Jump to content

msmrdelj

Nivel 2
  • Posts

    768
  • Joined

  • Last visited

About msmrdelj

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

msmrdelj's Achievements

683

Reputation

  1. Y sí papá, te metiste en un foro de gear (no de música), repleto de snobs y chetos caretas, a mostrar una viola de dos mangos.. pensaste que te la iban a dejar pasar? Con la excusa fácil de "cuidar la info" salieron a cagarte a palos y obvio que lo hicieron para humillarte, me encanta que no te comas la careteada que vino después. Querían decirte que tu viola es una mierda, sí. Entendiste todo perfecto.
  2. Jajaja maestro si lo vas a defender al menos hacelo con un poco más de coherencia que te caes a pedazos junto con él. Por cierto, al margen de los rankings ridículos que hiciste, qué carajo tendrá que ver todo eso con estar "autorizado moralmente" (así sería, no?) a decir que es mierda le que no le gusta, opinar sobre los hijos de los demás, etc. Anda palla a grabar maestro de maestros, que está todo el pais esperando lo nuevo de Vudu. Qué loco que te moleste/indigne/loquequieras que te ataquen gratis, no es precisamente lo que hiciste acá? jaja Chau genios, la música los tiene a uds como vanguardia de la moral, qué fortuna, hay esperanza.
  3. Claro, y sin embargo entraste acá a hablar del tema. De tu banda dónde hay un post que no lo veo?
  4. Jajaja alto debate se armó. Ya quedó zanjado lo del color pero de todas maneras lo aclaro (junto con otros detalles que también preguntaron): el back de fabrica era cherry como las bursts originales. Aprovechando esa circunstancia dejamos la cavidad de electrónica del color original porque obviamente no tenía sentido pintarla ddl. Digo "aprovechando", porque la verdad es que no me importa el color de una cavidad que no está a la vista. Lo aclaré inicialmente: mi búsqueda no es vintage correct 100%, sino ya estaría al horno por cuestiones de construcción inmodificables (no brazilian, short tenon, glue, alma, etc). En algún punto la manía cede, está en cada uno dónde. Ni siquiera la super mega ultra special Greeny replica de 50k verdes que el Murphy Lab acaba de presentar es una réplica fiel pese a que Gibson asegura que lo es (el canal de yt Trogly's subió esta semana el desarme de una y no tiene las cavidades correctamente pintadas/reliqueadas, ni el reverso de los pickups, etc). En fin, no reemplacé plásticos (ni lo haré) porque no me parece relevante, como tampoco la montura del puente (el abr-1 con adaptador fue una de las primeras mods que hice, dos años antes del refinish, así que para mi era una cuestión ya saldada que no ameritó rework). Lo mismo con la tapa, no me interesaba que Sosa laburase de más para dejar un remantente cherry debajo del poker chip que nunca voy a sacar. Me pareció que no te había entendido jaja. Entiendo ahora, pero bueno la respuesta ya te la dí, afina normalmente nomáss Gracias a todos por la buena vibra!!
  5. Muchas gracias a todos por la buena onda!! No entiendo bien a qué te referis, pero afina normalmente jaja. El puente es un kit conversión Nashville a ABR-1 viste, se reemplazan los postes originales por otros que calzan perfectamente en la misma base, sin modificar la estructura original ni hacer nada raro. Porque las cuerdas tienen doble anillo para que hagan tope más adelante. Es muy común cuando se encorda top wrapping, se hace para prevenir que quede justo en el borde del puente la parte del nudo de la cuerda (que puede pinchar etc). Por primera vez se lo ví a Bonamassa y me copó.
  6. Buenas, paso a compartirles este proyecto de LP 59 "replica" que terminé hace unos días. La verdad que además del resultado disfruté mucho el camino, informándome sobre las burst, probando muchas violas, consiguiendo de a poco las cosas para el proyecto, etc. Soy fanático de las réplicas. No de las reissue, que también tuve y están bárbaras, pero el relic (bien hecho) es fundamental para mí. Sin añejamiento no hay verdadera "vintage vibe", lo que no solo consiste en el look, sino, fundamentalmente, en el feel. Todo bien con las R9, son crema. Pero a mi no me interesa ni el long tenon ni la hide glue si la viola no se ve ni siente vieja. Mi manía pasa por ahí, no necesito que absolutamente cada detalle sea vintage correct, sino que, dentro de lo posible, la viola se vea y sienta como una 59. En esa linea, la única oferta de Gibson son las R9 Murphy Lab Heavy Aged o Ultra Heavy, que valen entre 10 y 13k en origen, así que el plan B (este proyecto), consistió en convertir mi LP Traditional en una 59 replica. Tuve la suerte de tocar algunas Gibsons vintage originales, como también alrededor de 20 LPs Murphy Lab, por lo que sabía exactamente lo que buscaba. No solo iba a tener que reemplazar piezas (puente, cordal, etc.), sino principalmente repintar, porque la nitro standard de Gibson no tiene nada que ver con la vintage original (que es aquella que llaman VOS, con la que trabajan en el Murphy Lab y en algunas otras CS). Así que, como había que hacerle refinish con la formula antigua de nitro para recién ahi reliquear, aproveché para hacerla de mi color favorito: tapa dirty lemon (no completamente faded, sino con un dejo de burst), y back dulce de leche full faded. Este laburo de refin y relic lo hizo Juan Sosa, con quien ya había hecho otros dos proyectos similares, comprometiéndose a full con la calidad y el resultado, como siempre. Las piezas/upgrades las había ido comprando e instalando durante estos últimos dos años, así que el refin y relic (lo más importante) fue lo último que se hizo para culminar el proyecto. Estoy extremadamente feliz con el resultado, considero que quedó alucinante (nada que envidiarle a una Murphy, sobradamente chequeado). Y, si bien llevó su tiempo (en todo sentido), lo cierto es que logré una 59 réplica gastando mucho menos de lo que incluso vale una R9 estándar, que ni siquiera cumpliría con mi búsqueda. En fin, quería postearlo acá que somos todos fanáticos de las violas, ya que, como se imaginarán, son muuy pocos los amigos que tengo para compartir la alegría en persona. Cualquier pregunta es bienvenida, obvio. Dejo las specs y mods que le hice a la viola (que es una Gibson Les Paul Traditional 2016) y fotos. Como en toda tapa flameada el color varía mucho según la luz y el ángulo (va desde tonos alimonados hasta otros más miel); sobre todo tratándose de fotos sacadas con el celu. Espero les guste 🤟 Gibson Les Paul Traditional ‘59 Replica. Specs & Mods: -Refinish en VOS nitro dirty lemon burst (heavy aged) -Cordal Creamtone de aluminio ultraliviano (LIX patina) -Puente Creamtone non-wire ABR-1 con brass saddles (LIX patina) -Set Seymour Duncan Antiquity PAF (patina covers) -Potes Emerson 500K CTS Pro -Capacitores Emerson “Bumblebee” Paper in Oil (0.022uf Bridge & 0.015uf Neck) -50s style wiring -Perillas top hat Real Life Relics Chocolate Brown Aged -Pointers Gibson
  7. @eMs aprovecho tu iniciativa y cuelgo de paso mi versión, que justo me pintó grabar lo mismo. Bah, en realidad me puse a grabar el solo final, pero colgué en filmarlo y una vez terminado ya me ganó la paja de rehacerlo solo para filmarme, así que hice video del primero. No es un cover fiel sino una interpretación aproximada (me da paja sacar solos al 100%). Tampoco me volví loco por copiar el tono. Creo que la gracia también es imprimirle carácter propio, lo cual viene bárbaro para justificar la paja. En fin, acá va:
  8. Hermoso que diga que su preferida sigue siendo la no-gibson pese a tener 59s reales. También dice que tuvo/tocó bursts 58/59 que ni siquiera sonaban bien. En un video producido por Gibson derribó un montón de hype y bancó la lutheria de réplicas. Un capo, y bien por Gibson publicando hasta lo que no le conviene.
  9. Además de que toca bárbaro y eso, este pibe pone los amps al palo y eso es clave para la gordura que escuchamos en su tono. La viola mata igual, obvio.
  10. Sí muchachos, totalmente. Es de mañoso nomás, no es que las violas están intocables, todo lo contrario. Solo que nunca me conformo y sigo metiendo y metiendo mano. Al pedo. Más al pedo aun venir acá a charlarlo jaja. Pero bueno.. saludos!
  11. Últimamente estoy muy mañoso y ningún setup de acción me conforma. En las 4 violas (strat, tele, sg, lp) me pasa lo mismo: si la altura de las cuerdas en el traste 12 es perfecta, en el 5 me quedan demasiado bajas y por ejemplo me cuesta estirar. Y si aflojo el alma un poco ya en el trate 12 queda alta la acción y empiezo a sentir el mango abananado en la palma. Digamos que no encuentro el equilibrio. ¿Alguien más que le pase esto? Porque siento que me estoy volviendo loco probando mil calibraciones (ya seteo más de lo que toco), cuando probablemente la realidad sea que no hay un punto perfecto de ajuste que deje la acción pareja a lo largo de todo el diapasón (o tal vez sí, pero ya de tanta paranoia/sugestión lo perdí). Estoy tendiendo a concluir que siempre va a existir diferencia (para un lado o para otro), y que uno tiene que adaptarse a la opción que le quede más cómoda y dejarse de joder buscando lo "perfecto". De hecho, antes de tener todas las herramientas y conocimientos básicos, estaba forzado a tocar como estaba la viola y ni se me pasaba todo esto por la cabeza. Pero a medida que uno va avanzando aparecen estas mañas, a punto que hoy me resulta molestisimo tocar en una viola ajena por estar seteada diferente. No me puedo relajar al respecto. Nada, creo que terminé más reflexionando que otra cosa, pero bueno. Experiencias similares, consejos? Gracias, saludos
×
×
  • Create New...