Jump to content

Pirez

Nivel 1
  • Posts

    31
  • Joined

  • Last visited

About Pirez

  • Birthday October 30

Profile Information

  • Gender
    Male
  • Location
    Monte Grande

Recent Profile Visitors

562 profile views

Pirez's Achievements

15

Reputation

  1. Lo que decís es cierto pero la causa no es esa. El muelle del medio realmente está expuesto a una tensión levemente mayor porque su recorrido es efectivamente mas largo (Ley de Hooke), de todas formas la tensión admisible es más que suficiente para el uso que se les está dando. En términos de fuerza resultante ponerlos de un modo u otro es lo mismo, como vos decís los vectores se suman (ojo, no algebraicamente). Por ahí podemos hablar de una frecuencia de resonancia levemente más alta cuando hay una mayor tensión pero a fines prácticos (que me perdonen los más eruditos del sonido) es imperceptible.
  2. Pasa que la guitarra eléctrica claramente no se inventó ayer y nosotros la queremos reinventar con una tecnología que tampoco salió ayer. El CNC tiene más años que muchos de los miembros de este foro (me incluyo) y se usa en todo tipo de aplicaciones industriales. Cada tipo usa la tecnología que puede pagar y que le da mayor rentabilidad, y el que usa el ojimetro para calcular qué le conviene más tiene poco tiempo hasta que le toque cerrar las puertas y dedicarse a otra cosa. Por ahí hacen falta una buena cantidad de horas silla para buscar materiales que aporten el mismo sonido y puedan ser aplicados y ensamblados de una forma más sencilla y rentable.
  3. Definitivamente necesitas algo mas chico y no hacen falta más de 15W. Si te gustó la onda valvular te diría que busques un AC4 que dentro de todo respeta el tipo de sonido que buscas y no se zarpa de volumen, o sea, le podes dar rosca sin dramas.
  4. Llego 10 años tarde jajaja. El circuito 5e3 está preparado para saturar entre 4 y 6 así que las valvulas no son el problema. Probablemente la respuesta no te sirva y ya hayas cambiado las valvulas (o incluso el ampli) pero lo dejo asentado para contribuir al conocimiento. El canal normal y bright están relacionados, entonces si vos conectas por ejemplo en el canal bright y subís el volumen del normal al mango vas a tener mas recorrido del clean en el canal bright. También entra en juego el tono, si lo pones entre 7 y 10 vas a contribuir a que sature.
  5. No veo muy útil tratar de decidir si un luthier es un artesano, un artista o cualquier nombre que se le quiera dar. La cuestión es que desde que el tipo le pone marca al instrumento y lo vende se convierte automáticamente en un empresario (entiéndase tipo de negocios, u otro sinónimo) y como tal tiene que encontrar la estrategia para poder vender su producto y sacar un beneficio para vivir y seguir laburando de eso. Creo que todos acá coincidimos en que se puede hacer bien una viola usando CNC o herramientas tradicionales, y que sí o sí las terminaciones se hacen a manopla. Entonces, la grieta está realmente en lo artesanal y el CNC? O son más bien las estrategias que tienen los luthier para vender sus instrumentos? Si un luthier está lleno de laburos tiene que ser por algo. La tecnología (sea cual sea) está para usarla, pero si no está bien gestionada tarde o temprano salís perdiendo.
  6. Que tal? Estoy pensando en comprar un pedal de overdrive del tipo tube screamer. Estuve mirando varios, incluyendo el Maxon y el Ibanez, pero los que mas me llamaron la atención fueron: -Sonomatic Tubo 808 Deluxe -Cluster Tsunami9 (ambos de industria nacional) Todavía no probé ninguno de los 2, pero viendo el precio creo que serian opciones viables. Alguna vez los probaron? Cual es mejor para ustedes?
  7. Stracocaster y LHC Smoljamp (la que tengo ahora biggrin) Telecaster y Fender Vibrochamp Firebird y Peavey Mace (esta ultima me llamo la atención últimamente porque no tira ni muy Ingles ni muy Americano)
  8. La Les Paul de Epiphone sigue siendo una Les Paul técnicamente. Yo creo que cada país tiene sus posibilidades, y el fabricante (Gibson y Epiphone en este caso) denomina que país le conviene para tener variedad de gamas en su producción. Una Les Paul made in Indonesia no es lo mismo que una made in USA, ni mucho menos que una made in China, pero de todas formas sigue siendo Les Paul, pero con otra manera de producción (de otra madera, con otro hardware, con otra calidad y tiempo de construcción). De todas formas es una interpretación mas :mrgreen: :mrgreen: .
  9. Yo tengo un Smoljamp 15 (clon del circuito 5E3 de Fender con volumen normal y brillante, perilla de tono y posibilidad de puenteo entre los dos canales) que compre usado, al principio tuve algunos problemas con un ruido que termino siendo un trafo de audio bailarín biggrin que tenia debido al uso, pero Leo de LHC respondió excelente a todas mis preguntas (teniendo en cuenta que ni siquiera soy comprador directo). Algún día de estos se lo tengo que llevar para que lo vea, cuando lo haga vuelvo a comentar. Saludos!!
  10. @@MLCK guitarras distintas, igual hablo en general, de varias una mayoría suena así. Igual capaz estoy medio pirado, o es cosa de microfonos.
  11. Hola, que tal? En estos días se me vino a la cabeza una duda existencial/tonal acerca de los baja cuerdas en las strato. Después de varias guitarras de este modelo que he probado a lo largo de los años la única sensación que me queda sobre esta cuestión es de tener mas tubo con stratos que tengan 1 o menos baja cuerdas y mucho menos tubo ademas de un sonido mas latoso cuando tenia 2 baja cuerdas. (todo esto sacando de lado los mics y otros factores que puedan dar tubo) ¿Es algo mio o les pasa a ustedes también? ¿Como creen que afectan los baja cuerdas en el tono? Saludos!!
  12. Bartleby, el escribiente / Melville 1984 / Orwell La colonia penitenciaria / Kafka El hombre mediocre / Ingenieros Las palabras y las cosas / Foucault
×
×
  • Create New...