-
Posts
329 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Profiles
Artículos del Musiquiatra
Media Demo
Store
Forums
Gallery
Everything posted by fzzz
-
La strato comprendiéndola como lo -no offset-, por si no se entendía la referencia. para mi están lejos de serlo, las cinturas siguen una línea recta, tanto la reverse como la non, y eso es lo que determina si es o no offset. Por que la consideras offset vos?
-
Disculpa que no aclare, me refería al Jet, muy lindo pedal, el pote de mezcla ayuda mucho, función que le falta a los demás y difícil de conseguir en ese rango de precios. Otro que te recomiendo y mucho es el Dano surf n turf, no tengas prejuicio y probalo si podes. Mooer tiene muy lindas cosas y otras no tanto, pero no nos olvidemos que hoy la gran mayoría de los pedales vienen de China, no se que tanto dista la línea más económica de etc/boss de un Mooer la verdad. Como un consejo general te diría que realmente te saques el prejuicio con estas cosas y pruebes lo más que puedas.
-
Corríjanme si me equivoco pero la firebird tiene de offset lo mismo que una strato.
-
El dédalo está bastante bien y es muy flexible, un dyna por ese precio quizás conseguis usado, aunque tenes que tener en cuenta que este último colorea bastante y de una forma particular. yo en ese rango de precios volvería al boss pero lo modificaría, metiéndole mano lo podes convertir en un buen compre, pero eso ya va en gustos. en resumen, barajaría dynacomp (i algún clon), cs3 (con alguna mod) o el de dedalo. Uno lindo (en los papeles...) es el yellow comp de Mooer.
-
Si te gusta lejos está de ser un mal pedal entonces!!! Yo soy partidiario de pedales que coloreen un poco, no tan amigo de lo transparente asi que te comprendo. la cosa viene medio complicada, si no con gusto te lo sacaría de las manos jaja
-
El lpb1 será crudo, rudimentario, incluso feo sobre algunos equipos, pero es el compañero ideal para que un big muff no se ahogue y por el precio no está nada nada mal. Es un pedal clásico, recontra conocido que tiene que venderse. Eso si, no esperes un clean boost o sutilezas como las de otros booster. saludos!
-
Y si hacen la gauchada tampoco abusar siendo que el permitido son 2 equipajes de mano. Fue un garrón lo de los cien dólares y comprendo la impotencia del creador del topic, sobretodo cuando uno se ilusiona con que las cosas van a ser de X manera. Pero pudiste leer el reglamento de la aerolínea? Que dicen en caso de que el equipaje supere las medidas respetadas? Cobran los 100 dólares? De ser así no hicieron otra cosa más que cumplir el reglamento... que en cierto punto cada aerolínea tiene sus temitas, sobre todo en turista. he viajado solo con un carry on y una mochila porque no me interesaba despachar nada, pero me paso de tener que despachar el carry on y uno de esos casos fue porque había un muchacho ocupando gran parte del compartimiento superior con su instrumento, toco la viola y no soy ortiva, despache sin drama, pero si nos ponemos a pensar la decisión del otro afecta directamente sobre uno a veces (y viceversa) y las normas en estos casos están por algo, aunque si, a veces nos cagan por sobreventa y ahí la culpa es exclusivamente de la aerolínea. creo que lo qué pasó fue un malentendido y quizás si ibas solo con una mochila o carry on y la viola pasabas al toque porque no te veía ningún supervisor. Lo importante en estos casos es leer bien la normativa de cada aerolínea a la hora de viajar así uno puede calcular bien (costos y riesgos y no olvidar aduana) a la hora de traer algo. saludos!
-
Hui de esos, en caso de que se mueva un pedal automáticamente moves al otro y corres el riesgo de que el “cable” al ser rígido termine quebrandose y quedando dentro del pedal.
-
Cable para caja de parlante
fzzz replied to marcote's topic in Interfaces, Monitoreo, Hardware en general
Hago una consulta un tanto off topic pero en relación a estos cables. Por qué si usas un “cable para caja” (desconozco el nombre técnico) para conectar un instrumento o pedal al amplificador mete ruido a masa? -
Tokai 80s vs Fender USA (Professional, standard) actuales
fzzz replied to nickyfortuna's topic in Guitarras
Dale, vos busca un Deluxe Reverb 1965, que no haya actualmente a la venta no significa que no haya en el pais o que nunca entraron. Saludos! -
Tokai 80s vs Fender USA (Professional, standard) actuales
fzzz replied to nickyfortuna's topic in Guitarras
Todo bien pero creo que lo que decís no tiene mucha lógica y distorsiona un poco la realidad. Supongamos que durante los 70s no se importaban Tokai de gama alta, perfecto, pero todos los instrumentos qué hay en argentina fueron traídos por importadores directos? No hay mil equipos o guitarras fender/Gibson 60s, de cuando NO se importaban? Si alguien pudo o puede traer una Fender 60s, también puede hacerlo con una Tokai, por lo tanto, alguna va a aparecer en caso de buscar... -
El pedal incendiario de Wampler? Tumnus a 18v
fzzz replied to GuvNor's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Toda lógica implica que lo es. -
El pedal de efecto que separa a los niños de los hombres.
fzzz replied to Dany McRoy's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
En mi caso me resulta irremplazable el fuzz, uso mucha reverb también y suelo meter algo de tremolo o delay. Pero si tengo que llevar un solo pedal siempre voy a llevar un fuzz. Pero No estoy seguro que separe hombres de niños? -
Sigo porque me pasa exactamente lo mismo con un boss dm2w, al punto que lo estoy usando stereo y con la salida del delay como “pre”. me encanta como colorea y justamente estoy pensando en contactarme con alguien que la tenga clara y pueda hacer un pedal separado con esa parte del circuito, que funcione como una especie de filtro/pre. En el peor de los casos y que no se pueda creo que no queda otra que comprar otro delay?♂️.
-
Que loco jaja. Me alegro mucho que hayas quedado contento!! Creo que la probaste con This Charming Man si mal no recuerdo, esa configuración de Marr con la posibilidad de ponerlos en serie es genial. Ojo que los VM si bien son bastante picantes garpan, pero eso ya queda a gusto de cada uno... quizás algunos pure vintage. Te mando otro abrazo y que sigas disfrutándola!
-
Mi primer guitarra fue esa Jay Turser, la vendí hace unos pocos meses porque venía sin usarla. La guitarra es muy decente, me acuerdo que el mástil era escala corta obviamente y bastante gordito, pero los mics van para atrás, pueden cambiarse por unos de Stratocaster que se van a acercar mucho y en el peor de los casos ponerle unas tapas ciegas. Lo que destaco es que tenga los switchs de 3 posiciones tal cual la original, pero con el agregado del vibrato de jm que para mi es un golazo de media cancha, sobre todo teniendo en cuenta que va con un puente estilo mosrite que si bien te deja las cuerdas un poco altas no tenes ningún problema más que Alguna vibración En su momento como los mics eran un desastre y me había salido una oportunidad decidí cambiárselos por unos de jaguar VM, fue el día y la noche. Lo único que tuve que hacer es cambiarle el pickguard (que también va para atrás, parece un nacarado pegado con contact) porque los mics no entraban y ya que estaba le puse una llave de 3 ?♂️(Los switchs bien vintage correct pero muy incómodos jaja)
-
Consulta: impedancia de parlantes
fzzz replied to Mauro_Porzio's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Buenas, dos de 16 y conectarlos en paralelo para que te queden de 8. -
Alguno tiene una eléctrica? La que siempre me llamo mucho la atención es la Viper, pero nunca vi una por acá lamentablemente.
-
El 69 tira para el lado de un Fuzz Face de germanio cierto? En mi experiencia, para stackear, el TS debería ir adelante, el tema es que el buffer te joderia el input del FF robando dinámica. En primer lugar no uses mucha ganancia en el ts, ya que estarías reventandole la entrada al ff, proba con poca ganancia y buen volumen, pero SIEMPRE que el ff tenga más volumen que el ts, asi debería funcionarte perfecto, si no funciona intenta meter mas agudos desde el ts, el ff en mi experiencia no es el mejor para stackear, en esos casos personalmente prefiero un muff. se recomienda poner los fuzzes primeros para conservar la dinámica y que le entre señal más pura, pero si pones un od atrás de un fuzz generalmente se va a pinchar horrible.
-
Uuuh, que interesante mezcla! Muy linda como queda la pala de la coronado, la forma del mástil es polémica pero una joya. Probaste sacarle el buzz stop? Con el puente de Mustang debería andar todo bien.
-
Las cinturas!! Creo que si nos dejamos llevar por un criterio subjetivo las guitarras que a uno le gustan quedan dentro del espectro “offset” y las que no por fuera... universalmente se entiende a offset como de cintura asimétrica. Si las partes de abajo determinan si son o no offset las firebird lo serían y no es el caso.
-
Hay un puente con las características que vos decís pero fender y es el que usan en la línea blacktop, se defiende bastante bien y es barato. El ToM deforma todo, pero dado que esta tiene el puente más cerca no me calienta tanto, ademas tiene sus ventajas también, destaco que las cuerdas (menos el Mi grave) se sienten más estables y duras. Aunque a fin de cuentas el ToM jamás sería mi primer Opción. Otra alternativa es el roller, o alguno con Selletas onda mosrite. El mastery juega en las grandes ligas, otra muy buena opción es el staytrem. Hay que ver el nuevo puente que saco Fender este año, por lo pronto estéticamente va para atrás jaja. Que coraje cambiarle el mástil! A mi gusto es lo más lindo que tiene esta guitarra, que es lo que no te cerraba?
-
Subo la única foto que tengo actualmente de las mías. La sunburst es una MIJ 90s, le cambié los micrófonos por unos Antiquity II y el puente por supuesto. Se quedará hasta poder saltar a una avri. La otra es la signature de J. Mascis, esta planeo dejarla stock salvo por la electrónica que va para atrás (menos los mics). El ToM cambia mucho como se siente y toca la guitarra, sobre todo usando el tremolo, pero lo que me gusta es que deja las cuerdas bien altas. La única offset (ademas de la jm) que me quita el sueño actualmente es la XII. Aunque tampoco le diría que no a una jazzblaster...
-
Exacto, es una thunderbird! pude probar una de las reediciones actuales, fue una de las decepciones más feas que tuve. Pero me imagino que una vintage debe ir de 10!
-
La soldadura fría no sería algo negativo? coincido en que el asunto del audio, dudo que exista diferencia la verdad. Pero en casos de amplis no hechos a mano y sobre pcb a veces se corre el riesgo de tener tanto potenciometroscomo zócalos de válvulas soldados directo a la placa, lo que es un peligro, tanto por la fragilidad como la dificultad a la hora de reparar. Aunque no siempre tiene que ser así y hay casos en los que una pcb facilita realmente mucho las cosas. Al margen de lo vintage correct, si voy a comprar un Plexi preferiría que sea ptp y hecho a mano, si voy a comprar un JVM, prefiero que sea pcb. Aunque es una apreciación subjetiva, considero que tiene sentido (y siempre dejando de lado todo lo que es purismo). Ojo que también he visto casos de diyers jactándose de hacer pedales e incluso EQUIPOS VALVULARES a mano y punto a punto mientras estaban usando una placa preperforada. Ninguno del foro por suerte, acá veo bastante transparencia en los trabajos, algunos que me agradan mucho como los de negritto por ej. Espero no haber hecho una ensalada muy grande.