Jump to content

Gypsys

Nivel 1
  • Posts

    43
  • Joined

  • Last visited

About Gypsys

Recent Profile Visitors

585 profile views

Gypsys's Achievements

8

Reputation

  1. Lo tengo hace 20 dias.. Fender blues deluxe. Por suerte lo pude comprar antes de que me sea imposible. Un caño de equipo super recomendable y sensible.
  2. Yo tuve la oportunidad de tocar con Marshall 1987x + 4x12 1960A con greenbacks 0km. La verdad escupia fuego, definicion tono todo lo que pidas estaba. Asi lo vale Me pude comprar hace poco este plexi de VE y tengo una caja 4x12 VE con parlantes tipo v30 y a pesar que le faltan cosas. Hacen al producto super accesible, se defiende y con dientes. Hace poco revivi una caja 2x12 y todo cambió de color asi que no te quedes con un solo tipo de sonido de plexi. Me encantaria probar igualmente el argie, isfederty o el singletone, pero tiempo al tiempo. Lo que te recomiendo es que vayas y si podes probá! Cambia de parlantes etc, es la busqueda de lo que te parezca mejor, también tene en cuenta servicio post venta y quiza armar algo mas a tu gusto ( kt66 / 6L6 / El34 ) Mas tarde te armo la tablita.
  3. Gracias por su aporte y aclararme las dudas! Sali de los combos y se me vino el cielo abajo ? Gracias a vos también!!
  4. Hola buen dia gente, este es un tema muy recurrente pero al mismo tiempo me es muy confuso, y antes de tirarme a la pileta prefiero consultarles a ustedes si estoy erroneo o no. La cosa es asi, tengo un cabezal de 50w valvular que tiene salidas de 4 y 8 ohms, que también tiene la posibilidad de trabajar en pentodo o triodo. Hace poco compre una caja de bajo Decoud 1973 con 2 parlantes LEEA que trabajan en 15w y 8ohms c/u, según tengo entendido a mi criterio estarían en serie sumando 30w ahora el tema son los ohms Las preguntas ¿Se debe conectar el cabezal a una caja si o si a los ohms correspondientes ? o se puede aplicar el caso de que si es mayor los ohms de la caja no afectaría al cabezal ¿A cuantos ohms trabajaría la caja para ustedes? Teniendo en cuenta que el cabezal es de 50w, y si estan en serie repartirían 25w a cada parlante, soportarán el excedente siempre y cuando no este a mas del 50% de volumen el equipo? ¿Que me recomiendan? No quiero romper ni el cabezal, ni la reliquia Dejo unas fotos de como esta conectada la caja Gracias!
  5. Angus y malcom young?? Un abrazo germán! The Beatles, la psicodelia de George Harrison siempre me pudo.
  6. En mi strato con mics american vintage Mango 50% Modo tele 30% mango puente ( tengo la strato con superswich de fábrica ) Puente 20% para Jujear. En la 335 con humbucker 75% mango 25 % puente
  7. Marshall class 5 version con atenuador. Un equipo valorizable que no se fabrica más. Lo conseguis en esos valores. Si tu idea es tener algo de 15w con master es ideal para salir a tocar tambien. Un fender champion 600 y un vox atv4 no podes sacarlos. Yo te recomendaria si podes y te la jugas de LHC el captain 20 tipo marshall 2061x. Tenes muchisima variedad para sacarle jugo. Y si te lo hacen con master mejor.
  8. Si tiene que ver, porque es cuestión de madurez. No podes simplificar tanto una pregunta haciendo tan diminuta la diferencia en tu ejemplo. No quise alargarlo en el anterior post porque me parecia ir por las nubes, pero bueno allá vamos. Creo que la gran mayoria de los que estamos acá, pasan por momentos de varias violas económicas / medio pelo. La razon? Diversidad musical de tus gustos, lo que escuchas ( te gusta gilmour / hendrix / vamos con la strato) Ahora viene un amigo y te hace escuchar Jimmy page / Paul kosoff. Y Vamos con una Les Paul. Y estas en una inmadurez que tenes que pasarla, quemar los caprichos de tener el sonido parecido a " XXXX " y sacarte las ganas. Pero si tiene que ver todo en parte, lo que sepas tocar tambien va a aportar a que necesites algo de calidad si es que crees que podes pagarlo y estas en la busqueda que te empieza a definir tu gusto. Quemar etapas. Pero tampoco la idea es poner un ejemplo de 3 violas de $300 contra una de $1000, como si no entendiera el tema, todo lo contrario. Sino que poniendome en el lugar de los que compramos alguna vez varias violas economicas, calculo que a todos les gustaria tener las 3 de las marcas lideres. Algunos les mejoraran hardware, otros venderan y compraran una sola buena. Pero casi siempre que compras lo economico el salto hacia un instrumento profesional la brecha es muy grande. A menos que tengas 3 Epiphone que puedas cotizarlas bien y saltar a una gibson, pero con otras sub marcas o alternativas cuesta más ya que pierden muchisimo su valor al ser usadas, hasta que vendes la primera, y puedas vender las otras 2, quedarte sin viola y de ahi ver cuanto te dejaron de lo que tenias pensado que las ibas a vender y poner la diferencia que cada dia suben más. Mientras las violas de primeras marcas las defienden con los dientes ( Y tienen con qué ).
  9. Cada uno se tiene que adaptar a su necesidad economica y sonora. Me hace acordar a la pregunta a Ricardo mollo, si era mas importante el indio o la flecha y tal cual. No hay mas que decir. Si podes comprarte date los gustos la vida es una, mientras tanto no importa cuan profesional seas, lo importante es disfrutar y no amargarse o sentirse opacado por no poder tener "A" o "B". Ahi esta el juego.
  10. Creo que se refiere al perfil del radio. Pero si te recomiendo expresarte lo mas técnico posible asi te ayudan mejor.
  11. Yo compre hace poco un novo palio 2014 45mil km reales. Lo compre en la fiat sector usados ( los que toman por entregas de 0km ). Era de una mina, un chiche cero detalles todo original aun. Solo fui renove vtv e hice gravado de autopartes. Valor : 140k referencia nov/2017 . Alarma cierre alzacristal computadora a bordo ac airbag y todos los chiches para ir de un lugar a otro. Patentes baratas, seguro 1600 actuales
  12. Hola! Bienvenido Gastón! Cuesta muchisimo sumar si no hay tiempo. Pero este lugar te brinda las herramientas mucho mas rapido si tenes dudas! Un abrazo.
×
×
  • Create New...