Jump to content

joseespinoza

Nivel 1
  • Posts

    19
  • Joined

  • Last visited

About joseespinoza

Recent Profile Visitors

336 profile views

joseespinoza's Achievements

13

Reputation

  1. He tenido dos Legacy USA (una de las cuales aún conservo). Como dice el título, son Strat con algunas características modernas como el mastil, radio y trastes. La calidad de construcción es altísima y el puente muy estable. Debo decir también que el mástil si bien es delgado en ambos casos ha sido sorprendentemente estable. Pasa verano e invierno y no he tenido si quiera que ajustar el tensor. Lo único que puedo mencionar como un detalle en contra es la posición de la primera cuerda con respecto al borde de los trastes. A mi gusto está un tanto cerca y a veces los vibratos se me escapan. No es nada del otro mundo pero si hay que calibrar un poco para adaptarse.
  2. Las vi en audiomusica. efectivamente estaban muy baratas con respecto a las tribute regulares. Pero las terminaciones se veían horribles, de verdad parecía una freeman. mal ahí G&L ya que las tribute normales son tremendas por el precio.
  3. yo tengo una m240. Definitivamente diría que el mango no es fino, tampoco gordo, para mi esta muy en el medio. En la pagina de Guild dice que el perfil del mango es "C", pero en los primeros trastes se siente mas como un soft "V".
  4. Por acá me pasa lo mismo. De fábrica viene con el puente un poco alto, cuando toque cambio de cuerdas le rebajare un poco el puente. Con respecto a las terminaciones el único detalle que yo le encuentro es que los bordes de los trastes están algo filosos, no se si pasará en los otros modelos que vienen de china, pero bueno, nada que un poco de trabajo o una pasada al luthier no solucione.
  5. Me sumo a este club con mi M240e. Mi primera acústica de cuerdas metálicas. Muy lindo sonido y enchufada aún mejor.
  6. Ojo que a parte del tema de los estiramientos los trastes tienen mucha incidencia a mi parecer, sobre el tacto y feeling sobre la guitarra, los vibratos y la digitación son muy distintos. En el caso de trastes mas grandes da la impresión de tener un mejor agarre sobre la cuerda, en cambio en el traste vintage hay mas contacto con el diapasón . Como te dicen arriba son distintos. Para mi, mas que el radio el tamaño de los trastes influye mucho y es cosa de ver que te acomoda probando. Lo que es un hecho es que si prefieres la acción baja, vas a tener que sacrificar un poco para poder estirar con la classic 50. También puedes considerar que está la classic player 50s, la cual tiene radio 9.5 de maple y trastes medium jumbo.
  7. La principal diferencia de las dos son las especificaciones de curvatura del diapasón y trastes. Tienes que ver cual te acomoda mas, por que para mi al tacto hay mucha diferencia entre el radio 7.25 y trastes vintage, y por otra parte el radio 9.5 y trastes (6105 o medium jumbo, la verdad no recuerdo bien cuales tiene). pero el asunto es muy personal, algunos prefieren la primera opción y otras la segunda. Debes probar las guitarras. Saludos
  8. Efectivamente no estaba centrado el bajacuerdas. ahora quedo derecho y se solucionó el problema. Muchas gracias @MLCK
  9. Tienes toda la razón, el bajacuerdas tiene un par de cortes o surcos por la parte de abajo para evitar que se salga la cuerda y en este caso no está centrado, por eso al parecer la cuerda no descansa en ese corte. Voy a girar un poco el bajacuerdas a ver si se arregla. Muchas gracias
  10. Hola muchachos. tengo el siguiente problema con mi telecaster AVRI 52. Tiene ese bajacuerdas redondo que se ubica a la altura de la tercera clavija. Resulta que al hacer estiramientos de un tono o mas en la primera cuerda, al tercero o cuarto estiramiento seguido, la cuerda se sale del bajacuerdas, lo cual es muy molesto. Como solución se me ocurren 2 cosas: 1) no usar baja cuerdas. 2) Reemplazar bajacuerdas redondo por otro que no permita que se escape la cuerda, en ese caso he visto que las telecaster lo ubican mas hacia la cejuela, mas o menos a la altura de la 5ta clavija, a diferencia del bajacuerdas redondo de las telecaster de principios de 50. Favor sus consejos, muchas gracias.
  11. Me siento totalmente identificado con esta situación. También me pasa cuando voy a alguna tienda a probar guitarras.
  12. Lo mismo en Santiago el año pasado. Tocó solamente la Strat blanca, la tele quedó de adorno. No tenía idea que era un modelo signature también, nunca había visto una en venta, quizas se quedo solo en el mercado japones, o simplemente la Telecaster pegó mas.
  13. yo si estoy a favor de las signature. pero ojo que hay que mirarlas por las características que tienen y no dejarse llevar por el fanatismo por un artista o por querer sonar como el ( eso es prácticamente imposible que suceda). Las que compraría son la fender Eric Johnson ( la sólida si, esas con f hole son horribles), la richie kotzen y la mark knopfler. La jeff beck me parecía muy buena hasta que vi un demo de greg kock que la afinaba cada 30 segundos.
  14. Las classic player supuestamente son diseñadas por el custom y en el neck traen ese detalle. Si, a esas me refería, no me habia fijado que se llama classic player. en el papel parecen excelentes guitarras.
  15. Hay una serie de mexico que son como las classic (50 o 60) pero "custom designed", tienen trastes medium jumbo y radio 9.5 o 12 dependiendo el modelo. Traen 57/62, para mi es buena combinación ya que es sonido clásico pero con un radio y trastes que a muchos nos acomodan un poco mas que la combinación 7.25 y trastes vintage.
×
×
  • Create New...