Jump to content

nandoest

Nivel 1
  • Posts

    27
  • Joined

  • Last visited

About nandoest

  • Birthday 01/01/1980

Profile Information

  • Gender
    Not Telling

nandoest's Achievements

0

Reputation

  1. Tengo un 5150, de la primer serie. El canal limpio con el switch de Crunch en ON, es lo mejor. El canal lead con pre mayor que 6 es como mucha bola. Yo lo uso siempre en el Limpio + Crunch y pre en 5 o 6. Es buenisimo, vale la pena! Saludos!
  2. No es de mala onda, pero si hubieses leido el post desde le principio, te hubieses dado cuenta que ya habían respondido al interrogante de los 4 DL4 Saludos Maquiavelo Ok, no hay problema, solo queria aclarar que el DL4 tiene solo 3 presets configurables y que el loop no se puede cambiar con el switch, que creo que eso no lo dice en ningun lado. Saludos!
  3. Hola, yo creo q la cantidad de DL4 es debido a que en cada uno, solo se pueden grabar 3 presets, y ademas si lo pones en funcion Loop, se anula el resto del pedal y no hay forma de cambiarlo a menos que sea girando el selector de efectos, o sea con la mano, además de que quiera agregar algun efecto de los presets sobre el loop. Por ahi el loco necesita tener predefinidos mas de 3 (yo creo q si) y utilizar uno exclusivo para hacer loops. Saludos!
  4. Te felicito, la verdad que impresionante! Saludos!
  5. jaja!, un aplauso para The Funky Monster!!!!
  6. Felicitaciones, muy buen setup. Me encanta el Matchless. Saludos!
  7. Que buel laburo loco...!!! La verdad que viendo las joyitas que arman dan ganas de aprender. Te Felicito y suerte con Matchless, que me imagino que cuando lo tengas vas a publicarlo igual que este Saludos!
  8. Muchas gracias, a todos por las respuestas. Buenisima la explicación de Negrito, y comparto lo de hacerlo ver con un técnico antes. Saludos!
  9. Esta bueno el otro post, estan bien aclaradas las dudas. De todos maneras me da un poco de miedo hacer las pruebas. Gracias por las respuestas! Un abrazo!
  10. Si eso si, cambio el selector y punto, pero no tengo riesgo de romper nada en la caja Saludos!
  11. Varias preguntas: ¿Se puede hacer asi nomas, o sea sacarle dos valvulas y no pasa nada? ¿Con eso bajaria a la mitad el Wattaje? ¿Se puede hacer esto sin ajuste ninguno, como para tocar a menor volumen y lograr que trabajen mejor las 2 valvulas (o sea a más temperatura) que si tuviera las 4? ¿Y que pasa con el Ohmeaje, porque la caja que le conectas al cabezal te dice en la conexion de cuantos Omhs es?, ¿como haces para bajarle los Omhs?
  12. Esta bueno, tiene pinta de sencillo, pero para el PC me parece que son mas completos los ultimos PODs de Line6, uno de ellos, el X3 (creo que era asi el modelo), te trae simluaciones de equipos, gabinetes, stombox y mics para guitarra, voz y bajo. Claro... creo que sale un poco caro, por lo menos aca en Uruguay. Yo tengo un POD 2.0 y me anda barbaro en la compu, en la salida del PC tengo conectados unos Monitores de Estudio Alesis de 75W conectado a una interface USB Beringher(que salió re barata), y suena realmente bien, tanto como para tocar conectado a la compu como para grabar algo. Tambien trae un Soft para el control a travez de midi desde el PC, ...bastante intuitivo y sencillo, ...claro en el caso mio el POD 2.0 es muchos mas limitado que este VOX. LO que marca la diferencia es el gabinete que te trae el VOX, que habria que escucharlo bien antes de entrarle. De todas maneras parece muy bueno, habra que testearlo, lastima que no creo que se consiga en Uruguay Saludos!
  13. Felicitaciones! Muy buen trabajo, me encantan ese tipo de bajos. Feliz año para todos!
×
×
  • Create New...