Jump to content

JLD

Nivel 1
  • Posts

    46
  • Joined

  • Last visited

About JLD

JLD's Achievements

3

Reputation

  1. Mientras puedas darle buena ganancia al mic y que no meta ruido con tu pre actual seria medio al pedo el cloudlifter me parece. Si tenes ganas de gastar un poco para mejorar tu cadena de grabacion pondria la guita para saltar a un mic de mejor calidad que el sm58 (telefunken m80, heil pr35, sennheiser md431, sennheiser e945, electrovoice re20, beyerdynamic m88, cad e100s, shure kms32, todos esos mas o menos en la gama de los 300 usd si mal no recuerdo). El sm58 es un mic basico de 100 dolares (que personalmente no me gusta mucho), no vale la pena ponerle un cloudlifter que te sale mas del doble del precio del mic, mejor unir el presupuesto e ir por un mic de 250/300 usd. Tambien podrias usar el dinero para cambiar la placa si no te cierra como suenan los pres que tenes ahora.
  2. Por que razon lo queres usar? El cloudlifter te sirve para levantar el nivel de microfonos como el SM7B que necesitan mucha ganancia para rendir y no suenan bien en preamps que tienen poca y no les alcanza para moverlos bien. No veo qué utilidad tendria para un SM58 que es un mic que no requiere tanta ganancia y lo podes hacer clippear con casi cualquier pre de interface o consola entry level.
  3. Tuve una scarlett 2i2, ahora tengo una tascam uh7000 que tiene calidad apenas mejor que la audient (que la tiene un amigo y pude comparar) La diferencia es clara y la vas a notar solo si tenes buenos monitores y buenos microfonos. Si tenes parlantes edifier o algo asi no te gastes. Si tenes mics basicos (sm58/at2020) tampoco te gastes. Yo tengo un md441 que es un mic muy bueno, con la placa buena el nivel de ruido del pre es menor aunque la ganancia sea mayor, los pres son limpios y mas silenciosos, y tienen mejor "resolucion". Otra cosa importante es el dac, apenas escuchando musica te das cuenta, pasando de la scarlett a una de mayor calidad, que es como sacarle una sabana de encima a los monitores. A mi no me gustaba como sonaban mis monitores cuando los compre teniendo la scarlett, me parecian estridentes y filosos, cuando compre la otra placa fue como un toque magico que los transformó. La scarlett suena a home studio y siempre le va a faltar algo, las de la siguiente gama las podes hacer sonar con calidad cercana a la de un estudio profesional. Si lo vale o no lo vale es cuestion personal, como pasar de la epi a la gibson.
  4. La verdad que no escucho a esta banda ni a ivan noble y no se si es buen cantante, solo vengo a decir como intento de vocalista que tratar de mantener la afinacion cantando al lado de un instrumento totalmente desafinado es complicado, más si el sonido tiene presencia en el monitoreo y tenes que tratar de anularlo mentalmente, ya que subconcientemente la voz (que la tenes entrenada para afinar relativa a la afinacion de un instrumento de referencia) intenta acompañar esas desafinaciones. Creo que a mil cantantes buenos se les hubiera complicado para afinar con ese mamarracho sonandote al lado.
  5. CAD E100S, de lo mejor en esa gama de precio (no confundir con los cad e100 viejos) Igual para grabar en tu casa me parece mejor un dinamico tipo electrovoice re20, heil pr40, shure sm7b (mas un cloudlifter cl-1 porque este mic necesita mucha ganancia), si encontras algun sennheiser md441 usado. Los dinamicos rinden mucho mas para voces en home studio en donde tenes reverb feo, ruidos inevitables de la calle o vecinos, mala acustica, etc.
  6. Una boludez que encontre por ahi :razz:
  7. El sonido de la voz es puro reverb de la habitacion y suena feo, posicionate de tal manera que la voz se proyecte directo al mic (estas cantando mirando para el costado... proba subir el mic unos 10 centimetros y cambiar la postura). El cuarto en si parece ser chiquito y tener mucha reverb, proba poniendo tambien algun colchon o frazadas colgando detras tuyo.
  8. Los que tienen un solo plastico son mono no balanceados. Depende el largo que tengan o la calidad del mallado pueden captar ruidos y cambiar el tono y esas cosas... igual si estas usando unos de 3 metros o algo asi que estan en buen estado y no notas nada raro no es tan necesario cambiarlos. Los trs son estereo balanceados, evitan que la señal se degrade o se vea afectada por interferencias, la longitud del cable, y todas esas variables. De donde sos? Podes pedirle presupuesto a la gente de bsq por un par de cables de buena calidad a tu medida.
  9. Siempre que tengas la opcion de usar una salida balanceada usala por sobre una no balanceada. Esa audient que tipo de salida tiene? Si es balanceada, y tus monitores tambien tienen entrada balanceada, usa cables trs (iguales a los de guitarra pero con dos plasticos en el plug en vez de uno)
  10. Los IR vienen en archivos (generalmente describen tipo de caja y microfono utilizado) que tenes que cargar en un plugin (algunos simuladores tipo bias vienen con una seccion en donde cargarlos, si no te tenes que bajar un plugin para cargar IRs por separado). Lo pones despues de un simulador de ampli con la caja desactivada para que quede como caja el IR que vos seleccionaste. Es decir por ejemplo, en el daw pones como insercion el guitar rig, seleccionas un ampli pero deshabilitas la seccion de caja. Despues en la siguiente insercion seleccionas "plugin para cargar IRs pirulito" y lo mas seguro es que sea muy simple, va a tener una ruta de archivo, un volumen, paneo, y no mucho mas. A lo sumo tiene slots para poner varios IRs simultaneos. Entonces en la ruta de archivo que te ofrece el plugin vos buscas tu carpeta de IRs, y seleccionas ponele "4x12 marshall / shure sm57" y la cargás y listo. Es lo mismo que las cajas que vienen incluidas en los simuladores los IR, nada mas que algunos IR que podes conseguir por separado tienen mayor calidad. Me acorde que existe un plugin gratuito que anda bien para cargar IRs, lepou plugins LeCab https://drive.google.com/file/d/0B1BFovJ28GfzdndoZzFtQUlVV0k/view
  11. Mi cadena es sennheiser md441 > focusrite forte (vendida) / tascam uh-7000 (actual) > monitores yamaha msp5 > auriculares beyerdynamic dt250 No es misterio que los dt770 son hirientes, basta con googlear "dt770 too bright / harsh / piercing" y te salen un millon de resultados de gente sufriendo... literalmente la peor compra que hice en mi vida (se los compre a los importadores oficiales de hecho, nada de auris de dudosa procedencia). Los tuve mas de un año, no es que los escuche 5 minutos. Los tuve con las dos placas y tambien los probe con varias otras fuentes (mp3, celu, minicomponente, etc) y es siempre lo mismo... la tascam uh-7000 tiene los mejores dac y salida de auricular de cualquier interfaz < usd1000 btw (y preamps a la par de audient i22 - es limitada en prestaciones nada mas la tascam, pero la calidad de sonido es tremenda), y los dt250 suenan barbaro ahi . Agrego, no son mediosos para nada los dt770, de hecho son scoop / V shape y los medios quedan bastante atras comparados con los graves intensos (muy marcados pero copados a veces) y los agudos horribles. Con respecto a la impedancia, 80/250 dan volumen suficiente para escucha, para monitoreo de voces y sobretodo sin usar compresor al grabar, compraria si o si los de 80.
  12. Tenes algunos plugins (elevayta extra boy, voicetrap, un par mas probé que no me acuerdo el nombre). Todos funcionan mas o menos flojo, depende mucho del tema, si es algo acustico por ahi zafan los resultados, pero en 9 de cada 10 que pruebes va a ser medio feo. Tambien probé el metodo de invertir la fase de una pista duplicada, y lo mismo. Se pierde mucha informacion de todos los instrumentos que tengan frecuencias medias, al punto de que a veces suena inaceptable. Tenes 3 opciones decentes: opcion 1 - pistas de karaoke midi, algunas zafan opcion 2 - buscar covers instrumentales en youtube, a veces hay gente que sube covers sin voces con muy buena calidad, hay que buscar... te dejo un ejemplo opcion 3 - hay compañias que graban covers para cantantes profesionalmente en estudio, se hace caro si queres bajarte 100 temas, pero rinde mucho si queres hacer un demo de un par de temas en muy buena calidad... por ejemplo esta compañia: parismusic.co.uk Eso la verdad esta buenisimo pero es un gasto... Si te interesa un tema en especial podes fijarte si está, todos tienen samples de las versiones intrumentales con coros incluidos, o tambien podes elegir sin coros. Aca un sample, suena barbaro: http://www.parismusic.co.uk/mp3s/S2152-2.mp3 Tambien podes pedir presupuesto para que te graben un tema en especial que quieras.
×
×
  • Create New...