Jump to content

Orientation

Nivel 1
  • Posts

    100
  • Joined

  • Last visited

About Orientation

Recent Profile Visitors

625 profile views

Orientation's Achievements

17

Reputation

  1. Listo, entendi. En los casos en que hay un "line out", tenes idea si suelen ser balanceadas?
  2. Perfecto. Pero entonces cuando tocas en vivo porque microfonean el ampli, en lugar de conectar el "line out" del amplificador a la entrada de linea de la consola?
  3. Si, me referia al "line out" del amplificador. Entonce, el "line out" del amplificador entrega mas voltaje y por eso se lo puede conectar a la entrada de linea de una interfaz?
  4. Hola, tengo algunas dudas con respecto a las conexiones a una interfaz de audio. Es solo teoria para poder entender como funcionan. Tengo entendido que cuando un instrumento como el bajo o la guitarra se conectan a una placa de audio por linea se pierde volumen y calidad del sonido, debido a que la impedancia de los pick-ups es mayor que la de la entrada de linea. (Supongo que la corriente es constante, y por ende al ser menor la impedancia en la entrada de linea, llega menos voltaje a esta. Es correcto?) Para revertir esto se conecta el instrumento a la entrada de Hi-z (alta impedancia, que segun tengo entendido llega a triplicar los valores de la impedancia de los pick-ups). De lo contrario habria que usar una caja de inyeccion. Pero si quiero conectar la guitarra al amplificador primero y luego a la placa, tendria que ir por linea (es asi?). Mi pregunta es, que hace entonces el amplificador, aumenta impedancia? balancea la señal?
  5. De derecha a izquierda: Jeckyll & Hyde, Big Muff Pi, Delay, Pixel Synth, de ahi al amplificador. Diganme si el orden esta bien. En el manual del Pixel habia visto que este deberia ir antes que la distorcion, cual seria la diferencia con la configuracion actual?
  6. Los comentarios en youtube de ese video son un cago de risa.. Igual para mi, el primero tambien toco piola
  7. Yo hago una pregunta de ignorante, por que en el Guitar Rig cuando elegis un preset (generalmente pasa con uno de distorcion) viene con mucho ruido? Cual es la gracia de tocar asi? Yo agarre uno con mucha distorcion y le modifique un par de parametros que ahora ya ni me acuerdo cuales eran, y pude sacarle todo el ruido de fondo, lo guarde como un preset nuevo, y es el que uso siempre. Dentro de todo safa, pero una de las contras es que se acorto bastante el sustain por ejemplo. Alguien me explica?
  8. A mi el primer tema me gusto mucho, muy atmosferico! No se porque pero se me viene algo de Los Tipitos, Intoxicados o algo asi a la cabeza. Y estubo bueno que dejaras el piano sonando unos tiempos sin meterle nada arriba.
  9. ESP M-II Deluxe Custom Shop 1995 https://reverb.com/item/9834222-1995-esp-m-ii-deluxe-custom-shop-oj-simpson-mugshot-chris-compston-artwork-electric-guitar-ohsc?utm_source=Criteo-ads-d
  10. 100% de acuerdo. Creo que es lo mejor que escribiste por lo menos desde que estoy aca en el foro. Te hizo bien aflojarle a la tintura :mrgreen:
  11. Si, definitivamente hiciste lo correcto al intercambiar las clavijas. Esteticamente ambas salen ganando. Aunque yo soy de los que prefieren una Les Paul sin muchos cambios. Felicitaciones! ...y ponele el pickguard! :mrgreen:
  12. Ah ya entendi, 2 de 0.5A y 6 de 0,1A. Un total de 1,6A. Y no se, yo tengo un Big Muff y un Pixel que creo consumen 0,1A cada uno, y otros dos que no tengo idea cuanto consumen. Ahi ya tengo 0.2A con dos pedales, supongo que puede ir bien. Aunque el Pixel dice que consume 100mA como minimo, asi que en que salida iria en la de 100 o en la de 500?
  13. Justo ayer estaba viendo este, y pense en preguntar aca. Asi que me viene barbaro este tema. Yo estoy usando una fuente de 2A para 4 pedales, mi intencion no es usar mucho mas que eso pero no se si alcance con 0.5A si en el futuro quiero sumar algun otro pedal, supongo que si.
×
×
  • Create New...