
Gnossiennes
Nivel 1-
Posts
57 -
Joined
-
Last visited
About Gnossiennes

Gnossiennes's Achievements
1
Reputation
-
Fibenare custom! Mi nueva adquisición (historia y fotos)
Gnossiennes replied to carlitos_corbalan's topic in Guitarras
Felicidades por la guitarra! No he tenido la oportunidad de probarlas, pero por lo que he podido observar son instrumentos con unos acabados que destacan y con una excelente selección de las maderas. A disfrutar! -
Test Comparativo: Gibson Les Paul vs. PRS Singlecut Trem
Gnossiennes replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Instrumentos
Si, si... :mrgreen: Por mucho que quieras tener guitarras distintas en cuanto a sonido, siempre se tiene en mente una idea de como tiene que sonar o no sonar. -
Test Comparativo: Gibson Les Paul vs. PRS Singlecut Trem
Gnossiennes replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Instrumentos
Si, muy bien... 25 años con PRS. Pero... ¿Qué opinas del sonido de esa Les Paul Custom en concrerto? ¿Notas diferencias amplias con otras? ¿La cambiarias? Me refiero a que muchas veces buscamos en las guitarras(No hablo de setear) un cierto tipo sonido que tenemos en la cabeza, y luego lo intentamos extrapolar a otros instrumentos, y buscamos ese tipo de sonido en ese instrumento. En ningun momento me refiero a que hayas intentado configurar para que las guitarras suenen "parecidas". Estoy hablando de si cuando te compraste esta nueva PRS, tu oído te recordo a la Custom que ya tenías, en ciertos aspectos del instrumento. -
Test Comparativo: Gibson Les Paul vs. PRS Singlecut Trem
Gnossiennes replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Instrumentos
Cuestión de sensaciones... Aun así, ¿Puede ser que al haber tenido la Gibson custom tanto tiempo, o como sonido de referencia, tú oido vaya más hacia ese sonido, y en la PRS buscaras concretamente eso? -
Stratos, las "de verdad", las de luthier, y otras.
Gnossiennes replied to Gerardo Cba's topic in Guitarras
Este tipo de cosas suelen pasar cuando pruebas muchas guitarras, o sobretodo... has tenido varias. También ocurre cuando por fin has conseguido esa guitarra que tanto esperabas o la que tenías en mente y luego te das cuenta, que puedes tocar perfectamente con otra un poco "inferior". Me ha pasado de tener un cañon de instrumento en el estuche, y estar tocando semanas con guitarra que vale mucho menos, o que la marca no tenía tanta repercusión como la que tengo en el estuche. Sí, es un tópico... pero muchas veces es preferible una guitarra cómoda , y que en sonido cumpla unos standards a tener una guitarra que desborde por todos lados. Entiendo perfectamente a Gerardo. Ah! Y una cosa, el no tiene que poner excusa ninguna, porque las tiene(guitarras) y no pierde nada por decirlo o compartir su opinion. Otra cosa distinta sería, si solo tuviese la guitarra de Luthier, y dijese que la suya es la mejor. -
Test: Traveler Escape Classical guitar
Gnossiennes replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Instrumentos
Tiene buena pinta para estudiar.Sobretodo en lugares donde no puedes hacer ruido. Te pones los cascos y listo. ¿La guitarra tiene alguna cabidad? Ademas parece que la roceta no está hecha con pequeños mosaicos, sino que está quemado sobre la madera Por cierto, muy bien ejecutado por la interprete, bastante natural y eso no es sencillo. -
Todo depende de la pulsación de cada uno, si la persona toca de manera superficial o si realmente quiere o necesita sentir el contacto contra la cuerda, e incluso interviene en la ecuación si el guitarrista es más agresivo a la hora de atacar la propia cuerda. Tambien influye la tensión, en mi caso necesito que la cuerda ofrezca cierta resistencia y que todas las cuerdas tengan la tensión suficiente para que resulte más "resonanate", que no haya un cuerda menos tensa que otra y que esto no lleve a que una cuerda dispare menos que otra. Teniendo la sensación de un "todo", y que todos los sonido están en el mismo plano desde cero. Es dificil explicar este tipo de cosas porque son sensaciones. Otro factor importante, es el grosor de la púa y el ángulo con el que se pulsa... Nota: Se me olvidaba...tambien influye la altura de las cuerdas. Lo que si tengo claro, es que cuanto más iba avanzando(técnicamente), más grosor de cuerda y de púa necesitaba.Y es normal, los musculos se van fortaleciendo, y el contacto con la cuerda es más "profundo" y con mayor intención.
-
¿Qué opináis del sonido del pickup del neck? No hablo de esa posición con el switch activado que da el "tímbre jazz", sino simplemente la pastilla como tal.
-
The PRS Silver Sky (la signature de Mayer) - Demo por Bryan Ewald
Gnossiennes replied to eMs's topic in Guitarras
No hace falta ser muy listo para saber lo que se les puede pasar por la cabeza a Fender, pero oye.... cada uno a su ritmo, flaco! :mrgreen: Si para tí ganar, es que digan que la guitarra es una copia de una strato, quizás deberias incluso plantearte lo de escribir en foros. -
The PRS Silver Sky (la signature de Mayer) - Demo por Bryan Ewald
Gnossiennes replied to eMs's topic in Guitarras
En el ejemplo que has puesto de Suhr, se trata de una guitarra de la que saldrán X unidades, siendo un modelo que varios demandaban. Y precisamente Suhr no se ha caracterizado por desligarse de los referentes... Sus guitarras se caracterizan por un nivel de calidad muy por encima de la media de las marca, no por haber hecho un diseño tipo Parker o Klein. Incluso ahí Suhr puede tener un sello distintivo con respecto Fender o Gibson, otra opcion a estas marcas con un alto nivel de calidad. PRS no se caracterizado por eso... sino que ha buscado otra cosa. Ahora si quieres puede ponerme la imagen de una singlecut como hizo el otro usuario, hazlo. Pero no voy a molestarme en explicar donde esta la diferencia, como ya hice. Me parece demasiado simple para tener que estar explicandolo... No es cuestión de una opción más, sino de ser una marca con un nombre, a la que viene un guitarrista famosillo a darle lo mismo que la marca anterior(original). Si es por opciones, el debate no tiene mucho recorrido... ¿Cuidado que yo también puedo? Jajajajaaja Como dije en el hilo anterior, Fender se estará descojonando al ver como John no puede tocar con otra cosa que no sea Fender, y PRS al no poder saciar al artistas con uno de sus modelos. No creo que Fender se vea atacada porque Prs saque un modelo, y precisamente de strato. Si no ha pasado nada con James Tyler, Suhr, Schecter, etc, etc....no creo que se preocupe por PRS, en este caso no ha inventado la rueda, todo lo contrario. Para el usuario será perfecto una copia más de Strato en el mercado. Por supuesto! A mi encambio, me hubiese gustado ver algo diferente por parte de John y PRS. Y aprovechar la oportunidad de tener un modelo con identidad propia de la marca con singlecoils. Últimamente Prs estaba sacando modelos "vintage", bastante interesantes. Quizás en este caso, PRS si podria haber dicho............ yo tambien puedo. -
The PRS Silver Sky (la signature de Mayer) - Demo por Bryan Ewald
Gnossiennes replied to eMs's topic in Guitarras
Porque Suhr no dió el siguiente paso, sino que se quedó ahí. Las mayoria de las marcas de guitarra han copiado a Fender y Gibson, es algo normal... puesto que eran los referentes. PRS además de hacer lo que hacian otras marcas, dió un paso más y obtuvo una identidad. Que es lo que intentaba comentar en el otro hilo. PRS se abrió un hueco entre los grandes, cualquiera puede reconocer uno de sus modelos, identificarlo como propio y único. Para mi el problema está, en que aun dando ese paso hacia delante, y haber pasado esa época donde se copiaba a los referentes, ahora como marca que compite entre las grandes, PRS ha dado un paso hacia atrás. Y observando un poco la situación, quizas el problema haya sido que no era el momento aun de John para ir a PRS. Quizas en otra etapa más madura en cuanto a sonido, o estética se refiere, hubisese sido mejor. Pero todos sabemos quien manda aqui... -
Nueva John Mayer Signature PRS “Silver Sky”. La Strato PRS
Gnossiennes replied to Alvy Singer's topic in Guitarras
Vamos a ver.... La PRS 305 tiene la tapa "tallada", ademas el lóbulo inferior izquierdo no tiene la caída para apoyar el brazo, la estructura es de PRS, el corte inferior tiene el diseño común de PRS(Más pronunciado). Vamos, no tiene nada que ver con lo que muestra la signature. Tienes que hacer muchos más cambios a un modelo de PRS para llegar a una Fender, que para llegar a un modelo Gibson. -
Nueva John Mayer Signature PRS “Silver Sky”. La Strato PRS
Gnossiennes replied to Alvy Singer's topic in Guitarras
No, más bien el tema está en que es más fácil que PRS tire para Gibson que para Fender, por las propias caracteristicas de la marca PRS. Si quieres tomartelo al pie de la letra, y te quieres quedar con "el cuerno de arriba de Cu22", es no saber ver leer entre líneas a lo que me refiero, es tu problema. El hecho de los potenciometros o el switch es ya un standart dentro del mundo de la guitarra, como la configuracion de Fender de tres potenciomentros, o el switch de tres/cinco poisiciones. Además el modelo single cut, tiene varias versiones y tienen configuraciones distintas de localización de potes o selectora, e incluso algunos incorpora su modelo PRS de switch. En fin...