-
Posts
830 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
Iannucci Audio last won the day on September 20 2020
Iannucci Audio had the most liked content!
Recent Profile Visitors
7236 profile views
Iannucci Audio's Achievements
1.5k
Reputation
-
Iannucci Audio started following Poco volumen con pedal de potencia , Consulta sencilla sobre on/off en pedal a bateria , BOSS CE1 - CLON and 1 other
-
Mariano, cómo andás? Exactamente como dijo @Mostroarriba, basta con cortar una parte del circuito de la batería, para que ya no circule más corriente por el circuito. Ojo porque los pedales a batería, suelen tener el corte en el input que al ser Stereo por una razón. Los jacks stereo abiertos tipo los Switchraft que usamos, tienen tres pines. TIP, RING y SLEEVE. En el tip, seguramente veas un cablecito blanco o de algún color, que va conectado al Footswitch. Esa es la entrada de la guitarra al pulsador. El aro central del jack input, debería tener varios cablecitos negros (o rojos) que son todos los cablecitos de masa y después el último pin que nos queda del jack stereo, sería el correspondiente al RIng. El cablecito de la batería que va a ir a ground en tu pedal (no recuerdo si usaba masa positiva o negativa, pero no importa para este fin) tiene que estar soldado ahí en este momento. El funcionamiento es muy sencillo. Sin ningún plug conectado, el cablecito de la masa de la batería, está flotando y separado de la masa del pedal (RING por un lado y SLEEVE por el otro). Cuando insterás un plug MONO (no funciona con STEREO, ahora vas a ver por qué), se puentéan por dentro en el jack el RING y el SLEEVE, uniendo la masa de la batería con la masa del pedal, haciendo circular corriente por el ciruito cerrado entre la batería y el resto del pedal. Si conectás un plug STEREO, no se cerraría el circuito. (quedaría igual que como está sin nada coenctado). Buscate unas fotos en Googleo de los jacks mono y stereo y te vas a dar cuenta por que en un segundo. Entonces, teniéndo todas estas cosas enc uenta. Tendrías que decidir que es mejor. Una opción puede ser coenctar un swtich entre el cable que ahora sale de la batería y el pin del RING, abriendo y cerrando ese circuito. (en esta opción, el switch podría abrir el circuito y hacer que no se consuma la batería, pero para hacer que el cirucito se cierre y funcione, deberías de todas maneras enchufar un plug mono para que haga una conexión mecánica entre RING y SLEEVE. No es de gran importancia esto de todas maneras , ya que sin plug en la entrada, no habría forma de escuchar el pedal jejeje pero por las dudas, vale aclararlo porque si algún día conectás un switch stereo en la entrada, seguirías sin poder usar el pedal.) La otra forma, sería eliminar la conexión RING, usando un jack mono o dejando ese como está, y conectár el cablecito que sale de la batería y ahora está en el RING , directo a un pin de un switch y del otro pin del switch, al pin del jack donde tenés todas las masas conectadas (sleeve). En esta segunda opción, el circuito se cerraría y se abriría solamente con la palanquita. Esta opción lógicamente suena mejor, PERO! Qué hay de si te olvidás la palanquita encendida? Jej... En ese caso, la opción uno podría servirte ya que tendrías dos métodos de seguridad ante el olvido. Si tu plan es dejar todo fijo con interpedales, ambas opciones son igual de eficientes. Cualquier cosa avisame y lo traés al taller y te lo hago en unos días!
-
BOSS CE1 - CLON
Iannucci Audio replied to hernanpetro's topic in Construcción y Reparación de Amplis y Efectos
Todo quedó en un lindo sueño. Como la mayoría de mis proyectos.. Jejej. Nunca pude conseguir los chips. Creo que los Retro Sonic usaban el TDA -
BOSS CE1 - CLON
Iannucci Audio replied to hernanpetro's topic in Construcción y Reparación de Amplis y Efectos
Que zarpado! Felicitaciones! -
Muchas gracias !
-
jeje muchìsimas gracias! Viene con patitas de goma porque dudo que le entre a alguien en la pedalboard.. Aunque es como un Wah!
-
Muchìsimas gracias Chino Gracias por la buena onda. Definitivamente van a salir con serigrafìa de ahora en màs!
-
Oh.. Muchas gracias Stefano Ahì subì una fotito en perspectiva para que se vean las perillas porque de arriba no se aprecian tanto ejeje.. La editè un poquitìn
-
Muchas gracias!! Te gusta la serigrafìa? Vos sabès que no es por un tema de plata , sino porque me encantan a mì como quedan sobrios sin nada.. Pero varias personas ya me comentaron que les copa màs con ròtulos y algo en el frente.. Creo entonces que voy a tener que empezar a serigrafiarlos como a este. Muchas gracias por la sugerencia! Si... Isle of Tone es lo màximo de lo màximo.
-
Nahue, muchas gracias! Tengo que editar 40 minutos de grabaciòn jajaj. Prometo hacerlo en la semana. Ahì editè un pedacito para poner algo. Lo mandè al final del post!
-
Jajaj que grande. Muchas muchas gracias David
-
Inspirado en el Tone Bender Mkii y equipado con transistores Mullard Oc75 vintage, posta!. Aparte de los controles usuales de Fuzz y Volumen, tiene un control de BIAS que setèa la cantidad de "GATE" o "Cleanup" que uno quiere. Los Tone Benders viejos son muy sensibles a los cambios en la temperatura. Haciendo que el pedal comprima demasiado cuando hace mucho calor, y que quede muy abierto cuando hace frìo. El control de BIAS, en este peda, acomoda un poco pedal ante estos cambios y permite que uno pueda setear el "Sweet spot" a gusto. Adentro de este pedal, usè una mezcla de componentes electrónicos muy viejos. Algunos NOS, algunos restaurados a 0, y otros componentes mecànicos son nuevos, de las mejores marcas que se pueden conseguir en el mercado. Està cableado a mano usanod cable entelado, no sòlo para dejarlo estèticamente "lindo" , sino tambièn para que sea fàcil de hacer inspecciones, reparaciones en el futuro, de ser necesarias. A este le puse Bleak. Y es parte de la serie de "Fuzz-es" legendarios que estoy armando. Si bien este tiene serigrafìa, la idea es que todos sean bien lisos, sin nada de gràfica. Estoy armàndolos a pedido. Si a alguien le interesa, tengo una lista de espera y los armo sòlo via mensajito. EL precio està abajo de todo en dolares porque es màs fàcil de mantener actualizado. Es caro y raro verlo en dolares en Argentina. Lo se.. Pero bueno.. SI tienen ganas de dejar comentarios, me ayuda mucho a ver que opinan y que cosas se pueden mejorar :). -------------------------------------------------------------------------------------- Inspired on the Tone Bender Mkii and equipped with real vintage Mullard Oc75 Germanium transistors. Apart from the usual Fuzz and Volume controls, it has a BIAS knob to set the amount of Gate / Cleanup that you want. Tone Benders are known to be pretty sensitive to changes in temperature, constricting the sound when its hot and opening it up when its cold , so this BIAS knob is also there to partially acommodate the pedal on both extremes and to set the Sweet Spot . This is a pretty unique piece using nothing but the best components inside . Mixing vintage, restored and some modern mechanical parts. Using clothed wire as used in old audio equipment and taking a lot, A LOT! of time trying to do the best wiring work i could not only for aesthetic purposes but also for a proper operation of the unit, lower possible noise and easy future inpections if needed. -- This one is called Bleak. -- Equipped with: - NOS Mullard Oc75 Germanium Transistors. (Others can be choosen) - NOS reformed Philips Bc 4,7uf electrolytic capacitors. - NOS reformed SIemens 47uf electrolytic capacitor. - NOS Philips .1uf MKT capacitor. -NOS Miniwat Tropical Fish .01uf Capacitors. - Carbon composition resistors. - NOS restored Cambre / Centralab potentiometer. - NOS restored CTS potentiometer. - NOS restored SIC / Mallory potentiometer. - Switchcraft jacks. - Carling footswitch. - Pressed Steel enclosure, painted using Nitro guitar paint and laquer by @sosa.guitars . Handwired with love using Clothed Wire. Price 350 usd (With transistors selected from my personal stash (OC / AC type) matching Oc75s specs. *Version equipped with real Vintage Mullard Oc75 transistors price 430usd * DHL Worldwide Shipping (25 usd ). Built only upon request. Building time - 3 Months. * Different transistor options * Made in Argentina . Please leave a comment bellow
- 17 replies
-
- 15
-
-
Poco volumen con pedal de potencia
Iannucci Audio replied to Gabriel1989's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Ojo, preguntale al fabricante si se banca una fuente de 24v. -
No usen fuentes berretas para sus pedales
Iannucci Audio replied to Mostro's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
El ùnico problema serìa que se derritiera esa horrible resina. Momento... Componentes flotando como en los viejos tiempos... Maniàtico estupido... Lo arruinaste todo...Malditos sean... -
No usen fuentes berretas para sus pedales
Iannucci Audio replied to Mostro's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Excelente xD