Jump to content

LoroParrot

Nivel 1
  • Posts

    33
  • Joined

  • Last visited

About LoroParrot

Profile Information

  • Gender
    Male
  • Location
    Resistencia, Chaco

Recent Profile Visitors

372 profile views

LoroParrot's Achievements

9

Reputation

  1. Buenas, viendo que ya te guiaron bastante. Te recomiendo arrancar por la zamba, es el ABC del foclore, ya que no tiene chasquido y es lento. De ahi te vas yendo, a otros ritmos. Personalmente creo que la Chacarera o el escondido son los mas "complicados" por los repiques con chasquidos, te va a requerir práctica en la mano derecha. En cuanto a los tangos, ahi ya es distinto, si bien usan el mismo ritmo, las voces se marcan muy diferente. Es mucho mas fácil encontrar 2 zambas con la misma estructura (de hecho casi todas son iguales) que 2 tangos con la misma estructura. Como ya te lo pasaron, a mi me gusta mucho el canal de Jesus Amaya, tiene videos para todos los gustos y es bien didáctico el loco. Suerte!
  2. Algo como el Mooer audiofile no sería lo indicado? Lo enchufas al preamp out del ampli. Busca como amplificador de auriculares, hay varios bichitos que hacen eso, estan pensados para pasar el audio a auris.
  3. Como va loco? Tengo Una Slick SL51, es medio pesada si, unos 4 kg. Pero así es mejor para usarla de arma contundente xD! La posta es que el peso es algo bastante común en el modelo, tené en cuenta que es una tabla cuadrada con cuerdas jajaja Estuve medio en la misma que vos, estaba entre la Jay Turser, la Slick y la Vintage. La Jay Turser la descarte porque preferí los mics alnico a los cerámicos (podés cambiarlos y listo); y la Víntage porque tenia mástil laqueado y menor radio en el mastil (Slick trae 12''). Si bien la Vintage viene con fierros Wilkinson, los componentes de Slick stock la verdad andan my bien. La viola suena bien y no tiene grandes cosas que tocar mas allá de algun setup; por ahi redondearle los trastes si te toco una con trastes muy rectos (a varios les paso).
  4. Leandro, como estás? Yo tengo una que actualmente la tengo en venta porque no la uso. Soy de Chaco pero si no tenes drama en comprar usada mandame MP, te la muestro y vemos si te interesa. En cuanto a la pedalera, habrás visto la cantidad de configuraciones que trae, podes seleccionar combinaciones de ampli y caja, agregarle los diferentes efectos y armar los distintos presets. Tiene un loop de 20 segundos en teoria, yo llegue a grabar 18 y se corta, y tiene una caja de ritmos que esta copada porque con uno de los pedales podes agregarle "fills" en la base de percusion. Si estas controlando eso de percusion y loop, tenes que apretar el boton de cambio de modo para volver a manejar los efectos. El whawha y el pedal de volumen, andan en ambos modos. En cuanto a los efectos, para ser digitales andan muy bien. Tengo un ampli blackstar con efectos digitales que en las distorsiones si el volumen es bajo directamente no toma el audio, en la pedalera no pasa eso, o al menos debe tener un rango mas amplio que el ampli, porque volúmenes que el ampli no tomaba, la pedalera los tomó sin drama. Si queres mandar derecho al ampli sin simulación de ampli+caja, podés, tenes que configurarla nomas porque los presets de fabrica son todos con equipos simulados. Podes salir a linea directo o usar auris; y tenes un input auxiliar si queres meter backtracks. Esta piola si queres tocar en "silencio" metes la base y escuchas todo por auris.
  5. Alpujarra derecho. En cuanto a las opciones, si tenes tiempo podes averiguar en las tiendas oficiales que distribuyen de fábrica y pedir una con mic fishman (suelen tener ambas opciones). Tengo una Alpujarra Mara, como no tenían en terminación mate mandaron a pedir a fábrica y tuve que esperar mas o menos un mes hasta que salió y me la mandaron. Una manteca la guitarra.
  6. Al final la compre, no me quejo hasta ahora. Hermoso chiche en calidad/precio; no se la surabilidad pero ya me enteraré xD!
  7. Cuvave Cube Sugar, recieen llegada. Ya cnfigurada y testeada no me puedo quejar del bichito. A ver cuanto dura jajaja
  8. Como andas Mirko? Yo estuve en algo similar a vos hace un par de meses, terminé cayendo en un Blackstar BEAM. Ese esta orientado a usarse con Bajo, acustica, electrica o para pasar musica. Pero si no te interesan esas opciones "extra" pegale una mirada al Blackstar ID Core 20, entra en tu presupuesto y tenes bastantes efectos incluidos. Suerte!
  9. Debería andar sin problema, el tema es como dice Rodrigo, capaz tenias el ampli en algun setup que no iba bien con el pedal
  10. Claro, las vi tambien pero no incluyen looper, aunque traen uno aparte. La Nux es genial si queres armar un preset para un tema por ejemplo, que sabes exactamente que tiene que sonar y en que orden; pero por eso busco los pedales aparte, para jugar mas sobre bases y demas. Como necesitar, no necesito. Tengo un Blackstar Beam que tiene una banda de simulaciones (bastante bien en general). Ponele que uso OD, Chorus, Reverb y Delay mas que nada. Pero mi idea inicial era un looper para tocar alguna base e ir armando sobre eso, la Cuvave la encontre buscando loopers en realidad, y como tiene esos extras encima me llamó la atención. El drama de un looper al Blackstar es que todo va a sonar como este seteado el ampli xD; con la cuvave dejo el reverb en el ampli y uso el resto desde la pedalera. Por eso digo que medio que no hay que pensarlo mucho, en ese rango de precio no vi mucho mas similar, pero por ahi alguno se habia cruzado con algo por el estilo.
  11. Buenas, como andan? Alguno sabe si hay mas variedad de este tipo de pedaleras aparte de la Cuvave Cube Sugar, Nux Cerberus o las Mooer Truck? Tengo una pedalera digital Nux-MFX-10 que la verdad no uso, me gusta mas prender los efectos de a uno cuando se me ocurre que tener los presets con todos los efectos mezclados. Estaba viendo de comprar un looper, xq los 18 segundos de la Nux me quedan cortos varias veces y me encontre con la Cuvave, que sale mas o menos lo mismo que un pedal y tiene aparte efectos que pueden prenderse idividualmente. Me puse a revisar sobre este tipo de pedaleras (combinadas analógica/digital) y solo encontre esos modelos. El unico con looper la cuvave. Alguno sabe de alguna otra como para saber si hay opcion a la cuvave? Por lo que vi medio que no hay que pensarlo mucho con el precio que tiene, pero por ahi conocen alternativas. Saludos y gracias!
  12. Como dijo Lakshmir mirá las Slick. Hace un par de meses compre una Slick SL51 y la verdad no me puedo quejar, alnico 5, lindas terminaciones, pesa como 4 kilos pero no esperaba menos de una tabla con cuerdas. En su momento tambien tuve en cuenta Jay Turser y Vintage, pegale unas miradas tambien a ver que te parecen.
  13. Como andas Seba? Las Cort probe la ac100 y en su momento le eche el ojo a la ac250CF, tienen muy lindas violas acusticas en gral. Pero terminé comprando una Alpujarra Mara de la linea mahogany. No te puedo decir cuanto dura porque la fabricaron cuando la pedí, pero te aseguro que es una manteca con lindas terminaciones. Creo que no está de mas repetirlo, en materia de acusticas siempre es bueno probarlas, asi que te diría que trates de coordinar con alguna casa o algo para probar. Creo que la única marca que compraría sin miedo sin probar es Yamaha, por el tipo de estandares que manejan es muy dificil que llegue algo mal. Córdoba tiene muy buenas violas tambien, y no descartaría probar alguna Mantini, mi primer viola fue una Romantica que era de cartón y todavía suena respetablemente xD! Y si te interesa mas el sonido desenchufado, mínimo buscate que sea media caja. Yo la Alpujarra la compre caja completa porque oficia en guitarreadas mas que nada, el micrófono está por las dudas jajaja Suerte!
  14. Buenas gente, revivo esto para contarles que hoy retire la Slick SL51, ya la estuve probando y se porta muy bien asi que contento y con un entretenido camino por delante. Gracias y saludos!
  15. En esa gama de precios, aparte de las Sigma y las Cort que te mencionaron; tenes Yamaha tambien. En general son una ficha segura.
×
×
  • Create New...