
Alforismo
Nivel 1-
Posts
25 -
Joined
-
Last visited
About Alforismo

Recent Profile Visitors
463 profile views
Alforismo's Achievements
6
Reputation
-
Como siempre, depende. Yo, por ejemplo, tengo varias violas de media/baja gama y una de alta gama. No me da el cuero para tener todas de alta gama, y por eso no las tengo. Pero hasta llegar a la de alta gama pude ir comprando las de media y eso me fue dando una versatilidad en la ejecución de los instrumentos que me ayuda mucho a mejorar, además de brindarme el placer de cambiar de mueble y de seteo (todos sabemos que no se ejecuta una Explorer como se ejecuta una 335, por ejemplo); o, como dijo Coleman en una entrevista que le hizo Ariel, me ayuda a "vestirme" cada tanto (¿por qué no?). Por otra parte, con las de media y baja gama, también me fui animando a "meter mano"... algo que con una sola viola de alta gama me daría "pudor", en principio y por lo menos. Y esa también es una linda parte de aprender el instrumento: hacer modificaciones, experimentar, transformar, volver al original... Por último, y no aburro más, yo no soy profesional (aunque le dedico mucho tiempo a esto), tengo mis bandas, grabo, toco en vivo cada tanto... y la viola de alta gama me ha dado grandes satisfacciones desde el fetiche hasta el audio; pero más de una vez he considerado que no se justifica el gasto: con una viola de 1500 USs, me da miedo entrar y salir a cualquier hora, llevarla y traerla, que se golpee... además, para tocar en un bar para 50 personas, una squier standard -por ejemplo- ha sido sumamente eficaz. En fin, en el fondo, me parece, se trata de "jugar" (play). Cada quien tiene los chiches que puede y quiere y les da el uso que sabe y/o disfruta (creo que todos los posteos de Pozzo van en esa línea y eso lo comparto). Saludos, gente. Alfredo
-
Gracias a todos por sus comentarios. La idea de adquirir una violita con mástil escalopeado es, ciertamente, siguiendo la idea (errada o no) de trabajar de otra manera con los dedos. Probar otras técnicas. No la usaría como primera viola a priori ni gastaría una fortuna... probaría con una sx o una squier tranquipiola. Todo lo que me dijeron me sirve. Muchas gracias y saludos.
-
¿Suena distinto una Strat de 21 trastes vs. de 22?
Alforismo replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Instrumentos
Ariel: Si es que no lo hiciste... ¿podrías darnos información y opinión sobre los mangos escalopeados/festoneados? Hice la consulta en Musiquiatra y algunos usuarios me contestaron prudente y amablemente, pero no a todo lo que pregunté. De todas formas, también me gustaría tu opinión. Muchas gracias. Un abrazo Pd: Algunas preguntas que se me ocurren ahora: 1-¿Diferencias en ejecución y audio? 2-¿Pros y contras? 3-¿En qué guitarras conviene este tipo de mangos y por qué? 4-¿Qué tipo de mangos (de qué madera, radio, etc.) es ideal para ese trabajo? ¿Conviene comprar el mango ya escalopeado o mandarlo a hacer? 5-¿Cómo saber cuando el trabajo está bien hecho? 6-¿Tu experiencia? -
Gracias, viejo. Abrazo
-
Hola, compas. Preguntas: ¿Qué onda los mástiles escalopeados? ¿Para qué sirven? ¿Se pueden hacer en cualquier tipo de mástil y madera? ¿Qué ganás y qué perdés con un mástil de esas características? ¿Y los mástiles híbridos (los que tienen sólo una parte escalopeada)? Se los vengo viendo a Yngwie desde hace décadas y siempre en Stratos... Una vez probé uno y más que para practicar digitación y pisar con la punta de los dedos, no lo entendí. ¿Opiniones? ¿Info? Muchas gracias y saludos. Alfredo
-
La que me ofrecen a mí es 2008. Y tanto no sé, por eso abro el tema en el foro.
-
Por supuesto. Tenés toda la razón. Pero si la electrónica de la limited tiene algo distintivo y a alguien le gustase más que la de la standard, comprar una standard y después cambiársela termina saliendo más caro que comprarla ya con los mics... por lo menos en el tiempo que se ahorra. Por otra parte, la comparación es con las Standard actuales, que es lo que está publicado en la web oficial. Un abrazo, che.
-
Y... acá el precio es otro. Una Standard con el dólar al precio de hoy en Mercadoli está a unos 1500 USD, y la Limited Edition a unos 1900 USD. Traerlas desde allá, para alguien que no tiene una punta, puede salir más o menos lo mismo... o sea, en definitiva, para los de acá da la sensación de que comprarla a ese precio más elevado es más "barato" (te ahorrás todo el tramiterío y la espera). Qué sé yo, teniendo en cuenta las diferencias entre ambos modelos, 300 USD no me parece una exageración. Lo que tengo que hacer es averiguar un poco más sobre la diferencia entre los mics. Ah, ambos precios con estuche rígido Gibson USA. Por las dudas. Muchas gracias y saludos, che.
-
¿Mics y tones no son diferentes también?
-
Muchas gracias por la sugerencia. La idea del post es que me cuenten sus opiniones y si alguien tiene idea del precio. Con eso me conformo. Yo la probé y me pareció una belleza. Pero me gusta la idea del foro y ver los comentarios de otras personas también, para seguir aprendiendo. Un abrazo y gracias de nuevo.
-
Según la página oficial, estas son algunas diferencias: Standard: -Solid Mahogany body with nitrocellulose finish -’60s slim profile neck -Bound 22 Fret Rosewood fingerboard with traditional trapezoid Inlays -Pair of ’57 Classic™ humbucking pickups in the neck and bridge -Genuine TonePros™ vintage-style tuners Limited Edition: -Sold Mahogany SG body available in 4 gloss nitro finishes -Mahogany neck with comfortable, rounded neck profile -Baked Maple fingerboard with figured acrylic inlays -Powerful 490R Humbucker in the neck and hotter 498T Humbucker in the bridge -Vintage-style TonePros™ tuners with 16:1 tuning ratio
-
Hola a todos. ¿Cómo están? ¿Alguien conoce esta viola? http://www.gibson.com/Products/Electric-Guitars/SG/Gibson-USA/SG-Standard-Limited/Specs.aspx ¿Opiniones? ¿Precio sugerido para usado? Me ofrecieron una natural burst. Saludos y gracias.
-
Buena sugerencia, che. Voy a pedir prestado un Booster para el próximo show, a ver qué onda. En algunos casos, usé el wha wha con ese fin. Cumplió su función pero me dejaba un sonido un toque más agudo del que me gusta. Muchas gracias y saludos.
-
Muchas gracias a todos, che. Toda respuesta es válida y aporta para mejorar. Un abrazo, gente. Alfredo
-
Muchas gracias. Esto es lo que suelo hacer. Pero a veces igual me voy con la sensación de haber tenido drama con los volúmenes. En fin, todas las respuestas que me están dando, contribuyen. Abrazo.