Jump to content

31tano

Nivel 1
  • Posts

    24
  • Joined

  • Last visited

About 31tano

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

31tano's Achievements

11

Reputation

  1. La original creo que es inviable... entre el precio y lo farolera que es... qué se yo... parece que viene con un moño rojo. Yo tengo una Wilkinson. En su momento, fines de 2018, la compré por ML y les pedí que le agregaran correas para usarla como mochila y va muy bien. Es una funda robusta, supongo que con gomaespuma interna en todos sus lados, con buenas manijas, buenos cierres. buen aspecto, bien todo. Tiene tres espacios. Uno para la Helix exclusivamente con un cierre de acción doble. Yo de enfermo llevo debajo de la Helix una bolsa (en donde vino cuando la compré) por si me agarra algún diluvio regional... El segundo espacio, también con gomaespuma, sería sobre "la tapa" del primero. No tiene la misma profunidad que este último, pero sí el mismo perímetro, en donde guardo acomodados dos cables de 3m, otro de 6m, el interlock, una correa y un pie de viola (uno que es corto, marca Hercules que se puede plegar) sin forzar el espacio, con un cierre simple. Y un tercer bolsillo encima del anterior, con un cierre simple, que es más chico... digamos del tamaño de un pedal de wah, y sin gomaespuma, más desprotegido... Creo que no lo usé nunca. Sí me está resultando incómoda por el propio tamaño y peso de nuestra querida Helix y de la propia funda. Estoy evaluando hacerme el carpintero y armar un case con ruedas... tipo carry on.... Pero entre que no me animo (porque no soy ni parecido a un carpintero y porque no quiero empezar y dejar sin hacerlo) y no tengo mucho tiempo, ahí estoy... Pero la Wilkinson va muy bien. Te la recomiendo.
  2. Totalmente de acuerdo... Muchos compran/bajan IRs para después perillear sin sentido... Hay millones de IR. Yo iría por los cabs de stock y trataría de sacarle el mejor jugo ahí con las eq... si es que estás disconforme con lo que suena por defecto. Excelente compra!!
  3. Hola, qué alegría debés tener!!! Yo en un principio quería comprar la funda original... pero fue y es imosible para mi bolsillo. Dejé la vida para la Helix. Yo les compré una a unos que son de Mar del Plata... Y diez puntos. Y estoy en Capital. Les pedí que además del las manijas para llevarla con una mano, le agregaran tiras como si fuera una mochila (en ese momento no las hacían así o eso creo) y va como piña. Es una funda bien acolchada y robusta (igualmente siempre llevo una bolsa ahí adentro por si me llega a agarrar una tormenta muy fuerte: Helix en bolsa, bolsa en funda y a nadar) Recién los busqué y los encontré en ML.... Buscá "Funda Pedalera Line 6 Helix Floor Mochila, Ajuste Interno". La marca es Wilkinson... Yo se las pedí totalmente negra y no hubo drama. Tienen publicaciones de entre siete y diez lucas. Desde mi experiencia son muy recomendables. Abrazo.
  4. Suenan muy bien!!! Me gustó mucho!! Y me gustó mucho tu laburo musical... recontra necesario para que todo esté en su lugar, con buenas bases melódico-armónicas. Gracias por compartir!!
  5. Dale, de cualquier manera, este bicho no se autodestruye... siempre se puede resetear.
  6. Hola. Hay seguramente una confusión porque una de las últimas actualizaciones (la 2.80? No recuerdo...) cambió la manera de actualizar. Con videos antiguos, podés guiarte hasta cierto punto. Fijate porque seguramente puedas guiarte perfectamente, sin perder de vista qué versión es la que estás actualizando. Con la versión actual (2.92 si no me equivoco) actualizás desde el Edit. Pero con firmwares anteriores, tenías (en tu caso, tenés) que actualizar desde el Updater. Entonces, bajate todo lo correspondiente a tu versión. Es decir, ¿tenés la 2.70? Bajate drivers, update, flash memory, todo lo que tire 2.70.... Lo instalás y ves que todo funcione, que la PC/MAC se conecte con la pedalera y viceversa y que puedas hacer cambios de uno y otro lado sin problemas. Después, cerrás el Edit y con todo prendido ejecutás el Updater. Ahí actualizás hasta la versión crítica ("crítica" porque fue la que trajo muchos cambios a nivel interno). Creo que esa versión es la 2.80.... corroboralo. Y te bajás todo lo que sea de esa versión "crítica"... supongo que la 2.80. Esa versión, entre otras cosas, al menos con la floor, disminuye notablemente el tiempo de enciendido... con versiones anteriores, tardaba unos 35/40 segundos en encender... Después de esa versión en menos de 10 segundos está encendida, con la misma cantidad de presets cargados. Yo te aconsejo hacerlo hasta la versión crítica y en otro paso, hasta la actual. Sé que hubo gente que lo hizo de una a la versión más o menos actual, sin hacer esa diferenciación y no tuvo problemas. Pero hubo otra gente que sí tuvo problemas y se le colgó mal... un momento de merde... En mi caso, esas actualizaciones fueron "en tiempo real"... salía la actualización y actualizaba... entonces no tengo otra experiencia que la de updates progresivos. Una vez que instalaste esa versión, conectás y comprobás que funciona todo, ahí creo (digo "creo", porque justamente no recuerdo si la 2.80 es la versión que cambia todo, repito, comprobalo) que desde el mismo Edit te vas a loguear para actualizar a la última versión. Recordá usar cable USB directo de la PC/Mac a la Helix. Y contá cómo fue. Abrazo!
  7. Son necesarios. No lo dudes. Ejemplo: con las actualizaciones, se actualizaron los drivers. Un día miro la compu y veo Line6driver1.0 y también veo Line6Driver2.0... y qué hice? obvio, borré el uno. ERROR. Reinstalé los drivers nuevamente, pero... el Dirver 1.0 no aparecía por ningún lugar.... y yo con problemas de conexción PC/HELIX... Hasta que instalé el Edit nuevamente, que de manera oculta trae ese driver 1.0 fundamental... Mirá, yo tengo la floor... y creo que está entre el chiche y la utlidad. En mi caso soy medio torpe y me recontrasirve (las nombro de alguna manera bien clara), con lo que todas las señales posibles me vienen bien y presagian menos equivocaciones, pero para quien está acostumbrado al mundo de los autitos y viene de ese palo, a la pantalla puede ni mirarla. Me parece. Saludos!!!
  8. Hola Jeruchov, cómo andás. Felicitaciones por la adquisición!!! Gran nave!!! Otra cosa: por favor, tomalo con la onda que inento decir y escribir esto: siete mensajes atrás del tuyo, hubo alguien que hizo LA MISMA CONSULTA. No cuesta nada leer los muy pocos mensajes que tiene este hilo. Te copio el "resumen" que quedó, aunque te recomiendo leer lo anterior que tiene sus puntos fuertes. Finalmente, hay que decir que algunos inconvenientes, cuando se dan (por ejemplo el "brickeo" que se comenta en uno de los mensajes anteriores. Aclaración: estos inconvenientes se dan en un porcentaje muy mínimo. Obvio que nos rompe la bolsa del escroto que nos pase, y que cuando pasa, acudimos a foros para ver qué hacer, para protestar, etc. Cuando todo va bien, no entramos a esos foros a decir "anduvo todo bien, qué lindo". Entramos cuando tenemos algún problema. Tener en cuenta eso. En mi caso hace más de dos años que la tengo, la fui actualizando casi al instante que salía un nuevo firmware, usé algún "mod", y toqueteé todo lo que más o menos está permitido, y jamás un problema del equipo. Cuando tuve un problema, fue cuando yo borré sin darme cuenta un driver de la PC, y obvio, la PC no la reconocía 100%)... decía que esos posibles inconvenientes, no se dan exactamente en todos los equipos ni modelos, ni en todas las actualizaciones, ni en las mismas circunstancias. Los inconvenientes aparentan ser aleatorios. Si tienen una lógica, no se conoce ni en este foro, ni en otros que sigo. Sí se recomienda hacer un backup previo y respetar todos los pasos que Line 6 recomienda, por más tontos que sean. Por ejemplo, yo en algún momento puse un cable usb a modo de alargue... no acualicé con eso, sólo lo usé para tener la compu más lejos de la pedalera... y se me vivía desconectando/conectando. El tema USB es muy sensible. Sin alargues, sin hubs. USB directo con cable de buena calidad (el que trae la pedalera va perfecto). Un abrazoo!!
  9. Hola fran_stereo, cómo estás. Te comento que no soy de los que la tienen bien clara... je. Pero puedo comentarte que si bien nunca usé el loop en la Helix a fondo, no podrías utilizar un mismo loop para distintos presets. Podés armarte un preset que te guste, con snapshots y todo eso, y reservarte un lugar, un stomp, o un slot (o como sea que sea), en la cadena de FX para el Loop en el lugar que te parezca adecuado. Y ahí podrías interactuar con los demás FX, pero siempre dentro del mismo preset. Los loops no se guardan en la pedalera. Creo que en IdeaScale hay pedidos para que se pueda grabar en la memoria... pero no hoy no se guardan. La apagaste o cambiaste de preset y perdiste el loop. Saludos!
  10. Felicidades!!! Gran compra!!! Desde mi opinión, humilde y seguramente de poca experiencia, yo te diría que al menos al empezar no te enrosques con los IR... Con los presets de fábrica, que muchos denostan, se puede arrancar perfectamente, aunque más no sea para deformarlos. Yo en su momento bajé un montón de presets "de otros", de la misma página del Line 6... Mejor dicho, del foro que tienen que se llama "Custom Tone", o algo así, y ahí me aparecieron un montón de posibilidades. Siempre tenés que considerar que cada preset no sólo depende de las emulaciones y efectos y caractarísticas y seteos que dispongas. Cada sonido de cada preset, depende de tu viola, de tu ampli o de tus auriculares o de tu Frfr (o como se digan), y sobre todo... de tu guitarra y sus micrófonos. Un preset llamado "David Gilmour", por ejemplo (no sé si existe, es un ejemplo) no va a sonar igual en una Strato que en una LP... etc. Parece una obviedad que podemos olvidar facilmente. Te aconsejo como algo totalmente necesario: registrar la pedalera en la página oficial de Line 6 (nunca sabemos si nos puede hacer falta ayuda oficial ya sea por garantía o por orientación) y bajarte el soft que corresponda. Creo indispensable la conexión con una compu para modificar casi todo lo que se te ocurra. También lo podés hacer desde la misma pedalera, pero muchas veces "el doble comando" (pedalera + PC) termina siendo más rápido y práctico. Una cosa: el cable USB usalo DIRECTO a la pedalera. Si usás un alargue o un hub (o como se diga) no funciona o funciona mal o esporádicamente. Cable USB directo del puerto PC al puerto Helix. Si mal no recuerdo, tendrás que bajar los Drivers, el Update (programa que servía en versiones anteriores a la actual para consultar/actualizar a nuevas versiones), y el Edit (un editor para PC/MAC para justamente editar casi todos los parámetros de la pedalera). Una vez bajado todo e instalado, conectás la pedalera por USB. Considerá que por cada actualización, no sólo se actualizaba (al menos antes era casi siempre así) el firmware de la pedalera, sino también el Edit y el Update. Siempre utilizá la instalación que te recomienda la página oficial. Está en inglés, pero con Google no tendrás problema. Un consejo: cuando veas lo que se instarló en tu PC (al menos es lo que conozco), vas a ver que hay un Driver Helix 1.0, pero también hay Driver 2.0, y creo que también Dirver 3.0.... Yo en mi afán de limpiador serial de softs al pedo, borré el Driver 1.0 (me dije, si ya tengo el dos... para qué quiero el uno?) Y fue un error, SÓLO CORREGIDO CON LA REINSTALACIÓN DEL EDIT. Inicialmente bajé y reinstalé los Drivers, pero el "uno" no aparecía... y no lograba conexión entre la PC y la pedalera. Tuve que reinstalar el EDIT, que además del Edit mismo, te instala ése driver.... Actualizaciones: hubo una muy importante... si no me equivoco fue la 2.82 (POR FAVOR CONFIRMÁ ESTO), que cambió internamente muchas cosas de la pedalera a nivel software. Entonces, si tenés instalada de fábrica una actualización ANTERIOR a esa que fue "crítica" (insisto... creo que fue la 2.82, revisalo), primero actualizá a esa versión importante, no importan las intermedias. Una vez que instalaste a la 2.82 (suponiendo que ésa era la "crítica"), ahí actualizá a la última.... que creo que es la 2.92. Ya la 2.91 trae varios cambios. El más notorio, como usuario de PC, es que ahora para actualizar no hacer falta ir al UPDATE (no sé si seguirá estando... por las dudas no lo desinstalé, je...). Consultás y actualizás desde el Edit directamente. Siempre con la pedalera conectada. Y si te interesa, hay una página.... Line6ideascale.com, o algo así, en donde la comunidad de usuarios sugiere ideas para nuevas actualizaciones.... Los programadores lo revisan y lo suelen tener en cuenta. Algunas ideas más y otras menos... pero sé positivamente que lo revisan y toman ideas de ahí para las actualizaciones. Un abrazo y felicitaciones nuevamente!! A tocar!!! T
  11. Hola, podrás dar algún dato más? Algún link a algún video? Gracias!
  12. Yo te aconsejaría para arrancar, y de paso ir tomándole la mano, tomar alguno de los presets de fábrica. Por más que digan que suenan para el orto o lo que sea. Yo no creo que suenen para el orto, dependen mucho de la viola, los mics, si salís por equipo o por consola, etc., pero bueno... leí que varias personas dicen eso. Inicialmente, por ejemplo, si vas a tocar con un equipo de viola, valvular o no, pensá que tendrías que desactivar o mutear las emulaciones de equipos... porque ahí sí suena mal. O no... depende de lo que te guste a vos. Pero digamos que esa sería una regla básica inicial, por lo menos para ver qué onda. Y empezar a jugar un poco con los parámetros de los FX que tengas ahí, o con las emulaciones. Hay algunos presets (creo que están al final de cada banco), que supuestamente copian el sonido de algún tema o de algún violero... por ahí también podés ver cómo están armados, los parámetros de las emulaciones y de los FX, etc.
×
×
  • Create New...