Jump to content

PICUCHI

Nivel 1
  • Posts

    20
  • Joined

  • Last visited

About PICUCHI

  • Birthday 05/31/1966

Profile Information

  • Gender
    Not Telling

Recent Profile Visitors

831 profile views

PICUCHI's Achievements

21

Reputation

  1. Ja!! Muy bueno lo tuyo y la toma d riesgo, es así, la gente se pone muy fan y loca. Es como vos decís, la bronco era una guitarra d baja gama, cuando después d dejar d tocarla agarraba mi strat había una diferencia notable en favor d la strat, no obstante eso la bronco tenia una personalidad en el sonido y he leido q muchos q la tuvieron la añoran. En nuestra percepcion hay una gran carga d los pre conceptos. Quizás también sea como en el general q no hay dos instrumentos completamente iguales. Un amigo le escribió a un coleccionista d usa para obtener confirmación d algunos datos e inmediatamente respondió diciendo q "por los registros", no paso q registros, esta guitarra era una d las 50 q se fabricaron durante el 64 y ofreció comprarla, a esa hora ya estaba vendida y cuando se lo comunico no respondió mas, lo mismo dijo el comprador sobre los registros. A mi me llama la atención q el neck tenga la pala grande xq eso fue d los 70. También vi algunas con la leyenda usa debajo d la palabra bronco. La gente q la compro seguramente tenga acceso a registros q no están en la red, la verdad no se. Estaría bueno ir al museo fender d chile y q cuenten la historia. Sobre algunas cosas d fender hay desacuerdos y distintas historias, como la participación importantisima d Fredie Tabares en el diseño y elección d maderas. Lo q esta bueno es poner todo sobre la mesa y ver q es lo cierto y lo q no, los debates sirven para eso y esta buenísimo. Lo q puedo decir d mi experiencia es q no era una violita así no mas, tenia un no se q, q q se yo.
  2. Gracias. Seguramente la cabeza y los pre conceptos tienen q ver a la hora d centir el instrumento pero fue una viola q me atrapo. Tiene su sonido particular, lo q si, baja potencia en el mic. El mastil tenia 43mm en la cejuela y 56mm en el traste 22. El radio no era 7,25 y tampoco 9,5 cosa rara pero estaba mas cerca d 7,25, quizás mi plantilla no esta correcta, la descargue para imprimirla. Muy equilibrada. Le puse 0,10, quedo blanda pero no en exceso, pelito mas blanda q una LP. Abrazo
  3. Hola. Si, pasa q el trabajo d los trastes lo encargo quien me trajo la guitarra, la quería vender pero q estuviese funcional. Cuando el trabajo ya estaba casi terminado me dijo q la había vendido y a quien, pensé lo mismo q vos cuando supe, d saber q iba para un lugar así ni tocarla, ademas esa gente tienen sus luthier q d una son mejores q yo. Pero la cosa salio bien, los dioses estuvieron dl lado d esa violita y la protegieron. Al regresar d Chile el pibe contó q estaban muy conformes con el trabajo. La guitarra fue comprada en Londres hace muchos años x un músico d tango, para un proyecto en paralelo q no prospero, en una casa d segunda mano sin saber lo q compraba o quizás en aquella época no se le daba tanta importancia a la historia d Fender. Con los años aparecio en Mza Respecto d los potes solo tengo las fotos q subí. No sabia q podía investigar x ese lado. Abrazo
  4. Gracias loco. En este caso protegí muy bien el rosewood, con mucho cuidado y paciencia los levante. En una oportunidad vi como un luthier sacaba d costado los trastes y se astillo mal en el costado, desd ahí quede impresionado con esa forma d sacarlos. El asunto es humedecer la madera con vapor pero muy levemente, lo vas chequeando a medida q vas levantando. aunque la madera este un tanto impermeabilizada x aceite o cera, la humedad penetra lo necesario. La clave es no pasarse d humedad. He visto los videos d las entrevistas a Juan, se ve q tiene mucha experiencia q es lo q me falta a mi. Un luchador el loco. Abrazo
  5. Si! Tambien me encanta eso. Gracias loco!
  6. Hola a todos en el sitio. No soy nuevo pero he participado muy poco. Soy d Mandoza Arg. Siempre sigo los videos que se suben d musiquiatra a youtube. Quiero compartir con todos uds una experiencia. Soy guitarrista y desde hace tiempo le hago mantenimiento a mis instrumentos. He aprendido algunas cosas gracias a amigos luthiers q tuvieron la grandeza d compartir conocimiento. Comencé a hacerme mi propio instrumento soñado, una fender strat del 62, para esto me ha servido muchísimo los videos del sitio de entrevistas a luthiers como Miranda, frugoni, Deliberto, Lojo, Ash Zeballos, Fanta y otros varios, todos excelentes profesionales. Algunos amigos viendo el avance d mi trabajo en la strat, comenzaron a traerme instrumentos para reparar, calibrar, ajustar, etc. hasta q apareció un pibe, y he aquí lo interesante d todo esto, trayéndome una Fender Bronco del 67 q creía èl era original. Al recibirla sonaba como una guitarra d juguete, muy mal tratada, los trastes aniquilados con una rectificación que ya se le había hecho. El puente apretado a full sin movimiento y varias cosas mas. Le pregunte al dueño q quería hacerle a la guitarra. Me dijo q quería q se la emprolijara para poder venderla. Le dije q los trastes habría q cambiarlos xq la profundidad dl desgaste llegaba al rosewood. Me dijo q los cambie a todos. Yo de strat había leído y visto bastante pero la bronco ni sabia q existía. Comencé a buscar info. Seguramente algunos ya saben d q se trata pero para los q no, la Bronco fue uno d los últimos proyectos d Leo Fender antes d vender su empresa, incluso el puente q monta la Bronco es , según leí, su ultimo diseño, q me corrijan aquí q hay gente q sabe un montón. El plan d Fender fue una guitarra para estudiante q se vendería con un pequeño ampli. Para esto se uso el body d la mustang y se le hizo un mastil con escala 24 (q corta!!) pero esto hace q la guitarra sea mas blanda y fácil d tocar, si sos un aprendiz, si ya tocabas una strat o una LP ya no sos mas feliz xq al agarrar esta violita ademas d lo blando esta lo junto d los trastes, vieron q los dedos tienen una memoria y se van solos. Este proyecto, si bien Leo Fender lo realizo en 1964 haciendo 50 guitarras, nunca salieron a la venta en ese periodo. La cbs lo implementa en el 67 y se vendio hasta 1981. La cuestion es q la desarme y empece a encontrarme con como x ej: el resorte dl tremolo q estaba suelto adentro, x suerte estaban todas sus partes, la electrónica estaba inmaculada y con una patina pareja sobre todos los componentes. Las soldaduras eran las originales, nunca se habían tocado. El craquelado d la laca del neck era maravillosa, el color dl bodi espectacular. El rosewood dl neck era una fina lamina sobre un arce radiado (esto, segun he leido, se hizo durante un periodo q comenzo en octubre dl 62 y se extendió hasta el 65, esto me daba la pauta d q este neck se construyo antes dl 67. Podría ahondar en varias cosas q sucedieron pero aburriría. El tema es q me puse a cambiar los trastes y quiero decirles q nunca había realizado solo esta tarea x demás delicada. Gracias a un amigo luthier conseguí los mismos trastes q montaba originalmente. Con mucha paciencia y delicadeza los trastes salieron sin astillarse en ningún lado gracias a una técnica q me enseñaron q consiste en aportar una poca d humedad y lógicamente temperatura. No rectifique el rosewood xq me pareció q lo q había q hacer era tocar lo menos posible todo, ni el oxido sacar, ademas si bien tenia algunas marcas d desgaste x uñas la cosa no era tan grave. Coloque los nuevos trastes y la cosa cambio bastante. Arme la Bronco, la calibre y la cosa cambio muchísimo, si bien tiene un sonido particular me enamore d esa viola. Tiene un tuang muy marcado. Acto seguido le avise a su dueño q estaba lista. Su dueño me cuenta q la había publicado y q ya la había vendido al hijo dl fundador d la casa Fender d Chile y su destino era el museo q ellos tienen allí. El comprador le informo q según los registros esta Bronco era una d las 50 hechas en el periodo en q Leo Fender estaba al frente. Al día siguiente se llevaron la Bronco a Chile, al llegar le hicieron la revisión correspondiente allá quedo. Hay info q no se como chequearla xq hay poco registro. No he estado en contacto con quien compro la bronco y esta info me llego x medio d quien me trajo la guitarra. Si todo es correcto, (se q hay mucha falsificación), la vida trajo a mis manos un instrumento d la era Leo Fender. Estos instrumentos solo los veo en videos en la red, nunca había tenido una oportunidad semejante y me toco hacer un re entrastado en semejante instrumento. Espero les haya gustado. Aquí dejo fotos Abrazo
  7. Tengo miedo d morirme y q mi esposa venda mis instrumentos en el precio q le dije q los había pagado!!
  8. Marzo 1954 Fender Stratocaster introducción especificaciones: Los primeros 100 Strats (o menos) tienen el número de serie presionado en la placa trasera de trémolo de plástico. Número de serie de los cuatro dígitos y comienzo con cero. Los siguientes puntos de bala sólo se aplican a estos modelos. Los modelos del número de serie de la tapa del trem tienen todas las fechas finales de la asamblea de mayo de 1954 y más temprano. Presentado alrededor de finales de marzo de 1954. Algunas 3/54 Strats se han visto y son cuerpos Strat prototipo usando tres trémolos traseros de resorte, en lugar de cinco resortes; También la ruta para los tres resortes era mucho más estrecha (la liberación "oficial" de la producción completa del Strat ocurrió alrededor de octubre de 1954). Cuerpo de ceniza muy contorneado. Sunburst terminar muy crudo. De hecho, es un "un color" sunburst terminar. La parte central del resplandor solar es la ceniza natural sin amarillo - Fender sólo rociado el marrón oscuro alrededor de los bordes del cuerpo para dar el aspecto de sunburst. Este tipo de rayos solares sólo aparece en las primeras fases con el número de serie en la cubierta trasera de trémolo de plástico. Tazones de volumen y tono 100k ohmios, ollas de eje de latón macizo, generalmente hechas por Stackpole (código 304). Tapas de plástico blanco de recogida y perillas "mini-falda" tienen un aspecto translúcido marbelized. Mayo / Junio ​​1954 Fender Stratocaster especificaciones: Cuerpo de ceniza extremadamente contorneado, color bicolor ("Amarillo canario" a "Marrón ámbar") con el color amarillo central pulverizado (los colores personalizados también se hicieron en 1954). Logotipo fino de la insignia del peghead del "espagueti", ningunos números de patente. "Pequeño" peghead, árbol redondo de la secuencia, varilla de la armadura ajusta en el extremo. Cuello con 4 pernos y un cuello metálico. Número de serie de 4 dígitos en la placa de cuello de metal que comienza con "0100". Trémolo trasero placa (blanco de una sola capa .060 "de plástico) tiene agujeros de cuerda redonda. Volumen y tonos cambiados a 250k ohmios. Esto parecía suceder en algún momento en junio de 1954. Todavía latas de eje de latón sólido, por lo general hechas por Stackpole (código 304). A menudo un pedazo de cinta adhesiva se ve en la cavidad de control con la firma final de la persona de montaje. La mayoría de las veces parece ser "Mary" como en Mary Lemus, una empleada de Fender Factory (Mary comenzó a trabajar en Fender en 1954 como ensambladora, convirtiéndose eventualmente en un supervisor de montaje final). También se ve muy a menudo es "Gloria" como en Gloria Fuentes, otro ensamblador de fábrica de fábrica de Fender. El cuello es una pieza de arce con marcadores de posición de punto negro. Nogal "raya de mofeta" abajo de la parte posterior del cuello donde se instaló la varilla de la armadura. Una sola capa, ABS blanco .060 "pickguard espesor con 8 tornillos de fijación (ABS era un nuevo material en la década de 1950.) Volver de la pickguard es acabado mate hasta alrededor de 10/54, cuando la parte posterior del pickguard cambia a un acabado brillante. Una pequeña placa de aluminio se instala debajo del protector que cubre la cavidad de control. Botones de plástico de "baquelita" blancos y fundas de recogida. Estas perillas no son en realidad Bakelita pero son termoplástico de poliestireno (creo que los kits de modelo de plástico que montó como un niño con el pegamento apestoso). Primera generación: temprano 4/54 a 7/54 Stratocasters tienen diferentes pomos y tapas de recogida. Estos son marbelized y un poco translúcido. Esto se ve sobre todo en las cubiertas más finas de la recolección del plástico que en las perillas, y la cantidad de translucidez varía de la guitarra a la guitarra. Algunas cubiertas de las pastillas son tan translúcidas que las bobinas negras de la recolección se pueden ver a través de las cubiertas. También las cubiertas de la recolección tenían bordes redondeados incluso cuando eran a estrenar. Los botones de volumen / tono también son de una forma diferente, conocidos como "tallboys" o "mini-faldas", siendo ligeramente más altos y más delgados, siendo una variante mucho más pequeña del famoso botón Stratocaster de 9/54 y más tarde. No había "radios" en la parte inferior de estos botones de volumen / tono. Las mini pernos de la baquelita de la falda fueron montadas en los potenciómetros lisos del eje sólido también (los 9/54 y los botones convencionales convencionales superiores fueron montados en crisoles moledores del eje partido). La forma de la punta del interruptor de 3 vías se parecía a un "fútbol simétrico". Las pastillas tienen dos "tetas" muy pequeñas en la parte inferior de la fibra negra de la pastilla en el borde exterior alrededor de los ojales de dos alambres. También hay un anillo muy débil presionado en la fibra negra que circunda cada ojete. Botones / tapas de plástico "bakelita" blancos, de segunda generación (7/54 y 8/54 solamente): todas las piezas de plástico Strat utilizan los mismos moldes que las piezas de plástico de "primera generación", pero el plástico es diferente. Ahora el plástico es completamente opaco, sin efecto translúcido o marbeling (el efecto translúcido anterior se ve sobre todo en las cubiertas de la recolección). También el plástico es muy blanco y se mantiene muy blanco (no amarillea mucho con la edad, a diferencia de la 1957 y más tarde "vinilo" (en realidad ABS) parte de plástico - nota de la primera generación Strat plásticos realmente no amarillean mucho. Botones / tapas de plástico "bakelita" blancos, de segunda generación (7/54 y 8/54 solamente): todas las piezas de plástico Strat utilizan los mismos moldes que las piezas de plástico de "primera generación", pero el plástico es diferente. Ahora el plástico es completamente opaco, sin efecto translúcido o marbeling (el efecto translúcido anterior se ve sobre todo en las cubiertas de la recolección). También el plástico es muy blanco y se mantiene muy blanco (no amarillea mucho con la edad, a diferencia de la 1957 y más tarde "vinilo" (en realidad ABS) parte de plástico - nota de la primera generación Strat plásticos realmente no amarillean mucho. El plástico utilizado en estas perillas de "baquelita" es el mismo que el de la segunda generación, pero se utilizó un nuevo molde y forma de perilla de la tercera generación (9/54 al resorte 1957) . Los nuevos moldes incluían los botones de volumen / tono, la punta del interruptor de 3 vías y las cubiertas de la pastilla (la punta del trémolo no parecía cambiar de forma). Debido a que los botones de volumen / tono de la mini-falda anterior tenían problemas con la rotura de la falda (porque era tan pequeña y delgada), Fender cambió las perillas a la ahora conocida forma estándar de la perilla de Stratocaster. La falda era más grande y tenía tres "radios" en la parte inferior de la falda para proporcionar apoyo. Estas perillas también se agrietaron fácilmente, pero en general no se autodestruyen como las mini-faldas. También las ollas utilizadas con los mandos de volumen / tono de la baquelita de tercera generación tenían un eje dividido en lugar de un eje sólido. Y las cubiertas de la recolección se cambiaron ligeramente a bordes afilados (para aumentar la fuerza, pero a menudo los bordes afilados se redondeaban debido al desgaste del jugador). También la punta del interruptor "fútbol" cambió a una forma de la pera. La punta del trémolo básicamente se mantuvo en la misma forma para las tres generaciones de plástico Stratocaster. La única diferencia noticible es la ligera apariencia de plástico translúcido que la punta del trémolo tenía de 4/54 a 7/54 durante la primera generación de piezas plásticas. Barra de metal Tremolo tiene fuertes curvas exagerated. Acero trémolo de 2 piezas, con 6 sillas ajustables. Cada sillín niquelado está estampado "Fender Pat Pend" (los modelos de reedición de notas están estampados "Fender Fender"). El "Fender Pat Pend" es muy débil (hasta aproximadamente 1962). También el borde delantero de la silla de montar (se cierra a la tuerca) es más corto en 1954. El Strat estaba disponible sin trémolo (conocido como un modelo de "hardtail") por orden especial sólo (y en este caso, una orden especial no-tremente vale mucho menos que el modelo "trem" más común. Los agujeros de bolas de extremo de cuerda del bloque de trémolo son más superficiales. Estos agujeros fueron profundizados alrededor del otoño de 1954 para acomodar bolas más grandes del final de la secuencia. También los bordes laterales del bloque de trémolo eran muy redondeados. Esto cambió en 1955 para ser menos redondeado. Cuello backshape sentir era un gran redondeado "D" estilo cuello. El diapasón tenía un radio de diapasón de 7.25 "con pequeños trastes (.078" de ancho). Los bordes del peghead redondeados. Esto se detuvo en 1955 con los bordes de peghead cada vez más agudos en los bordes. A veces la ruta bajo el pickguard para el pickup de plomo no tiene la ruta del canal de alambre hasta alrededor del verano de 1954, cuando Fender añadió una ruta de canal de alambre poco profundo en la cavidad de captación de plomo. Debido a que esto resultó ser un problema, a menudo un canal de alambre cincelado a mano fue añadido al cuerpo de Strat por la persona de montaje final. Esto es fácil de identificar, ya que no hay pintura en este canal de alambre toscamente mano cincelado en la parte inferior de la ruta de recolección de plomo. Esto se observa con más frecuencia a mediados de finales de 1954. También la ruta 1954 del alambre de la recogida del puente no es tan profunda como en 1955/56 y modelos posteriores, así que a veces esta ruta es crudamente profundizada con un cincel de la mano durante el montaje final. El interruptor CRL de 3 vías tiene tres números de patente. La placa de la baquelita que sostiene los contactos del interruptor tiene lados angulados. "No Line" Kluson Deluxe sintonizadores (que no dicen "Kluson Deluxe). Correa de estilo "Bobby Lee" incluida con la guitarra. La parte acolchada de la correa es rectángulo. 1955 y más tarde Las correas de Strat tienen la porción acolchada en forma de plátano. Pre-CBS negro Strat correas no tienen un "Fender" logotipo en la correa de hebilla. Octubre 1954 Fender Stratocaster especificaciones: Ahora el estrato se considera ser "producción" y sus características son gelificadas y más consistentes. La guitarra es ahora un instrumento producido por la línea de montaje y tiene menos inconsistencias "hechas a mano". Forrest White insistió en que cualquier Stratocasters producido antes del 13 de octubre de 1954 era "muestras de preproducción" o "modelos de artista" (y probablemente fueron vendidos directamente a músicos de la fábrica de Fender en vez de a través de Fender Sales). La razón de esto fue la orden de compra PO # 242 de Fender Sales para 100 Strats, que fue terminada y entregada el 13 de octubre de 1954. Después de este punto Fender Sales (una empresa diferente de Fender Musical Instruments) manejó todas las ventas de Stratocasters y técnicamente no había unidades disponibles directamente de la fábrica. Los modelos disponibles antes de octubre de 1954 eran a menudo "manifestantes" llevados a la tienda de música para ser exhibidos, ya veces vendidos. Los potes son eje partido 250k ohmios, hecha generalmente por Stackpole (código 304). La ruta del canal o el cableado en la cavidad de la toma de plomo suele ser más "de fábrica" ​​mirando y tiene acabado en la ruta (pero incluso a finales de 1954 Strats todavía puede tener el cableado de recogida de plomo " . 1955 Fender Stratocaster especificaciones: Los bordes de las aristas son menos redondeados y más afilados. A mediados de 1955, los agujeros de cuerda redondos en la cubierta del trémolo trasero se cambian a agujeros oblongos. El bloque de trémolo tiene más lados cuadrados. El borde delantero de los soportes del puente (más cercano a la tuerca) es más largo. La almohadilla de la correa de Bobby Lee tiene forma de plátano. Las curvas de la barra Tremolo son menos pronunciadas. Una Stratocaster rubia no trémolo de 9/56 que fue enviada de vuelta a la fábrica para ser modificada. La guitarra se convirtió de no trémolo a un trémolo, y la fábrica de reacabado. Esto es fácil de ver porque el orificio de tierra original para el cable de puente no trémolo sigue presente (círculo azul). También la peghead "Fender" calcomanía estará perdiendo el "con trémolo sincronizado" declaración debajo de la palabra "Stratocaster", a pesar de que la guitarra tiene ahora un trémolo. También tenga en cuenta la falta de un "hombro" en la ruta de pot / switch cerca de la mano dibujada flecha blanca (el hombro se añadió a mediados de 1959 cuando el guardabarros agregó más tornillos al pickguard). Mid 1956 Fender Stratocaster especificaciones: El cuerpo del aliso reemplaza a la ceniza en los Strats terminados por el resplandor solar (los Strats rubios siguen utilizando Ash). También el procedimiento de acabado del cuerpo cambia debido al cambio de aliso - Ahora el amarillo en el resplandor solar se teñe en la madera, en lugar de ser rociado (como se hizo en Ash Sunburst Strats). Rectangle string tree ("butterfly") reemplaza el árbol de cuerdas redondas. La espalda del cuello obtiene una gran forma de "V suave". "Single Line" Kluson Deluxe sintonizadores (que dice "Kluson Deluxe" en una línea vertical). La barra de trémolo tiene una curva aún menos pronunciada. Las pastillas ya no tienen las dos "tetas" muy pequeñas en la parte inferior de fibra negra de la captación en el borde exterior alrededor de los ojales de dos cables. También se va el anillo muy débil presionado en la fibra negra que circunda cada ojal. Spring 1957 Fender Stratocaster especificaciones: Las pompas plásticas de ABS y las tapas de recogida reemplazan "bakelite" (poliestireno) Muchas 1957 Strats primavera tienen una mezcla de Bakelite y piezas de ABS, con tapas de recolección de ABS y botones de bakelit - esto sucedió porque las tapas de pastilla de baquelita se agotaron primero, mes o dos de producción algunos 1957 Strats pueden tener tapas de recolección de ABS y perillas de baquelita). La mayoría de 1957 Strats tienen un cuello con una "V fuerte" backshape. 1958 Fender Stratocaster especificaciones: Sunburst terminar cambiado a tres colores (rojo añadido), va amarillo a rojo a marrón oscuro. El cuello es una forma más delgada del cuello "D" (el famoso cuello "V" se ha ido). A medida que avanza el año 1958, el cuello de la espalda se hace más delgado. Mid 1959 Fender Statocaster especificaciones: A partir de mayo de 1959 Diapasón de palisandro de "lama" con puntos de posición de "arcilla" blanca y radio de la placa de dedo de 7.25 "La parte inferior de la diafragma (parte pegada al arce) es plana Este cambio fue implementado para el espectáculo NAMM de verano 1959. Básicamente Strats 5/59 y más tarde tendrá diapasones de palisandro. Protector de capa de tres capas (blanco / negro / blanco) de celuloide "verde menta" (a veces llamado "pickguard" nitro), con 11 tornillos de fijación. Este pickguard de celuloide se implementó alrededor de 7/59. Así que durante un corto tiempo diapasón de palisandro Strats se hicieron con una sola capa blanca pickguard con 11 tornillos. Algunos 7/59 Strats incluso tenían una sola capa blanca pickguard con 8 o 9 o 10 tornillos (aunque esto es raro). También en el mismo período de tiempo 1959 Strats se hicieron con un cuello de arce y un 8 vástago tres capa celuloide pickguard (esto implica que el cuerpo no tendrá un "hombro" bajo el pickguard en la cavidad de control). Un escudo de aluminio delgado del tamaño del pickguard se instala debajo del pickguard de tres capas. Esto reemplaza el escudo más grueso y mucho más pequeño usado anteriormente en pickguards de una sola capa (este escudo de estilo antiguo abarcaba sólo las tres macetas y el interruptor). El cuerpo de Stratocaster tiene ahora un "hombro" en la cavidad de control del potenciómetro. Esta "protuberancia" en la cavidad se implementó para permitir el uso de otro tornillo pickguard por el interruptor de 3 vías. Este hombro sólo se puede ver con el pickguard eliminado. Todos los diapasones de palisandro Los cuerpos Strat con 11 tornillos pickguard deben tener este hombro. Fender utilizó un tinte rojo muy fotorreactivo en su acabado sunburst, causando muchos 1959 Strats a desvanecerse de un resplandor solar de 3 colores a un 2-colores (la foto-reactiva naturaleza del rojo causado el desvanecimiento de la luz ultravioleta). Esto se ve típicamente en la parte delantera del cuerpo, donde la espalda a menudo todavía tiene el rojo en el resplandor solar. Si el pickguard se levanta, el acabado rojo original en el sunburst todavía se puede ver. El cuello ahora tiene una forma muy delgada de "D". A medida que avanza el año 1959, la espalda del cuello se vuelve aún más delgada. A finales de 1959, el cuello tiene una forma muy delgada. También la mayoría de los estrenos de 1959 a mediados de los últimos años no tendrán generalmente una fecha de cuello por debajo del ajuste de la varilla. La tapa de tono de rectángulo de papel marrón cambia al condensador de tono de papel "chicklet" blanco. Un espaciador de metal se añadió por debajo del árbol de mariposa. 1961 Fender Stratocaster especificaciones: Peghead insignia de calcomanía ahora tiene 2 números de patentes (2.573.254 y 2.741.146: 2573254 es para cuerdas, aunque el cuerpo como se utiliza en un hardtail, 2741146 es para el trémolo). La espalda del cuello es una forma más gorda de "D", pero todavía no casi tan gorda como 1958 y cuellos anteriores de Stratocaster. Fender ahora usando un rojo más robusto en su acabado sunburst. Por lo tanto 1961 y Strats posteriores no tienen sunburst terminado con un rojo apagado hacia fuera. La parte oscura del "marrón ambarino" del final del resplandor solar se cambia ahora a "negro". Por lo tanto, la parte oscura de la resplandor solar es más llamativo y no se mezcla, así como acabados anteriores sunburst. Es un cambio sutil. El condensador de tono de papel "chicklet" de color blanco cambia a un condensador de disco redondo rojo con una tubería de insulto amarilla en una pata de la tapa. 1962 Fender Stratocaster especificaciones: Peghead insignia de la calcomanía ahora tiene 3 números de patente (2,960,900 añadido, que es la patente para el cuerpo de contorno) Marzo de 1962 es el último mes para una fecha de cuello "a lápiz" en el culo del cuello (sólo se ve si se quita el cuello). Después de marzo de 1962, la fecha del cuello ahora se marca con un sello de goma, comenzando con el número "2" (para significar un cuello de Stratocaster). Por ejemplo, "2APR62B" (donde el "B" significa un ancho de tuerca de 1 5/8 "). Las fechas corporales son cada vez menos comunes. El interruptor CRL de 3 vías todavía tiene lados angulados, pero el material de baquelita que sostiene los contactos del interruptor es más claro y menos de color fibroso. Los tornillos de cuello cambian de ser parcialmente roscados, a ser completamente roscados en toda su longitud. Esto también se aplica a los tornillos de garra trémolo. Mid 1962 Fender Stratocaster especificaciones: Diapasón Diapasón de palisandro. La parte inferior del diapasón (parte pegada al arce) está arqueada. Sucede 8/62, alrededor del número de serie 81000. Finales de 1962 Fender Stratocaster especificaciones: El bolsillo del cuello ya no está completamente pintado. En su lugar, se utiliza un "palo de pintura" (un trozo de conducto de alambre martillado plano) para sujetar el cuerpo durante el proceso de pintura. Esto deja un área desnuda en el lado bajo del bolsillo del cuello sin pintura. A principios de 1963 Fender Stratocaster especificaciones: La ubicación del tornillo de pickguard entre el cuello y la pastilla central se mueve alrededor de 1/2 "hacia el centro de recogida. El sello de puente "Fender Pat.Pend" es más pronunciado. El contorno del cuerpo es ligeramente menos dramático. A fines de 1963, las fechas corporales ya no se utilizaban. A finales de 1963, el interruptor CRL de 3 vías cambia a la forma de "media luna" en lugar de tener los lados inclinados. Mid 1964 Fender Stratocaster especificaciones: Un oro Fender peghead calcomanía más gruesa que el logotipo anterior "spaghetti". Esto se conoce como el logotipo de "transición" Strat. Ahora tiene 4 números de patente (3.143.028 añadidos). El acabado de los cambios de rayos solares (especialmente el amarillo, que ahora se rocía, además del colorante amarillo del cuerpo, y es mucho menos translúcido). Consulte el artículo Fender Colors para obtener más detalles. El acabado Sunburst tiene un aspecto más "objetivo" con un cambio más dramático de los tres colores, con menos mezcla entre los colores. Finales de 1964 Fender Stratocaster especificaciones: Alrededor del 12/64 los "agujeros de clavos" ya no están presentes bajo el pickguard. Los puntos del fingerboard del Pearloid substituyen los puntos del "arcilla". Esto transiciones adentro con los puntos del fingerboard de 1/4 "que convierten a la perla primero, seguido por los puntos laterales más pequeños que se convierten en pearloid. El protector de tres capas de plástico blanco sustituye al celuloide de "verde menta" (esto sucede alrededor de 12/64 a 3/65, aunque se pueden encontrar protectores selectivos de celuloide verde de menta en algunos Strats a lo largo de 1965). Los sintonizadores cambian de Kluson Deluxe a "línea doble" Kluson Deluxe (donde "Kluson" y "Deluxe" ahora están en dos líneas paralelas verticales). El contorno del cuerpo es aún menos dramático, especialmente en el antebrazo derecho. Las pastillas cambian de "fondo negro" a "fondos grises". Las fechas se ven a menudo en la parte inferior de las pastillas de color gris en un lápiz negro escrito a mano, o en un sello de tinta amarilla. El espaciador de metal debajo del árbol de cuerda de mariposa fue reemplazado por un espaciador de plástico blanco. Final de 1965 Fender Stratocaster especificaciones: Peghead diseño ampliado significativamente alrededor de 12/65 (conocido como el "peghead grande" Strat). Diapasón de arce opcional (cuello de 2 piezas, sin "raya de skunk"). La calcomanía de Fender Peghead tiene 5 números de patente (2.573.254 y 2.960.900 y 2.741.146 y 3.143.028 y 2.817.261). A menudo, la "película" de la peghead "Fender Stratocaster" calcomanía es mucho mayor. Esta calcomanía de película grande sólo duró un mes o dos, alrededor de 12/65. (Pero también he visto esta calcomanía de película grande usada en 1966.) Después del número de serie L99999, la placa de número de serie tiene ahora un guión grande "F" (conocido como "placa F"). El número de serie comienza en 100000 pero sin preceder "L". 1966 Fender Stratocaster especificaciones: La calcomanía de Fender Peghead tiene 5 números de patente (2.573.254 y 2.960.900 y 2.741.146 y 3.143.028 y 2.817.261). Los hilos de tela suelen ser amarillos en lugar de blancos, ya veces azules oscuros en lugar de negros. "Ruta del gusano" en la cavidad de la recolección de agudos a menudo no tan superficial y más plana en forma de lo visto en 1965 y anteriores Strats. Cuello código de número de fecha para Stratocaster cambia de "2" a "13". Por ejemplo, en lugar de "2MAY65B" utilizado en 1965, la fecha del cuello sería "13MAY66B" (el número antes del mes es * no * el día, pero es el código para "Stratocaster cuello" utilizado por Fender). 1968 Especificaciones de Stratocaster: Calcomanía negra del peghead de la defensa con 2 números de patente (2.741.146 y 3.143.028). Los engranajes de ajuste "F" reemplazan los engranajes "Kluson-Deluxe". El acabado grueso de poliéster reemplaza la laca de nitrocelulosa. Esta transición es lenta, ya menudo un 1968 Strat puede tener un cuerpo acabado poli con un cuello de laca. Fender peghead calcomanía está ahora en el final, en lugar de en la parte superior. Debido a esto, la cara solamente del peghead permanece laca, aunque el resto del cuello es poliéster (se hizo de esta manera porque el acabado poli reaccionó con la calcomanía). Esto realmente se puede ver en Strats bien utilizado, porque el acabado poli no amarillea, donde el acabado de peghead de laca hace. Por lo tanto, la cara de la cabeza de pegadura puede ser de color marrón amarillento, y el resto del cuello no lo es. También la cara del peghead puede terminar-cheque, donde el resto del cuello polivinílico generalmente no. Bajo las transiciones del cableado de pickguard desde el cable cubierto de tela hasta el cableado cubierto de plástico (PVC). 1969 Fender Stratocaster especificaciones: El cuello de arce de una pieza está de vuelta con una tira de mofeta. 1970 Fender Stratocaster especificaciones: La calcomanía de Peghead tiene 1 número de patente (2.741.146). Final de 1971 Fender Stratocaster especificaciones: El cuello de 3 pernos con micro-inclinación reemplaza el sistema de 4 tornillos. Muerte de 1 pieza de cromo Mazac trémolo sustituye unidad de 2 piezas de acero. Pueden montarse las sillas de montar sin estampados. La varilla de "Bullet" se ajusta en la cabeza de peghead en vez del final del cuello. El contorno del cuerpo es aún menos dramático. Las rutas bajo el pickguard para las pastillas ahora tienen los extremos cuadrados. El acabado de cuerpo y cuello parece ser más grueso, con un espesor de película mayor. Finales de 1972 Fender Stratocaster especificaciones: Segundo árbol de cuerdas añadido en peghead para mantener cadenas G y D. 1973 Fender Stratocaster especificaciones: El color "Mocha Brown" se introduce en el Fender Stratocaster (quizás el color personalizado más desafiante estéticamente de Fender). Un pickguard negro de fábrica se usó por primera vez en un Strat, pero sólo en este color. Mid 1974 Fender Stratocaster especificaciones: Las camionetas empotrables reemplazan las camionetas escalonadas. 1975 Fender Stratocaster especificaciones: Negro 3 capa pickguard, perillas negras y tapas de recogida negro (como se utiliza anteriormente sólo en el Mocha Brown Strats). Este cambio de color cambia lentamente. Es decir, pickguards negro con botones blancos y cubiertas se ven primero, seguido de pickguards negro y perillas y cubiertas negras. 1976 Fender Stratocaster especificaciones: El número de serie se mueve a la calcomanía peghead. 1979 Fender Stratocaster especificaciones: El año pasado para el "grande" peghead. A partir de 1980, Fender cambia de nuevo a la (más attactiva) pequeña pre-CBS estilo peghead en la mayoría de los modelos.
  9. Hola Juan. Muy cierto lo q decís. Todo tiene q estar, aluminio con aluminio, con continuidad y a masa, si hay pegamento d x medio se aísla. Compre una cinta ancha q venden en las casas de repuestos d electrodomésticos, se usa para los aires acondicionados, es auto adhesiva y anda josha!! Quizás ya sabias pero x ahí no. Por otro lado t cuento q antes d poner esta cinta, q quedo buenísimo, muy fácil d trabajarla, la puse papel españa del mas fino q encontré. Sabes q le cambio el tono a mi strat ! Cosa e mandinga!! se puso un toque mas grave. Juan, podes decirme d algún lugar de donde pueda descargar un plano para hacer un molde en mdf para un neck d strato dl 62? Abrazo
×
×
  • Create New...