Jump to content

Mariano lc

Nivel 1
  • Posts

    368
  • Joined

  • Last visited

About Mariano lc

Recent Profile Visitors

823 profile views

Mariano lc's Achievements

1

Reputation

  1. Che esto es re viejo...pero justamente estos dias estuve reviviendo una les paul de esta marca...por lo que recuerdo es de alrededor del 2005/2006 es una Fiel Les Paul , le puse unos microfonos Washbourn Head Hunters , el puente es el original , electronica original y clavijas originales. Les comento mis impresiones: La viola en cuanto a terminaciones esta mucho mejor hecha que dos sx les paul que tuve...es de madera solida...la pala...si bien no es el diseño de gibson tiene un formato similar y el logo (Field . green field) es como nacarado...se ve mucho mas prolijo que los de las sx. Tambien me llamo la atencion que las clavijas originales tienen la marca grabada en el metal...(algo que no se ve normalmente en las clavijas genericas) y tanto los cabados de la tapa como las formas , la ubicacion de los controles , la calidad de las perillas....todo se ve notoriamente mas prolijo que en las sx. Un punto que quiero destacar es que la viola esta realmente muy bien entrastada y la cenefa de los lados del mastil esta muy prolija...al punto que los trastes no molestan para nada ni tienen ningun tipo de filo...(en este sentido probe Epiphones que estaban horriblemente peor). Los inlays del mango son nacarados (no de plastico blanco como en otras baratas) .... Yo mucho tiempo le hice asco a esta marca...quizas por que no me gustaba ni la palabra field ni el diseño de esa palabra....me parecia muy mersa que una viola diga Field en la pala....pero la verdad es que la violita es comodisima...afina...no trastea....y esta muy bien terminada para lo que es.... Ademas reitero...la forma del cuerpo...la ubicacion de los accesorios...todo esta mucho mejor y mas fielmente logrado que en las sx que tuve... Esta violita que pienso quedarme como back up.... es negra....pero vi incluso algunas de la misma epoca que hasta tenian una linda tapa flameada...(seguramente muy fina) pero la verdad si me sobrar la plata le entraria a una de esas mucho antes que a una sx..... Obviamente como toda viola asiatica...habiendo probado mucho antes de decidir... pero creo que no es una marca tan horrible como pensaba...
  2. jajaj te imaginas....voy a la casa y dice...bueno aca esta, tiene un poquito de tierra limpiala....y pela un estuche gibson....jaja me voy al sopi ahi nomas...jaja Na pero no creo....son generosos...no b.... Yo imagino mas una criolla linda o alguna electroacustica..... apenas tenga novedades les voy a contar cual fue la sorpresa.....
  3. Grosos! pero igual es como que el regalo de los viejos, familiares es mas comun....aca la idea seria como cosas realmente inesperadas....y de lugares inesperados...
  4. jaja y digamos que aplica en ciertas circunstancias... si te la regalo tu viejo cuando eras chico no....pero a un amigo por ejemplo....para el cumpleaños le hicimos una colecta y le caimos con una electroacustica...el chabon estaba chocho y no se la esperaba...
  5. Eso...la semana pasada hablando con una persona...de cualquier cosa...salio el tema de que tenia que sacar unas cosas de la casa...y vio que yo estaba con guitarras y que se yo...y me dijo...ah entonces te voy a dar a vos una que hay ahi... antes de ayer nos volvimos a cruzar y ...salio el tema...y me dice...si capaz que hay hasta mas de una guitarra y creo que un teclado... yo le dije...bueno mostrame y te los compro.... y me dijo...naaa deja eso te lo regalo en serio que vos le vas a dar uso.. Seguramente se trate de alguna criolla o acustica o algo asi... pero viene de regalo asi que bienvenida sea jaja... seguramente me van a dar esas cosas en unos dias por que todavia no empezaron la limpieza de ese cuartito de arriba donde estarian.....cuando las tenga les cuento de que se trata jaja... Una vez tambien me paso de encontrarme en la calle....si si...en la calle...al lado de un tacho de basura una guitarra criolla en su funda, viejita pero en perfectas condiciones.... A alguno le paso eso? de que la vida les puso gratuita y honestamente....(si dije honestamente por las dudas) algun instrumento asi en sus manos?.... bienvenidas las anecdotas.....
  6. Si... Laney tiene la contra de los parlantes.... Cualquier valvular chico...(salvo los fender que son bien cristalinos quizas) al tener parlante chico va a sonar "chico" (no de volumen sino en cuanto a dinamica) respecto de tu actual combo.... No se si usaste cabezal y caja...o si si o si preferis seguir usando combo. Yo el Laney cub que tuve fue el cub head15 (1/15w) y con cajas de 1x12 y 2x12 el amplificador es un tanque....se seuena todo.... no tuve posibilidad de probar ese mismo apli en combo....pero ahora que lo pienso es verdad que los parlantes laney estan medio flojos.... si vas por un valvular....considera tambien cabezales....y aunque sea una cajita con un buen parlante de 12, eso cambia el sonido significativamente.... Yo desde que me pase a cabezal (valvular) y caja es eso con lo que tuve mejores resultados... Hay parlantes buenos (muy buenos comparados con los laney) no tan caros , jorgeson o algun celestion super 65 o V tipe....que andan muy bien
  7. Si los hiwatt tambien estan muy buenos.....yo en realidad buscaba algo que me de buena distorsion pero que a su vez al bajarle el gain ande bien para ponerle pedales arriba...en ese sentido los dos Laney me dieron muy buen resultado....(el laney cub y mi actual Laney Ironheart) , probe tambien un box pero no lo note tan cristalino....me costaba mas encontrarle la vuelta....con los Laney tuve mejores resultados a nivel equalizaciones y el reverb de ambos anda muy bien. El Blackstar que tengo ahora es chico....un ID Core 40 , tiene efectos digitales y distintas distorsiones....es muy versatil....pero si buscas limpios buenos para usar con modulaciones yo miraria arrancar con algun valvular que tenga buena eq....
  8. Depende que es lo que buscas...si transistorizados, hibridos o pasarte directamente a valvular.... el mundo valvular es otra historia...puede ser lo que buscas o no...yo me pase al sonido valvular hace unos pocos años....(aunque sigo teniendo algunos transistorizados chicos)... Dentro de lo valvular por esa plata hay opciones como las que te nombraron arriba... (Yo probe Laney cub, me resulto muy bueno...y el ibanez tb tambien es un cañito) Ahora si buscas transistorizado yo por ejemplo tuve excelentes resultados con las marcas Blackstar y Custom.... El Blackstar la verdad me sorprendio por lo versatil y por tener sonido de muy buena calidad....
  9. Excelente tema...uno siempre recuerda su primer viola....yo creo que alguna vez la conté pero no me acuerdo si fue acá... Yo empece a interesarme por la viola allá por 1994 (iba a cuarto grado), en esos años ibamos muy seguido a Monte Grande...a visitar a la familia de mi viejo....yo no le daba ni bola a la musica todavia...pero un dia estabamos ahi en montegrande tomando mate con mi tia abuela y sale del cuarto mi primo, que aunque ya no vivia ahi aun tenia su cuarto....y iba regularmente.... yo no lo veia muy seguido por que casi nunca estaba....mi primo era Gabo Manelli...de babasonicos. Ese dia...no se como se dio la cosa que sale, nos saluda y se queda hablando un rato....y nos pusimos a hablar de jueguitos de SEGA...por eso nos invito al cuarto para mostrarnos uno (a mi y a mi hermano) y entramos a su cuarto.... cuando cruce esa puerta lo primero que vi fue un tremendo escudo de Babasonicos en la pared....todo como tallado...estaba genial...y habia ahi muchos equipos e instrumentos (era la epoca de Trance Zomba) al entrar y ver eso...fue algo automatico...no le di ni pelota al sega y me puse a ver los instrumentos fue algo magnetico....pase los dedos por una criolla que estaba contra la pared....sonaron las cuerdas al aire.... Gabo nos seguia hablando del jueguito del SEGA /creo que era el "international superstar soccer deluxe...." pero no le daba ni bola al jueguito... Enseguida salimos por que el ya se iba.... Todo el viaje desde Monte Grande a Quilmes en el auto fue !!!quiero guitarra!!Quiero guitarra! Llegamos a casa y al dia siguiente mi viejo me compro una criolla... Con eso aprendimos las primeras cosas.... Recien en 1997 cuando termine la primaria....me compre la primer electrica...una FAIM str2008 for export que todavia conservo....aunque con mil modificaciones.... Lamentablemente....en ese momento yo no entendia nada....y no tenia conciencia de quien era mi primo..... Cuando lo empece a valorar....ya la banda estaba consagradisima...y teniamos muy poco contacto... Pude verlo en vivo una sola vez en un Pepsi... Como todos saben, Gabo partio....pero hasta el dia de hoy yo se que toco la viola gracias a el.... despues vinieron mis propios gustos...mi estilo...mi manera de tocar... Pero si no fuera por esa visita al cuarto de Gabo todo este mundo maravilloso de la viola me hubiera pasado de largo...
  10. Es que a veces...a la hora de decidir las cosas se mide por parámetros como esos.... Mira yo tuve: Epiphone SG310 korea 93/94 (serie baja - atornillada) - (le cambie pickguard...le puse mics wilkinson korea y clavijas gotoh) - sonaba tremenda y estaba muy bien terminada. Epiphone SG G400 Pro (china creo que 2006) - La viola pateaba traseros en cuanto a sonido y terminaciones....la vendi por que me resultaba un poco dura. Epiphone Les Paul Satandar Plus top Pro -2015 - De facha la viola mataba...tenia terminaciones realmente perfectas...no tenia un detalle estetico....era hermosa....no sonaba....parecia de goma espuma .... Epiphone Les Paul Custom Alpine white - del 90 al 92 Korea o japon...nunca pude saberlo...con mics dimarzio....esa viola sonaba totalmente a la par de la Gibson studio....era tremenda... Epiphone Les Paul standar Korea -96- sonaba y punto....no era ni fu ni fa... De todas esas las dos mejores eran la custom...que realmente era sobresaliente...y la sg 310 barata....que les pasaba el trapo a varias de las otras.... despues venia la sg400 hasta ahi... En realidad como venimos diciendo...la cosa pasa por ver y sentir cada instrumento.... Hay cosas carisimas que realmente no dicen nada... y cosas baratas que dicen mucho... Yendo a otro estilo... Tuve tambien una Ibanez rg470 japon....un violon....y la comparo con una Cort x11...y salvando algunas distancias...las violas cumplen parejo....con sus diferencias...pero tambien la diferencia esta en los precios....realmente en relacion calidad precio la cort conviene mucho mas. Todo depende de lo que uno quiere ver y lo que busca...
  11. Claro, estuve hace unos años por ahi por Madryn...no me acuerdo mucho salvo una casa de musica que me parecio haber visto cerca del centro.... Por ahi si viajas a Bs.As o si sabes de alguien que viaje....la verdad que estos mics estan barbaros...y son bastante baratos....Tambien los venden por internet pero no se si con el envio y todo se te iran muy caros.... si bien ahora no es tu idea cambiarlos por ahi esta bueno a futuro...en mi caso la viola con esos mics levanto mucho...y gaste bastante poco...
  12. Disculpa , pero no no es despecho....lo que pasa es que hay personas que salen a ningunear tirando argumentos que no son ciertos....que no comprobaron...yo no salgo a bardear a las Gibson o fenders que no toque...hablo de lo que toque...el motivo de mi posteo fue por que me indigna leer comentarios dando por ciertas cosas que el que escribio no las comprobo....como "lo chino es todo laminado" "no son ni de madera"....y b...por el estilo....cuando el 90% de las violas orientales de hoy en dia son solidas.... Despues hay otro tema...que es el creer que cualquier guitarra que no este hecha con caoba de 1 calidad o brasilian Rosewood o ebano...y que quizas esta hecha con materiales mas baratos es mala.... Cuando se habla de que una viola...una sx por ejemplo esta hecha de "alguna especie de caoba asiatica" (lo cual esta perfectamente dicho) hay personas que lo toman directamente como si eso significara "esta hecha de madera balsa" y quizas no...quizas la madera esta bien...no es madera de 1 calidad con años de estacionamiento pero quizas sus propiedades no son malas....de hecho...se esta usando con mucho exito...por eso las violas se venden... obviamente hay ciertas diferencias y calidades pero que algo sea barato no necesariamente significa que sea malo......y para defenestrar.... Si los chinos quisieran venderte una viola de "caoba" al mismo precio que una "Gibson" ok...quejate todo lo que quieras....por que no es lo mismo....pero lo que te venden es de una madera aceptable...(sea lo que sea) , muchas de esas violas suenan y suenan bien.....y te las venden a un precio muchisimo mas economico..... Mi post apunta a eso...si queres y podes pagar 60 lucas por una Gibson legitima...esta perfecto...y obvio que tu viola es superior y nadie la critica... (solo critico lo que yo toque) Ahora...si no sabes de guitarras chinas...si no las viste , si no las usaste , no las desarmaste....si no sabes de que estas hablando...no corresponde salir y decir...eh son todas una m....son palos de escoba....son todas laminadas....son todas iguales con distinta marca.... Todo eso desinforma....y lo que me jodio y me llevo a sacar el tema...es que justamente la gente ingresa al foro para informarse.....creo que todos llegamos al foro asi....o la mayoria... y no esta bueno criticar sin conocimiento... Yo hable unicamente de la Gibson SGM 2014 , que me parecio asquerosa....e inferior a otras violas... No dije lo mismo de la Gibson Studio.... Y no emiti opinion de las gibson o Fenders mas caras que no use..... Solo opine que no estoy de acuerdo con tirar m...a lo chino sin saber de que se esta hablando... Son puntos de vista.
×
×
  • Create New...