-
Posts
25 -
Joined
-
Last visited
About Gabriel Loquino

- Birthday 10/29/1986
Profile Information
-
Gender
Male
-
Location
Morón, bs as.
Recent Profile Visitors
363 profile views
Gabriel Loquino's Achievements
1
Reputation
-
Con respecto a Micrófonos EN VIVO, descreo totalmente del grado de importancia del modelo o marca que se elije, en estudio es otro mundo pero en vivo sería como distinguir la marca de las cuerdas, hay cosas MUCHISISISIMO mas importante en relación al sonido en vivo, mas que nada conceptuales.
-
Que el sonido lo percibas diferente cuando pones la oreja pegada al parlante (o en línea a él) es solo una cuestión física de como viaja el sonido y no es una medida de como lo va a percibir la gente en un recinto microfoneado. Toda la experiencia que juntes con respecto a un equipamiento es lo que te va a servir para acomodar tu sonido a distintas situaciones. Si sabes que tu ampli se desboca de agudos a medida que subis el volumen; y/o que aumentan los graves; o el reverb vibra más a mayor volumen (me pasa a mí); si entendes que en una mezcla normal de banda cada instrumento debe ocupar cierto rango de frecuencias. Toda esa información te va dando una pauta de los pasos a seguir desde la posición de músico, porque no todo es culpa del sonidista que a veces tiene que hacer malabares para lograr un sonido aceptable de una banda que suena horrible. MI MÉTODO se basa en el "menos es más". A menor volumen es mas fácil de controlar las disparidades en una banda, siempre ajustar un volumen que vos te escuches bien con respecto al resto de la banda y no más! no trates de dar volumen desde tu ampli, eso lo hace el sonidista. A menor distorsión, mayor claridad (recomendación de alguien que toca metal), tener en cuenta que a mayor volumen aumenta la distorsión que se genera, siempre conviene usar un poco menos en vivo que en la sala o tu casa, por ejemplo, en mi casa uso un overdrive encima de la disto, en vivo no. Ademas, compenso el exceso de agudos que tanto me molestan, prefiero sonar un poco opaco, y no hiriente.
-
Hola que tal. Te gustó el modelo? esta en buen estado? te cerró el precio? ya fue, probala y llevátela puesta, no le des mas vueltas. A todos nos gusta rotular y opinar sobre marcas pero hay veces que es al pedo cuando se trata de marcas y modelos muy económicos (menos de 500 dolares), es mejor ir y probar que ESA en particular esta buena, te gusta y se condice con su precio. Justamente porque la consistencia es la mayor debilidad de este rango de precios, hay que ser consciente que uno paga lo que es (maderas mas baratas y en trozos mas pequeños y encolados, metales de aleación mas pobre que se marcan con la uña, electrónica que cumple y listo, menor control de calidad, etc). Sería irresponsable de mi parte decirte, por ejemplo, que todas las Samick Greg Bennett son buenas violas porque mi telecaster de esa línea me salió sorprendentemente buena, soy consciente que fue de pedo y posiblemente sea una en una docena o más.
-
El tono de la viola esta muy bien. Probá con 2 violas base paneadas 80% para cada lado, porque sino te queda como desbalanceado, y si le metes un solo que vaya en el medio. Una forma que se usa para mezclar es escuchar en Mono de vez en cuando, y ahi salta la ficha el tema volumenes y frecuencias que joden.
-
Pregunta tonta Sobre watts y decibeles
Gabriel Loquino replied to Hugo Corrales's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Y es muy cierto lo del pote de volumen en un ampli (mas que nada lo noté con valvulares), que una vez que pasaste cierto punto ya no cambia el volumen demasiado, sino las características del sonido, y no siempre para mejor. Depende mucho del equipo y el tono que se busca también. Esa manía de "pone el ampli al palo porque es valvular y asi las válvulas se calientan y se exigen y el guiso te queda mas rico", es una boludes, si tu oído te dice que suena mejor a 4 de volumen, no le subas mas. Yo mismo he cometido errores así en mi primera grabación, acostumbrado al sonido de un ampli a cierto volumen y realmente me gustaba como sonaba, cuando voy a grabar lo puse al palo y era horrible, tuve que regrabar. -
Tengo un problema con el grip de las puas, se me resbalan porque debo tener dedos de manteca (hago mucho tremolo picking), asi que la solución hace un par de años son las Dunlop Max Grip de 1.14, practicamente se te clavan en el dedo.
-
Pregunta tonta Sobre watts y decibeles
Gabriel Loquino replied to Hugo Corrales's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Espectacular el señor Fourcade con sus aclaraciones. Algo muy importante, y que veo que no se habló en este post, es que en la "percepción de volumen" juega mucho la ecualización, como músico hay que saber optimizar la franja o rango de EQ que le sirve a tu instrumento y afinación e incluso al equipo que usas. No creo para nada que hacer una medición de decibeles te diga mucho en la práctica musical, ni mucho menos que ese volumen suene "bien", que creo es el objetivo de todos. Prefiero mil veces que una vez que me bajo del escenario me digan: "sonó un poco baja tu viola", a que me digan "Sonaba muy fuerte y no se entendía nada, me duelen los oídos". De hecho es algo que le suelo decir a los "sonidistas", que no se empecinen con el volumen porque sí (lamentablemente a algunos hay que aclararles eso). -
Ay no! es un user nuevo que comete errores ortográficos y habla sobre guitarras baratas desde el punto de vista de alguien que no es famoso ni exitoso, haré lo posible por hacérselo notar a modo de tomar distancia entre su nivel y el mío. Juntémonos y hagámosle pasar el peor momento posible mientras dure su estadía en el foro, y al final contemplemos lo grandiosos que somos como comunidad. (SARCASM ALERT)
-
pegaste alguna vez instrumentos gratis? o casi de regalo?
Gabriel Loquino replied to Mariano lc's topic in Guitarras
Una vez me regalaron un colchón, usado pero de 2 plazas eh, ojo! Y en cuanto a instrumentos, un amigo me regalo un pedal de distorsión "digitech death metal" el cual creo que luego se lo regalé a otro amigo jaja. -
Ser buen músico no significa ser buen productor
Gabriel Loquino replied to Marcos Ameri's topic in Bandas y Discos
Hablo sin conocimiento, pero no será que ese productor solo masterizó el disco y tuvo que laburar con lo que le pasaron? si la calidad de grabación de base ya es pésima, no se puede esperar magia en la mezcla y masterización, y mucho menos en ese último paso. -
Muy linda. A tu viola la ví en proceso de fabricación cuando fui a ver la mía al taller de Mariano, todavía no estaba pintada.
-
Cort es una de las principales OEM y fabrica para muchas otras marcas de producción asiática. La relación precio calidad dudo que se pueda mejorar mucho más. Eso significa que entra en juego la "lotería", algunas pueden resultar muy buenas y otras no tanto, es cuestión de probar exactamente la guitarra que te interese.
-
Muy linda guitarra va a quedar! sin dudas por como labura el tipo. El "problema" es los tiempos que maneja, está muy retrasado con muchos pedidos por lo visto. Yo soy otro que está a la espera de una guitarra de él desde Junio 2016, cuando supuestamente iba a tardar 6 meses. Veremos cómo resultan todas estas guitarras que esperamos todos jaja.
-
Espero que no se malentienda, pero me parece que los Mooer estan sobrevalorados en comparación a las mil otras marcas que venden el mismo mini pedal (TAL VEZ, supongo, fabricado por la misma OEM china) con otra pintura, nombre y otras opciones. Con esto no quiero decir nada negativo sobre la calidad y utilidad de estos pedales, de hecho me encantaría tener un par. Experiencia propia: los Joyo de la linea Ironman (los de la tapita rebatible) son de calidad muy grosa, tengo el overdrive Green Legend y el afinador blanquito, ambos no los cambio mas, funcionan como uno espera, son precisos, son indestructibles posta. Recomendadisimos. Hay un mar de diferencia entre la linea regular, por ejemplo el afinador jt-305 (el negro tamaño clasico) facil el peor afinador que tuve, inutilizable, y el Dyna Compressor, que si bien sirve, no me cierra el sonido, y a veces falla la ficha de la nada.
-
Por que el Sol (G) arruina toda la afinacion?
Gabriel Loquino replied to VoxYStrato's topic in Guitarras
Ya lo dijeron, no es ninguna teoría descabellada, es simplemente la naturaleza imprecisa del instrumento sin importar modelo, marca o precio, a menos que tenga alguna medida que lo contrarreste (buzz feiten, true temperament y similares). Aunque tener en cuenta que hablaron de 2 cosas diferentes: una cosa es que ciertas cuerdas/trastes te funcionen para un acorde y para otros no tanto, por mas que tengas la guitarra calibrada adecuadamente en su totalidad. Y otra cosa es que la afinación no te resista ni un Bend, ahí es otro problema, muy posiblemente debido a que la cuerda se queda trabada en la cejuela y no vuelve a su posición, ya sea por falta de lubricación, por un ángulo muy pronunciado de las cuerdas a través de la cejuela, etc.