-
Posts
27 -
Joined
-
Last visited
Marian.S's Achievements
11
Reputation
-
Toco con la correa bastante baja porque mi bajo (qué cacofónico) tiene el mástil bastante largo, con poco recorrido en el cuerpo y encima pulso las cuerdas a lo Geezer Butler (apoyando el pulgar en el diapasón). Si llego a poner la correa corta tengo miedo de no llegar a pulsar el primer traste jajajaj
-
Mi duda era si es una estructura hueca, 100% fibra o se lo mezcla con otro material para rellenar. Pero por lo que estuve viendo, huecos no son. No es tanto por propiedades acústicas, sino por la estabilidad del material. Por lo general estos mástiles no necesitan tensor. Qué sé yo, estoy experimentando jajaj
-
Yo pensaba hacer un molde del mástil y a partir de ahí aplicarle las capas de fibra. Es posible hacer algo así? Lo que me genera algunas dudas es si estos mástiles se hacen 100% de carbono o el "núcleo" es de epoxi o algo por el estilo. Ah, también tengo que averiguar como adherir la madera del diapasón al carbono.
-
Hola! Cómo va? Hace un tiempo me estoy manijeando con ponerle un mástil de fibra de carbono/grafito a un bajo que uso como plataforma para modificaciones. Descarto la opción de comprar uno de afuera porque no me alcanza el presupuesto. Pero existe la posibilidad de hacer uno con herramientas relativamente caseras? Alguien tiene experiencia con estos materiales y podría iluminarme un poco?
-
Pedal ( directo ) vs Ampli ?
Marian.S replied to Cimarrondeausencia's topic in Bajos, Amplis y Efectos
Yo estoy usando un Darkglass Alpha Omega Ultra directo a consola. Viene con un simulador de caja que podés modificar conectando el pedal a la pc. Nunca más llevo un ampli para tocar. Saco el sonido del pre por la salida balanceada y por la otra voy al backline para tener monitoreo. Es mucho más cómodo y me aseguro de sonar siempre igual sin importar el contexto. Fiesta total. -
Gracias a todos por las respuestas. Justamente la laca quedó como la foto de arriba. Mi miedo era aplicarle una mano encima y que me quede opaco abajo y brillante encima. De todas maneras, esta noche mando una foto para que vean como viene a mano. Si me dicen que viene todo bien, mañana le doy una capa de poli. Abrazo!
-
En principio, son todos cómplices jajaja. Ahora no tengo fotos porque estoy en el laburo, pero más tarde subo. Mi preocupación no es tanto porque se ponga opaco porque entiendo que con una capa nueva se recupera el brillo. Lo que me llama un poco la atención es que se haya puesto blanco el acabado después de lijar. Supongo que si le doy con 1000, 1200 y 1500 debería ir desapareciendo eso, no?
-
Bueno, resulta que estoy terminando de construir mi primer bajo y llegó el momento de pintar. Sellé la madera y a los 3 días empecé a aplicar el acabado semi satinado con aerosol poliuretánico. Venía todo muy bien hasta ayer, cuando a una persona de mi familia (que al momento no dio la cara), se le cayó el mueble al piso y, lógicamente, quedó todo marcado y golpeado. Por instinto agarré una lija de 600 para sacar todas las imperfecciones, pero mientras iba borrando las marcas, se me empezó a opacar el acabado y se puso medio blanquecino. ¿Esto es normal o le estoy pifiando astronómicamente? ¿Sigo con lijas más finas al agua o le doy una mano nueva de poli? ¿Voy a tener que sacar todo el acabado y arrancar de nuevo o solamente trabajo sobre los golpes? Saludos y gracias por leerme, gente!
-
Marian.S changed their profile photo
-
Tengo malas experiencias con los Ibanez GIO. Dicho esto, yo iría por el Ex Series coreano. De todas maneras no sé si estás haciendo un salto de calidad si pasás de un SX a un Ibanez de gama baja. Yo aguantaría la manija un poco más y compraría algo un poco mejor. Saludos!
-
Sumo otro poroto para el Dédalo. Muy versátil. Podés sacarle sonidos tradicionales, otros muy locos e incluso podés hacer barridos de volumen.
-
Cadena de pedales de bajo!!
Marian.S replied to mentes distorciinadas's topic in Bajos, Amplis y Efectos
Hola! Por lo general lo primero en la línea es el afinador, luego los efectos que alteren el pitch o que respondan con la ganancia de salida del instrumento (un autowah, por ejemplo), luego las compresiones, distorsión, modulaciones, efectos de retardo y finalmente preamp. Yo conectaría las cosas así: Bajo->Afinador->Compresor->Fuzz Wah->(si usás uno de los preamp como distorsión, podrías ponerla acá)->chorus->preamp. De todas maneras, eso es una guía general. No es una regla inamovible jajaja. Lo único que hay que tener en cuenta es que no te conviene poner un compresor después de la etapa de distorsión porque eso te termina comprimiendo las frecuencias que se suponen que la distorsión satura. Saludos! -
Encima con Floyd Rose. Mamadera.
-
Hola, cómo estás? Bienvenido! Mirá, para mejorar en el bajo vas a tener que desarrollar esto del "groove". Qué significa groove? Básicamente, es la sensación de movimiento de la sección rítmica de una pieza musical, la comprensión del ritmo. Para mejorar en esto vas a tener que prestar atención a algunas cosas: en primer lugar, entender el patrón rítmico de la batería y seguirlo. Por ejemplo, los bajistas de rock suelen hacer coincidir los golpes del bombo con las notas que pulsan (entre otras cosas). Por otro lado, tenés que entender cómo funciona la armonía de los temas. O sea, qué es lo que está haciendo la viola y/o teclado con los acordes y cómo los conectan entre sí. Eso te va a permitir pasar de acorde en acorde (de nota en nota en tu caso) con una cierta lógica cuando metas algún arreglo para decorar la línea de bajo. No sé qué género tocás, así que por recomendación general te sugiero que empieces a chusmear qué hacen bajistas que te gusten y cómo lo hacen. Quizás te encuentres con una línea de bajo que te llame la atención y puedas robar algún yeite de ahí. Desde ya, cuando puedas arrancá con un profe. Vas a avanzar mucho más rápido que un autodidacta y vas a cometer menos errores en el camino. Me hizo un poco de ruido que te digan que un bajo Leonard es un instrumento de gama media. Para mí son de gama baja. Gama media podría ser un Squier Classic Vibe o Vintage Modified. Que no te metan el perro! Abrazo, che!