Jump to content

ji.cabullo

Nivel 1
  • Posts

    17
  • Joined

  • Last visited

About ji.cabullo

ji.cabullo's Achievements

0

Reputation

  1. Tengo el Phase 99 de MXR y es hermoso. El pedal que más me gusta de los que tengo.
  2. Les sirve mi opinión de no músico? Excelente, muchachos! Sigan que la rompen toda.
  3. Ahora sí, ahí fue. Gesendet von iPad mit Tapatalk
  4. Ahí fue. Se tiene que ir un over, probablemente el ocd. Ya se verá. Ahora falta aprender a tocar nomás. Gesendet von iPad mit Tapatalk
  5. Gracias, muchachos! Alguien más que se anime con pedales o algún otro ampli? En estos días estoy yendo a ver las cosas. Saludos!
  6. Hola, amigos musiquiatras! Supongamos que te fuiste a vivir a Alemania, pero antes de eso, vendiste tu strato México standard, el Orange de 20 watts y tus 4 o 5 pedales. Vendiste todo para reemplazar todo por otra guitarra, otro ampli y otros pedales. Bueno, qué te compras una vez que estás en Alemania? El presupuesto es el que se sacaría de la venta de lo que dije antes o un poco (no mucho) más -alrededor de €1000-. Los lugares donde comprar (como para ver los precios) son thomann y musicstore. Mis bandas preferidas son divididos, sumo, redondos, pink Floyd, led zeppelin, radiohead, red hot chili peppers. Gracias, pibes!
  7. Muchas gracias por las respuestas, muchachos. Estoy haciendo números y en estos meses voy a comprar uno. Obviamente voy a probar ambos para decidirme. Si alquien más quiere opinar al respecto, bienvenido sea. De nuevo, muchas gracias!
  8. Hola, gente del musiquiatra! Me estoy iniciando en el tema de los graves y me surgió la duda de qué bajo es mejor en cuanto a calidad de construcción y tono, el Fender Standard México o el Sterling by Musicman Ray 34? Más allá de las diferencias tonales o de versatilidad que pueda haber entre ambos, la duda está en qué bajo tiene mayor calidad de sonido y de construcción. Vos, si podés elegir entre uno y otro, con cuál te quedás? Gracias por su ayuda, musiquiatras! PD: usé el buscador y no encontré ningún post que plantee esta duda. Si ya se habló, mil disculpas y cierren.
  9. Hola a todos y muchas gracias por los comentarios. Qué te parece mejor, @@fimax? La bandeja que citaste en tus comentarios o la Stanton T.62? Gracias por las demás recomendaciones. Los sigo leyendo, muchachos.
  10. Hola, gente. Gracias por todas las respuestas. Por ahora creo que la opción que va ganando es la Stanton t.62. Si a alguien se le ocurre alguna otra opción, chifle. Ta luego!
  11. Si, es verdad que son delicados, pero le voy a buscar la vuelta. Capaz que con almohaditas infladas safe. Y lo de las bandejas usadas es medio complicado porque no conozco mucho del tema.
  12. Buenas, fimax! Gracias por tus recomendaciones! Y si, tenés razón, si no tuviera dónde escucharlos sería una excelente opción. A mi también me parece que la T.62B es la mejor opción. No sé qué significa la "B" y en la página de guitarcenter no está especificado. Y es cierto lo del 35% y lo del impuesto en aduana, pero aún así me sigue conviniendo.
  13. Hola! muchas gracias por las respuestas. Me ayudaron mucho. Un familiar viaja a Estados Unidos y estuve viendo precios y hay una diferencia considerable, así que probablemente la pueda comprar allá. Por lo que leí, puedo conectar la bandeja al minicomponente aiwa (que me parece que suena bastante bien). Las bandejas que entran en mi presupuesto son estas: Stanton T.52B (con correa) Gemini TT-1100 USB Stanton T.62B (sistema direct drive) Lo de usb no me interesa por ahora, pasar los discos a la compu no es la idea. Tienen alguna otra bandeja para recomendar? De nuevo, muchas gracias!
  14. Hola, muchachos: Les comento: hace un par de años empecé a comprar unos vinilos y los fui reproduciendo desde un tocadiscos de muy mala calidad, todo de plástico, diminuto, en fin, malo. El tocadiscos estaba conectado a un mini componente aiwa y listo, de ahí salía la música. Resulta que no hace mucho se me rompió el tocadiscos y me propuse armarme un sistema de sonido para escuchar decentemente estos discos. El problema es que no tengo ni idea de qué necesito para armarme este sistema. Leí por ahí que necesito un phono (no sé lo que es), una potencia, obviamente una bandeja y unos parlantes. Hasta me dijeron que me vendría bien un mixer. Acudo a ustedes para que me orienten un poco. Tengo miles de preguntas, pero empecemos con algunas: Cómo es la cadena? Tocadiscos --> Potencia --> Phono --> Mixer --> Parlantes? Son necesarios todos esos paratos? En fin, cualquier información me va a servir, desde el orden de los aparatos hasta las marcas disponbles. No es la idea hacerme el dj ni mucho menos. Sí me gustaría poder reproducir no solo los discos, sino también conectar la compu o un celular por ejemplo. La idea entonces es que se escuche bien: buenos bajos, nitidez, etc. Bueno, muuuuuchas gracias!
  15. Jelou a todos! Me llamo Nachi y soy de Córdoba. Soy lector del foro desde hace un par de años pero nunca me había registrado. Intento tocar la guitarra y amo la música en (casi) todas sus formas. Ah, también amo mi teleca Esperemos aportar todo lo que se pueda. Salú!
×
×
  • Create New...