Jump to content

IAGB88

Nivel 1
  • Posts

    13
  • Joined

  • Last visited

About IAGB88

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

IAGB88's Achievements

5

Reputation

  1. Yo no lo tengo, pero he visto los demos y me gusta mucho como suena, quisiera poder comprarlo. Según lo que oigo da un tono mucho más dulce a las notas. Lo quiero para darle un sonido particular a mis solos.
  2. Perdón no es Canon macho, es Plug Macho de 6.35 mm, el que usamos para la guitarra.
  3. No, no tiene entradas XLR solo entradas para Plug Canon Macho
  4. Hola musiquiatras cómo están , tengo desde hace unos años un mezclador marca KAWAI japonés, pero nunca lo he utilizado, he estado por venderlo. Sin embargo no sé si pueda resultarme útil en un futuro. Soy guitarrista y me encuentro grabando de modo casero las maquetas de mi proyecto solista. ¿Que opinan ustedes, cómo puedo aprovechar este aparatico o es mejor venderlo?
  5. Comprendo, bueno, yo preferiría una Washburn Strato a una Squier, pero podría ser una elección personal anticipada, si me ponen en la mano una Washburn y una Squier es cuestion de tocarlas y examinarlas. Ahí te queda la sugerencia de las Washburn, son guerreras.
  6. Saludos, es verdad que los temas son muy especializados para participar en ocasiones. Uno aprende de los que saben poco a poco.
  7. Es posible que tengas muy altas expectativas considerando que estás buscando una guitarra barata, yo CREO, me corregirán los expertos si me equivoco pero, el hecho de que se haya desprendido madera al golpearla , no quiere decir que sea madera mala, es buena si hace resonar bien la guitarra, si no la cuidaste ya es otra cosa. Pues ya que eres principiante, yo diría que podrías estar conforme con una Washburn modelo estrato, es una marca que a mi parecer ofrece cierta calidad a un bajo costo, claro no la compres ciegamente, ve con alguien que sepa o fijate que esté bien construida, tenga un buen acabado y sea cómoda de tocar.
  8. Hola musiquiatras, desde hace años tengo esta guitarra Jackson Kelly, la compré usada, no sé que modelo es y en donde fue fabricada. la información que me pudo facilitar el vendedor, es que fue comprada en la tienda en 2003, y la factura decía Jackson Kelly N, es la única información que tengo, aparte de que tiene microfonos Duncan Designed, puente Floyd Rose (el original era plateado) y trae un solo potenciometro de volumen y un selector de microfonos y la madera es bastante pesada, el serial es: 01070153, ustedes tiene idea de que modelo puede ser?
  9. Saludos, hazte visible, comparte tus dudas, seguramente muchos otros tambien las tienen, o resulta información interesante.
  10. Está la compré usada como en el 2012, la verdad que me impresionó lo bien construida que está para su precio, es muy cómoda de tocar y se calibra fácilmente, personalmente me gusta la acción bastante baja y va super bien, y el sonido, como dices, no se compara al de una Epihpone. Pero está buena. Es precisamente por el gustó que le tengo a la guitarra que quiero saber más de ella. Está bien difícil conseguir algo de información.
  11. Para mi un solo debe tener ante todo una buena melodía; que enganche en primer lugar a quien la compone, un solo debe disfrutarse, así como la pieza musical completa, jamás se trata de demostrar tus habilidades y tu tecnica, si la melodía no tiene encanto, no estás haciendo nada. Aunque esto puede ser muy subjetivo, hay grandes guitarristas que según mi apreciación, son muy ágiles, implementan distintas técnicas, pero las melodías me dan igual, siendo un poco radical diría que es un shredding sin sentido y a la gente les encanta, yo en cambio no los disfruto. Un buen solo tiene feeling, el acompañamiento de un solo es importante, sin embargo sobre cada base, se puede crear una infinidad de solos. las posibilidades son muy amplias y al final un acompañamiento no impedirá que crees un buen solo si te tomas el tiempo para descubrir lo que mejor funciona sobre él. Cuando yo compongo un solo busco que las melodías sean "pegajosas" ( puedo pasar todo un día tarareandolas, por que me encanta lo que he creado, a prueba y error), intento utilizar la velocidad como recurso para adornar estas melodías, que por lo general no van muy veloces. Aunque quisiera mejorar en cuanto a la velocidad para implementarla con limpieza y sin errores. Esto es muy importante. Yo diría que mi formula para componer un solo va lento+ veloz+ lento+ veloz para mantener una dinámica que no aburra , escapando a la monotonía. Si bien no soy un gran guitarrista, lo que compongo lo hago con el corazón. Y creo que eso es lo mas importante por que de esa manera conectas con quien te oye.
  12. Hola, tengo una guitarra Legend modelo Les Paul y me gustaría saber más sobre este instrumento, lo único que pude encontrar es que "la marca Legend esta disponible desde 1988 por su propietario, el luthier Zane O'Brien" y que al parecer su origen es canadiense. Sin embargo me gustaría saber en donde se fabrican actualmente, con que tipo de madera se fabrican usualmente, y cualquier información de referencia, para saber que tengo en mis manos. Gracias colegas músicos.
×
×
  • Create New...