Jump to content

Loco F

Nivel 2
  • Posts

    483
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    2

Loco F last won the day on December 6 2022

Loco F had the most liked content!

About Loco F

Recent Profile Visitors

27383 profile views

Loco F's Achievements

881

Reputation

  1. Despues se quejan de Tini, manga de kokemone En el 2do tema usa un Bad Monkey de los primeros
  2. Siguiendo con la locura del Bad Monkey pensaba en la cantidad de pedales que deben haber pasado desapercibidos o fueron dejados de lado siendo muy buenos, ya sea por falta de publicidad o por falta de popularidad. Estaría bueno armar una lista de pedales olvidados que valgan la pena, para tener en mente otras alternativas a los clásicos de siempre. Cuáles fueron los mejores pedales ''desconocidos'' que probaron? Se me ocurren unos cuantos. Nombro algunos: Creo que el que mas me llamó la atención y nadie le dio bola en su momento es el Boss OD1X, tuve casi 20 overdrives y éste es increíble, super transparente y articulado, se come a un Klon en pan lactal con manteca. Es híbrido digital/analógico pero es realmente imposible notarlo si no te lo dicen. Soy el primero en defender lo analógico pero acá no hay dudas. Ojalá todos pudieran testearlo 5min. Otro pedal increíble es el Plugged It Space Jump Reverb. Tuve una 6g15, un Holy Grail, un Spring King, un Boss y un Hummingverb. Sigue quedando el Plugged It de titular por lejos, te agrega un nosequé que hace que todo suene hermoso. Otro interesantísimo es el Analogman Astrotone Fuzz. Estuve muchos años buscando un pedal fuzz que no suene super abombado y pasado de ganancia, que mantenga el tono del instrumento y sea bien articulado, como un Tweed puesto al palo. La búsqueda terminó con el Astrotone despues de haber probado mas de 10 fuzzes. Suena instantáneamente a rock sureño o a los rolling. Un pedal que todos deberían probar y dejar de joder con los fuzzfaces, tone benders y big muffs que son prácticamente inusables el 90% del tiempo. Mencion especial: RC Booster v2. Lo tengo hace casi 7 años, lo prendí ni bien llegó y quedó always on para siempre. Un ''maquillaje'' hermoso.
  3. Necesitaba lo mismo hace unos dias. Lo que tenes que comprar es un tubo/manguera de latex de 3mm x 6mm (diametro interior y exterior). Y cortar los tubitos de 9,5mm con una tijera bien afilada. Quedó perfecto.
  4. Es como comparar la Sega con un emulador para pc Yo prefiero lo real Por ahi soy medio retrógrado, me llama mucho la atención la cantidad de gente que elige la opcion b. Pedales a elección es muy tentador
  5. Se va acercando el día de la reivindicación del poly, que en un principio fue de avanzada. A la parte de atrás del mástil de mi avri le mandé scotch brite bien fino, enmascarando con cinta de papel los extremos; y en 5min lo solucioné para siempre. Es muy fácil y funciona seguro
  6. Sii, acabo de darme cuenta que es eso mismo. En las ferreterías te lo venden como tubo de latex. Y creo que la medida es 3mm(diámetro interior)
  7. Se pudrieron las gomitas de los pickups de mi Strato, y no se ni cómo buscarlas. Tengo que comprarlas como repuesto de guitarra o podré pedirlas con otro nombre en alguna ferretería?
  8. Creo y espero que no, es un producto espectacular. Preguntale a DS y sino fijate en ML que hay uno usado
  9. La rompiste acá Ariel, suena bárbaro
  10. Martin Custom 000 28VS 12-Fret Adirondack Long Scale
  11. Uff, quedó tremenda en todo sentido! Con esa combineta y ese ampli jugas la champions. Felicitaciones!!
  12. Hay mucha info. Olbaid tiene un curso interesante y gratis, buscalo. Despues la posta es tirarse a la pileta y hacerlo, cuando vayan surgiendo dudas buscá información específica de eso y seguí adelante con paciencia. La práctica hace al maestro
  13. Es como repintar un auto. Te sale carísimo, siempre queda peor que de fábrica y es bastante al pedo. Pero si te hace feliz, a quien crj le importa todo lo otro? Mollo tiene una strato repintada con moco, horrible. A el le gusta, y suena bárbaro, con eso alcanza. Yo me guardaría la idea de acabado personalizado para una futura guitarra de luthier
  14. 1) Llevá el ampli a un técnico a ver como anda de capacitores y de válvulas. 2) Que parlante/s usas? Si es un parlante viejo, de poca sensibilidad y medio cascoteado, siempre te va a sonar pastoso. 3) Si está todo bien, chequeá el RC Booster. Lo uso siempre encendido en mi blackface, a modo de pre + buffer. Agrega un "maquillaje" que mejora el tono un montón
×
×
  • Create New...