Jump to content

jojojose_14

Nivel 1
  • Posts

    34
  • Joined

  • Last visited

About jojojose_14

Profile Information

  • Gender
    Male

Recent Profile Visitors

367 profile views

jojojose_14's Achievements

1

Reputation

  1. Me sorprende que te sorprenda. Pensé que en Argentina se conocía que los EV eran muy famosos afuera. Te cuento que acá en Perú son muy apreciados. Giraban por todo el país. Casi que no hay nadie que no se sepa por lo menos un par de temas y toda banda de covers siempre tiene varias canciones de los Enanitos. Personalmente, varias canciones de EV forman parte del soundtrack de mi vida y a muchos acá nos ha impactado la noticia. Un abrazo desde Perú!
  2. Acabo de ver un video sobre pantallas y cabezales y una frase me parece cierta: "La gente tiende a oir con los ojos". No creo que durante décadas miles de músicos y lutiers de todas las épocas, géneros, estilos, nacionalidades y experiencias hayan estado sugestionados, sería mucha coincidencia; pero éso no quita que sean miles de opiniones subjetivas a lo largo de muchas décadas. Sólo un experimento controlado podría ver al fin y al cabo cuánto (no si influye o no, porque creo que sí influye) influye la madera en la calidad del sonido y en el tono de la guitarra.
  3. Ésa es mi intriga. El CNC te saca perfectas las medidas. ¿Quizás fue una madera mal secada que se contrajo? No sé, ¿problema en el puente? Es un trabajo de paciencia y de ser detallista, y en éso es verdad que manda más la experiencia y la maña en las manos. Iré probando con otras violas. En una de esas le agarraré la mano. He leído a un lutier decir que le tomó años, varios años lograr que ninguna viola le sea imposible. Bueno, a mí con que pueda calibrar las de mi banda me basta y sobra. Un saludo, amigo.
  4. Mi pregunta va porque sí me encontré violas imposibles de calibrar. Cuando uno vive en un pueblo no puedes llevar la viola al lutier cada vez que quieras y toca tomar uno las herramientas. No me pasó éso con una CV ni con una Fender MIM que ahora tengo, pero sí me pasó con una viola strato china de marca Steel, que sonaba horrible y se sentía peor y con una LTD Viper 10, que creo cuesta más que una Bullet.
  5. HERNAN C, una Cort G260 mejor que la CV? No sé. Es una viola diferente, probé una hace años cuando buscaba una CV y es linda, tiene un pinta muy buen y un sonido y tono especial, pero no creo que sea mejor que una CV. Lo malo de las CV es que son tan lindas que no dan ganas de tocarlas para no rayarlas. biggrin biggrin biggrin biggrin Con una Deluxe sí no hay punto de comparación, sin embargo mi Tele Custom CV mantiene más la afinación que mi Strato Deluxe y me parece tiene el mango más cómodo (por lo delgado) para alguien de manos pequeñas que tb es mi caso.
  6. El problema es que por delante se ven 3 piezas, por detrás también, pero no sabes si en medio hay dos más, porque el borde de una viola sunburst va en negro. Recuerdo haber visto algunas imágenes así y tb en algún video de la fábrica de Fender en Baja ensenada. Creo que sólo con el despintado se puede saber al 100%. Cuando buscaba una Tele probé una Affinity, porque el precio nuevo era bueno y para qué, sonaba bien, pero no eran tan lindas y el mango era un poquito tosco, pero de sonar sonaba. Tengo una CV Tele Custom y ésa sí es de 3, se nota en el espacio del selector y del jack, no se ven uniones.
  7. Gracias, Ariel. Entonces será cosa de ponerle más detalle a los silletas del puente para poder calibrar.
  8. Las affinity son madera sólida, anda a saber de cuántas piezas, quizás 5 o 7, pero sólida.
  9. Más que fijo que le ha cambiado las pastillas, porque casi a nadie le gustan esos mics y si el tipo es un cagón fijate en el precio y ponte en el peor de los escenarios. Supón que los mics son Tex Mex, de los más baratos de Fender, haz los cálculos y si el precio te cierra entonces genial, pero también tendrías que ver otros detalles: clavijas, puente, pintura, estado de los trastes, etc. Si no puedes ir con alguien que sepa más o nunca viste otra Fender busca fotos en HD en internet. Es lo que siempre hago antes de comprar. Fotos de todo, incluso de las partes donde se ve la madera: el zócalo de la unión del mango y la cavidad de los muelles, tb fotos donde se vea la veta de la madera. Etc. El precio debe ser muy bueno para que te tomes esas molestias. La otra opción es mandarlo a la mrd y comprar en el gaso del musiquiatra. Te lo digo por experiencia. Yo compré una Deluxe Player por un precio no muy barato, aunque no al precio nuevo y me arrepiento de no haber pedido la rebaja en su momento, vino con Tex Mex y una Seymour Duncan HR en el puente y la electrónica modificada. En ese momento no valoré el cambio de mics. No saqué las cuentas y creo que me ensarté, aunque la pastilla SD me consuela un poco. Fuera de éso es una hermosa viola, con dos piezas de fresno, puente con bloque grueso, y la mía no es pesada, además que a pesar de ser baratos suenan muy, pero muy bien los Tex Mex.
  10. Keith Richards dijo que tenía muchas guitarras, pero que en pocos minutos podía hacer que todas sonaran igual. Algo de razón debe tener el tipo, pero éso no quiere decir que la madera no influya, sino que bajo ciertas condiciones y seteos dos guitarras muy disímiles pueden sonar idénticas. ¿Una SX bien seteada podría sonar igual que una Custom Shop también seteada convenientemente? Keith Richards dice que sí.
  11. Si la madera no importara todos ésos grosos que lo afirman se comprarían puras bullets y le pondrían las pastillas más caras y a darle, pero no, parece que no se animan... Una pregunta de ignorante: en estas violas baratas y otras asiáticas hechas por montones siempre he tenido problemas para calibrar, quintar, octavar o como le llamen, lo que naturalmente me ha hecho creer que estaban mal trasteadas, pero ¿no se supone que con el CNC nos olvidamos de inexactitudes en medición porque todo ya está computarizado?
  12. Ernie ball, no se oxidan tan rápido como las D'Addario y son muy resistentes, aunque no tanto como las Elixir para gastar los trastes. Uso 0.9 en mi tele y en mi strato.
  13. Acabo de entrar a la página de Fender y no están las Classic Vibe. ¿De verdad las discontinuaron?
  14. Tobby, fuente de éso? Cómo así? Seguro le van a cambiar de nombre a la serie o la van a reemplazar por otra de igual calidad, porque sino mañana se disparan los precios de las CV y las empiezan a vender como futuras violas de colección.
  15. Es Alder. El Ash es más vistoso, tiene las vetas pronunciadas.
×
×
  • Create New...