Hola Ariel, hola Jedi! ante todo gracias x tomarse este tiempo para todos los amantes de las violas los cuales muchos no suelen tener la oportunidad de escuchar estos instrumentos en manos tan idoneas, con explicaciones tan claras que tanto bien le hacen en terminos de aprendizaje a todo el publico. y muchas gracias x tener en cuenta la Izquierdo entre guitrras de tan alto nivel, nada menos que con una Fender y una Miguel Alonso a quien se lo conoce como el cnc humano,por su presicion y terminacion. de los mejores luthiers que conozco. tengo que decir que por mas que uno se especialize en hacer 1 o 2 modelos unicamente de guitarra y lo haya repetido infinidad de veces la verdad es que cuando tenes la madera en mano antes de empesar uno tiene un ideal, un norte una idea de para donde quiere ir pero la certeza de lo que va resultar exactamente de eso.no la tiene. eso es una parte linda de este laburo, para mi. y en el caso de esta guitarra como me a pasado en otras ocasiones , el resultado fue el esperado y mas.eso en gran parte se debio a que Ariel me dio credito total para laburar libre, elegir las maderas (creo que el man estaba a full y ni podia pasar por el taller jaj).elegi un maple de mi stock estacionado un lindo hard rock maple con leves flamas..ningun cosa rara ni hiper lujosa pero tenia todas las condiciones para sonar que eso es lo mas importante creeanme.
Para el cuerpo utilice cerezo americano, una madera que si hablamos de costos no es economica pero tampoco la mas cara ni era en 1 pieza ni nada raro, nuevamente la madera estaba optima para laburar, tenia el peso y tenia el tono , punto.(moraleja: deja aunque sea que tu luthier te aconseje con la madera no vayan con una opinion inamovible)
Volviendo al test: no puedo emitir juicio de cual me gusto mas pero de todas formas creo qu.e son cosas bastante diferentes ,las 3 con sus cosas me encantaron! un parrafo aparte para la ejecucion de Ariel Ferreyola! tremendo!
Nuevamente mucha gracias a Ariel Pozzo y a Ariel Ferreyola, saludos a todos !