lo sea tanto, lo que he notado es un ruido a masa MAYOR a lo convencional que puede tener cualquier humbuker en un equipo sin puesta a tierra, la vieron 2 luthiers y no saben decirme que puede ser ???
  8. Hola amigos, compre una Epiphone Sheraton usada y la estoy tuneando un poco. Aclaro, ante todo, que soy guitarrista de Jazz y me gustan los sonidos calidos y graves. Elegi un Classic 59 de S. Duncan para el mango, pero a decir verdad, en comparacion con un Classic 57 o Burstbuker II, de Gibson, note mucha ganancia y cierto brillo mas cercano al Hard Rock que al Jazz. Buscando informacion, la unica diferencia que encontre, es el iman, ALNICO V, mientras que el SETH LOVER, es identico al Classic 57 y Burstbuker II, "salida 7.4 y AlNICO II". Por tal motivo, a pesar del costo, decidi cambiar el Classic 59 x el Seth Lover. Me gustaria escuchar opiniones y saber si hice lo correcto ??? Saludos
  9. Hola amigos, compre una Epiphone Sheraton usada y la estoy tuneando un poco. Aclaro, ante todo, que soy guitarrista de Jazz y me gustan los sonidos calidos y graves. Elegi un Classic 59 de S. Duncan para el mango, pero a decir verdad, en comparacion con un Classic 57 o Burstbuker II, de Gibson, note mucha ganancia y cierto brillo mas cercano al Hard Rock que al Jazz. Buscando informacion, la unica diferencia que encontre, es el iman, ALNICO V, mientras que el SETH LOVER, es identico al Classic 57 y Burstbuker II, "salida 7.4 y AlNICO II". Por tal motivo, a pesar del costo, decidi cambiar el Classic 59 x el Seth Lover. Me gustaria escuchar opiniones y saber si hice lo correcto ??? Saludos
×
×
  • Create New...