
MetMax
Nivel 2-
Posts
150 -
Joined
-
Last visited
About MetMax

- Birthday 07/05/1989
Profile Information
-
Gender
Male
Recent Profile Visitors
1144 profile views
MetMax's Achievements
147
Reputation
-
Excelente
-
Escribile al flaco para guiarte! Posta que te preguntan de todo y te sacan cual es el pickup que mejor te va. Ahí vi que en la página dejaron el Whatsapp. Escribile que te va a clarificar un montón, y una vez que tengas una noción ahí definís si Lake o Diliberto.
-
MetMax started following Ajuste de tensor , Ayuda Humbuker Les Paul, cual comprar? , Footswitch de Marshall sirve para Banditt 112? and 4 others
-
Cualquier mic Hi-Gain te va a dar patada y sacar unos cuantos graves. Probaste igual acercar más los mics a las cuerdas? Muchas veces le podes encontrar la vuelta por ahí. También con un pedal de EQ podes acomodar bastante la cuestión. Ahora si queres cambiar mics, Diliberto tiene un modelo HI-Gain, más económico que un Di Marzio. Yo tuve un set en una LTD, pero no me terminaron de convencer. Eran algo así como los Gibson 498T, pero tienen modelos con mayor Gain que tienen esa morfida filosa que algunos buscan.
-
Footswitch de Marshall sirve para Banditt 112?
MetMax replied to CHRISTIAN's topic in Bajos, Amplis y Efectos
-
Footswitch de Marshall sirve para Banditt 112?
MetMax replied to CHRISTIAN's topic in Bajos, Amplis y Efectos
Sacado de otro foro. Yo tengo un Bandit hecho cabezal con cajita 212, voy a probar que onda. . . . Yo me hice uno para mi studio pro 112. De esta forma, en una cajita de plastico puse dos interruptores uno cambia el canal y el otro activa la reverb. Con una clavija jack macho estereo 6,3 mm le sueldas un cable de tres hilos (coaxial mejor) masa, y dos mas (rojo y blanco). Pones la masa comun a los dos interrutores, el rojo al pin que te queda libre en uno de ellos y el blanco a el pin que te queda libre en el otro. Luego pruebas y ya discriminas cual hace una funcion y cual la otra, y los marcas y colocas en la cajita.(si son tipo pulsador los puedes colocar de forma que puedas pisarlos). Espero haberme esplicado es sencillo de hacer. -
Pedalera Digital (Nux MG 300) en AMP VALVULAR??
MetMax replied to GuitarKid's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
No se que parámetros estas usando para tus sorteos, pero para entrar por loop de efectos de un amplificador (emulando un sonido de otro ampli y aprovechando la fase de potencia de tu ampli), deberías entrar sin emulación de caja, solo con PreAmp (si tu pedalera no tiene Preamps en vez de Amps esta complicado). Y además la calidad de las emulaciones del MG300 entiendo que no es tan buena como la de un MG30 (por ejemplo). Siempre entrando por loop de efectos, sino... imposible hacerlo sonar decentemente. En resumen PREAMP por FX LOOP -
Cambio de Pedalera Multiefectos
MetMax replied to Marcos Amarilla's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Si llegas a una POD GO, es excelente. Es un poco limitada en su capacidad de procesamiento (a veces no podes poner demasiados efectos que requieran mucho procesamiento), pero para usar una emulación de ampli, un OD, un reverb, un delay y alguna otra modulación, va excelente. Tiene pedal de expresion, y no vas a conseguir mejor sonido y versatilidad por ese precio. -
Hace un video para que se entienda mejor. Y pone fotos de la guitarra en donde van colocadas las cuerdas. Revisaste el tensor? Porque un mastil muuuy doblado puede generar que la calibración sea imposible. Sino puede ser que esté mal colocado el puente (en un lugar donde no corresponde). Pero con un video puede que se clarifique bastante la situación.
-
Consulta para los conocedores de monitoreo OverEar, y principalmente para los orejudos. Compré hace tiempo los AudioTechnica M40, andan muy bien, se que se quedan medio corto para monitoreo, pero les doy un uso muy tranda. El problema son mis orejas, que no terminan de entrar y después de media hora de uso empiezan a molestar y doler. Algún orejudo sabe si se puede hacer alguna modificación a los PADS, si conoce PADS de remplazo con mas espacio... o simplemente algunos OverEar por ese rango de precio que tengan espacio para contener unas orejotas de 8cms? Desde ya muchas gracias!
-
Sisi, o con un metrónomo también lo acomodo. Lo del Mic del mango es porque lo tengo RECONTRA ALTO, casi pegado a las cuerdas. Nivelé volumen entre el neck y el Humbucker Spliteado... entonces al meter el humbucker completo se pasa de filo y de volumen. Igual no me disgusta, pero está pasado! Probablemente lo termine acomodando a un setup mas normal, y el Split Coil no sirva de nada.
-
Espero que ya nadie siga este post, para que no escuchen este dolor de oidos... Pero es una grabación así nomas, tirando el Micro en cualquier lado y horrorosamente tocada. (Soy malo y es lo que hay) de la Tele + la pod Go pasada por el loop de efectos del Bandit con parlante Vintage30 microfoneado con un 58 prendido fuego. Se sugiere no escuchar. Arranca recién al minuto 1 (hay un minuto de silencio para prepararse mentalmente para la falta de musicalidad que le continúa) primero mic del neck, dsp al bridge.
-
Nunca vi un mango partido ni escuché una historia fehaciente de alguien que haya partido o deformado de manera irreversible por darle una vuelta al tensor. Si conoces casos y podes mostrarmelos te pido por favor, porque honestamente nunca escuché un caso probado de eso... Si escuché muchas opiniones en foros sobre el 1/4 de vuelta, pero como te digo... nunca vi un mango partido o deformado por darle una vuelta al tensor
-
Eso de dar 3 minutos, me parece que no sirve de nada. Es casi que instantáneo. Después a veces se termina de acomodar, y volves un pendejesimo de tensor para atrás y listo. Resolvido. He agarrado guitarras que de entrada les tuve que dar vuelta y media de tensor para acercarme un poco, y después terminar de acomodar más fino... La regla del 1/4 de vuelta es para gente que es muy animalita! Jajjaja
-
Si el ajuste de tensor que tenes que hacer es leve, no hace falta tocar todo. Es mejor hacerlo muchas veces por una cuestión de comodidad... La verdad, te recomiendo hacerlo sin miedo. Cualquier cosa, siempre podés probar y volver al punto de partida. Igual el ajuste de selletas y todo eso, es muy sencillo también. Si es un ajuste muy marcado (1 o mas vueltas de tensor, siempre dependiendo cada viola), suele haber que tocar algunas cosas.
-
En la eterna discusión sobre potes de 250K y de 500K para combinación HS, o HSS, terminé haciendo lo que no hay que hacer... Puse un pote de 250K para el single y uno de 500K para el humbucker con Split Coil, sin saber cual podía ser el resultado de esta instalación. Finalmente la enchufé y probé a ver que pasaba... La instalación tiró la térmica de mi casa, voló el ampli y generó un principio de incendio en el hogar fundiendo unos cuantos electrodoméstico.... No, mentira, Funcionó todo perfecto, sin ninguna dificultad sonando bien ambos Mics, todo normal y corriente, y me surgió la duda... Cual es el resultado de hacer la instalación de esta manera? En la posición central pasa algo raro que no me esté dando cuenta? O es simplemente que pasa por ambos potes, limitando a 250K en la posición central? Desconozco como funciona la electromagia, y si alguien me puede explicar los fundamentos teóricos, se lo agradecería! Saludos y Gracias a todos!