Jump to content

Mr. Hyde

Nivel 1
  • Posts

    20
  • Joined

  • Last visited

About Mr. Hyde

  • Birthday 08/07/1998

Profile Information

  • Gender
    Not Telling

Recent Profile Visitors

351 profile views

Mr. Hyde's Achievements

58

Reputation

  1. yo elijo pedales, pero quiero un montón de pedales, analógicos y digitales, todos los que me gustan. y así sería feliz
  2. Holaa Quería compartirles este videoclip que hicimos con un grupo de amigxs para una de mis últimas canciones. Es una especie cita/homenaje a algunas obras de el pintor Rene Magritte y su reinterpretacion al concepto de la canción, en la descripción del video esta un poco más explayada la idea, espero que les guste. Saludos️ https://www.youtube.com/watch?v=GCyr0d80Qdk
  3. Hola, como están? Busco opiniones y quizás ayuda también para llevar a cabo esta idea. Tengo una guitarra acústica Sigma que me encanta y viene con sistema Fishman Presys+, el cual trae un piezo abajo del puente. Me gusta como suena y todo, pero para el proyecto que la uso (tapping, muchos armónicos, full dedo y thump, etc) sentía que le faltaba un poco mas de brillo al sonido, como que se escuche mas el tacto en la cuerda y todo eso. Buscando en internet vi que muchos guitarristas que hacen fingerstyle y todo eso usan sistemas de amplificación múltiple en sus guitarras (asi como combinaciones de pastillas magnéticas con piezo y condenser o mic de contacto, etc.), entonces probé un pre que tiene piezo y condenser, y no me gusto taaanto, pero después conseguí un mic magnético esos que son montables en la boca de la caja y la verdad que me re gustó. Lo he estado probando en mi casa, grabando en la compu el piezo y el magnetico a la vez y me re gusta como suena ahora. El problema es: yo quiero salir en mono de mi guitarra, y me gustaría tener un blend entre las dos señales. Se puede hacer alguna modificación en la electrónica del pre para sumarle el mic magnético? conviene hacer el trabajo dentro o fuera de la guitarra? (no me parece muy estético tampoco tener el cable colgando desde el agujero de la caja). Serviría usar un pre como el Fishman Presys 301 Blend, sacarle el condenser y conectarle el magnético? Dejo imágenes del mic que conseguí, la verdad que no he probado muchos pero a mi me gustó, y es mas barato que un DiMarzio (además de que lo pude probar). Lo unico malo es que no tiene control de nivel de salida. Y bueno eso es todo, muchas gracias y saludos.
  4. Hola! Yo tengo la de 75x31cm, la compre usada hace dos años y la llevo con 11 pedales arriba para todos lados. Lo único que tuve que hacerle es pegarle el velcro a los extremos porque se empezó a levantar, pero fuera de eso va genial. Son una cosa bastante simple la verdad, pero cumple su función y son relativamente económicas. Saludos.
  5. Gracias por la observación. Personalmente veo estos estilos como corrientes culturales que intentan renovar la forma de ejecutar la guitarra, creo que es lo que mas me llama la atención. Por mi parte intento mezclar un poco de eso con canciones mas pop si se quiere. Pero entiendo que no a todo el mundo le puede gustar o llegar a transimitir algo. Saludos.
  6. Muchisimas gracias! Todo este ep ha sido un reto para mi, ya que también me animé a mezclar y masterizarlo. De verdad agradezco que les cope. Saludos
  7. Buenas! hace un par de días subí un ep que grabé en casa, y entre eso salió este video/playtrhough de una de esas canciones. Espero que les guste
  8. Buenas<3 Me invitaron a participar de un proyecto audiovisual, para el cual grabé esta canción instrumental con mi acústica. Este video solo soy yo tocando, espero que les guste y les dejo un pequeño prólogo para entrar en contexto. "La obra es transitar, es reconocer el paso del tiempo desde el lado opuesto de la luz. Cómo las diferentes estaciones nos mutan, nos transforman y algunas veces nos reencuentran con la vida. Desde la unión de diferentes formas artísticas, música, danza y visualidad, logra que el público transite un momento ritual de reflexión."
  9. Holap.. Les comparto una de las canciones que forman esta sesión acústica que grabamos en casa con amigxs el año pasado, ojala les guste.. el resto esta en el youtube
  10. Yo lo tengo hace un año y la verdad que no lo quiero cambiar. Es bastante maleable y puede pasar de un fuzz a un oscilador para meter unos ruidos bien raros. Ademas tiene control de comp y gate que esta re bueno para moldear el efecto. Lo único es que lo uso con el eq para que levante medios sino se desaparece cuando toco en banda [como casi todos los fuzz supongo], o en su defecto antes del od.
  11. Buenas.. Es mi primera vez en esta sección y quería compartir con ustedes esta sesión que grabamos con Verónica Lía, proyecto en el que canto y toco la guitarra. Está todo grabado acá en Mendoza pero editado y postproducido por el sello Anomalía Ediciones de BsAs. Espero que les guste, abrazo
×
×
  • Create New...