Jump to content

Tomás

Nivel 1
  • Posts

    12
  • Joined

  • Last visited

About Tomás

Tomás's Achievements

0

Reputation

  1. @Sladelo pudiste solucionar? Me interesa ya que planeo adquirir uno en breve y no quisiera quedarme a pata. Me encanta el diseño y el tono que escuché en las reviews pero quiero saber si pudiste con eso. Gracias!
  2. Vote "otras". Siempre fui adepto a Ernie Ball por sobre todo lo demás por una cuestión de tono principalmente y de feel también. Usé todos los tipos y la que más me gustaron fueron las M-Steel, que son muy difíciles de conseguir. El tono que saqué con esas fue quizás el mejor que saqué hasta ahora. Y en segundo lugar las Cobalt. Estoy interesado en probar las nuevas "Paradigm" que supuestamente no se rompen (soy de romper cuerdas). En fin, mi voto va a otras por Elixir. Actualmente tengo las Nanoweb 0.11 puestas en una Les Paul y la duración y el tono que dan es im-pre-sio-nan-te. El feel en comparación con las Ernie es un poquito más duro lo cual me encanta ya que siento otro tipo de control sobre el roce entre el toque y la tensión de la cuerda. También estoy muy interesado en probar la nueva serie de Elixir que se llaman "Optiweb" que básicamente le da un mejor toque de agudos a las Nanoweb que son más bien cálidas.
  3. Fijate que en lo que te escribí te expliqué el tema de los delays. No tenes que cambiar ninguno de tus pedales! En el caso de que tu drive no se lleve bien con el amp, lo vendes y cambias por otro, es simple. No hace falta que lo pruebes, jamás te va a dejar a pata con nada ese ampli, te lo firmo. El delay no va a salir saturado salvo que uses el drive (volume) al palo, lo cual es raro (salvo que seas Brian May y tengas uno de los 60 y un rangemaster), así que no hay nada de que preocuparse. Una vez que lo tengas, fijate también el orden de los pedales cosa de que el delay no sature con tu drive. También depende de tu definición de "delay saturado", ya que hay pedales que de por sí y a propósito tienen repeticiones un poco saturadas y/o oscuras como los tape. Un consejo, si te gusta más el canal normal pero sentís que te faltan agudos (al ser una les paul y con micros de stock) compra un pedal de EQ. Si tenes micros buenos no hay drama, pero los epiphone stock suelen ser un barro.
  4. Cada vez leo más y más seguido este tema que "los VOX no se llevan con pedales"... de dónde salió esta idea? Es como decir que los políticos son honestos (: No tenes loop en el AC15, pero no creo que lo utilices con el volumen del pre al tope como para que te molesten las modulaciones y/o delays. Tuve el ampli por 5 años y utilizo 9 pedales, se los bancó perfectamente a todos, y en cuestión de drives es como en cualquier ampli, tenes que ver las características de EQ de cada pedal y decidirte qué canal utilizas del ampli. Hay una diferencia ENORME en como toma los pedales el canal top boost que el normal. Yo por ejemplo utilizaba mayoritariamente el canal normal ya que tiene un EQ más "plano" para no ponerse detallistas, y me tomaba los fuzz y distorsiones/overdrives con más cariño que el top boost. Esto obviamente depende de tu guitarra, tus micros, el lugar, etc. Pero para resumir, la conclusión es la siguiente: los VOX valvulares no hacen sonar "chino" nada como describías vos, al contrario, hace que las cosas dejen de sonar chinas (curioso ya que la mayoría son chinos los actuales). Y tendrías que probar unos días los dos canales para ver qué tal responde a tu toque y tu viola (sin pedales) y cuando te decidas por uno, ahí empeza la búsqueda de drives. Tene en cuenta que si elegis el normal, vas a tener más chance de compatibilidad con otros drives que el top boost quizás no suenen a gusto de todos los oídos. Lo que te guste a vos mandale, los demás que se aturdan. Abrazos hermano!
  5. Lo sé, pero en mi comentario jamás dije que era en un AC15, si no en un AC30 que tiene 4 EL84. Leer leer!
  6. Eran sólo el último par de EL84 pero mi idea es cambiar el cuarteto completo. Todavía no las cambié, no tengo la plata. Las voy a cambiar por unas JJ!
  7. Hola, cómo te va? Yo compré un AC30C2 hace un mes y tuve (tengo todavía) el mismo ruido. También pensé que era algo suelto pero no lo es. Un bajón porque tuve que llevarlo a un técnico y garparle 200 mangos porque soy de córdoba capital y si lo mando para import music me lo retenían mínimo 1 mes y para colmo para decirme que la garantía no me cubre el problema porque son las válvulas. Las dos últimas EL84 eran las del problema. Es muy común en los amplis VOX, ya que las válvulas son chinas y algunas ya vienen falladas. Así que quedate tranqui y proba que válvulas son. Para mí son las de potencia también como en mi casa ya que el ruido es similar, si fuesen las del pre el ruido sería diferente. Abrazo!
  8. Hola gente del musiquiatra, hace unos días publiqué sobre un problema que tuve con un VOX AC30C2 nuevo que resultaron ser las dos últimas válvulas de potencia (al ser chinas ya me imaginaba que venía por ahí el asunto). Así que decidí de lo posible comprar el cuarteto completo en vez de sólo esas dos, y viendo precios llegué a la cuenta de que comprando por Ebay un cuarteto de JJ me costaría $900 (pesos argentinos) con "envío" incluido. Mientras que acá, me salen $900 el par. Alguien tiene experiencia comprando por Ebay? Está todo bien con el trámite, en envío y demás? La cuestión principal es el tema de impuestos y demás, me gustaría saber cuánto gasto adicional me tengo que comer. Desde ya muchas gracias!
  9. Muchas gracias por tomarse el tiempo de responder! Sacaroldan al principio también creía que era algo suelto dentro del amp, curiosamente cuando lo trasladé a lo de un amigo se escuchaba un click constante, pero podrían ser los resortes de la reverb (el click era similar al de mi AC15 que NO me produjo jamás un zumbido). A las válvulas no las puedo checkear ya que están dentro del chasis y si lo abro pierdo la garantía. Curioso lo que menciona José con el tema de la reverb. Creo que directamente lo tendré que mandar de vuelta a Import Music ya que no parece ser una válvula.
  10. Hola gente del Musiquiatra, esta es mi primera entrada en el foro aunque he sido un lector por años. Mi situación es la siguiente: Compré un VOX AC30C2 hace una semana y media en córdoba capital (vivo acá) y al probarlo estos días noté un zumbido cuando toco MI en la sexta cuerda o en la quinta en su defecto, ex extraño porque con las demás notas no pasa. A veces con el MI bemol de la sexta también sucede. En conclusión, sucede en el registro grave del instrumento. Llamé a Import Music por el tema de garantía y NO cubre problema de válvulas (acá está mi duda, yo creo que es una válvula microfónica). Si llego a mandarlo allá, mínimo 20 días de demora para que quizás me digan "es una válvula y no se cubre" y yo me comí el garrón de los 20 o 30 días. Voy a adjuntar un audio para que se escuche la característica del zumbido y de lo posible los que hayan tenido experiencias similares me confirman si tengo razón en lo de la válvula. De ser así, lo abro yo y se la cambio y me ahorro el bajón. Desde ya muchas gracias, saludos.
×
×
  • Create New...