
jmp1prs
Nivel 1-
Posts
30 -
Joined
-
Last visited
About jmp1prs

jmp1prs's Achievements
2
Reputation
-
atomic amplifire, experiencias ?
jmp1prs replied to jcportas's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Hola, llevo 3 años usando productos de atomic, tuve un amplifire 3, la limitación de los 3 botones y el hecho de que perdes el effect loop si le pones pedales de expresión me molestaban, tenía que agregarle un midi mouse y ya la portabilidad se empezaba a comprometer, entonces lo cambié por un Amplifire 12, ambos tuve la suerte de poder traerlos yo de USA y ahí está la primera de las ventajas de estos bichos, son los únicos modelers profesionales lo suficientemente compactos y livianos para llevarlos en un carry on. En relación a la calidad de las emulaciones de amplis son realmente muyy buenas (tengo helix native y la verdad que si bien también son buenas, me gustan más las de atomic), en lo que respecta a efectos, helix es muy superior, ahora si como decis vos tus necesidades son básicas (compresor, boost, wha, eq, chorus, flanger, delay y reverb) cumple, algunos de los bloques son un poco complicados porque tienen muchos parámetros y lleva un tiempo aprender a dominarlos, en esto ayudan los presets comerciales y las contribuciones de usuarios del foro de atomic. En el último upgrade del firmware de hace unos meses simplificaron bastante la disposición del bloque de delay y se volvió más facil (tiene 4 taps, como si fueran cuatro delays en el mismo bloque, y antes no se entendia bien, ahora está claro) y agregaron dos reverbs que están buenas. Otra ventaja respecto a otros modelers es que no hay lag en el cambio de presets, sin necesidad de recurrir a snapshots u otros inventos. Los presets de fabrica, al igual que los de la helix, la mayoría no me gustaron. Cuando uno se decide a comprar/conseguir presets profesionales y a armar sus propios presets es cuando se empiezan a conseguir cosas interesantes. Los de Micael Britt por ejemplo están muy bien para tocar en vivo. Por otro lado toma muy bien los pedales, yo lo uso con un soul food y un mooer Rumble drive y andan muy bien. Como con cualquiera de los modelers de esta generación, la curva de aprendizaje es bastante empinada, pero cuando le agarras la mano y encontras los IR que te gustan, la verdad que el resultado es sorprendente, por lo menos para mi poder tener un deluxe reverb, un dumble, un Cornford y un friedman muyy convincentes en un pedal que no pesa nada y es de dimensiones reducidas es algo surrealista comparando a lo que eran las rackeras de antaño y amplificadors valvulares de más de 30 kilos. Saludos -
En este país todos quieren ganar del 30 al 100% (el estado, el importador, el distribuidor, el transportista, el comerciante, ML, etc) entonces arrancas de algo que vale 10 y lo terminas pagando 160 (no todos los rubros, pero la mayoría). Ahora, mi duda es que va a pasar cuando Amzn (abrevio por las dudas) empiece a operar con su plataforma mounstro acá, si es la mitad de bueno que en USA, no queda un comercio a la calle de muchos rubros y la casas de música tradicionales que se agarren (guitar center está fundido en USA), no hay con qué darle.
-
Tengo un Atomic Amplifire que uso con monitores de estudio en mi dpto y suena increíble, inclusive con mis overdrives favoritos. También tengo un yamaha THR10 que uso con pilas para andar por la casa y llevarlo a cualquier lado, es muy bueno. Teóricamente tocando con plugins se deberían obtener los mismos resultados que con un modeler de última generación, pero la verdad que no lo siento así (Tengo helix native, S-Gear, etc), no sé si será por mi computadora pero no logro tener latencia cero. Tuve un superchamp X2 y sentía que a volumen hogareño no se podía saca provecho a la etapa de potencia valvular y también que no limpiaba bien con el volumen de la guitarra, por eso lo vendí. Saludos
-
Siguen usando algún pedal con la helix? Cuál? Por el input o por effect loop?. Saludos
-
Hola, me lo enviarías también por favor? Gracias!!
-
Pedalera versátil para Salir por PA siempre
jmp1prs replied to alexislifeson's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Fijate si podes conseguir un atomic ampli-firebox y le sumas los efectos que te falten con pedales o un zoom multistomp, CDR 70 o g3 o similar. Vas a tener un sonido mucho más pro por línea que con cualquier pedalera de la generación anterior que no carga Impulse responses. Saludos. -
Recomendación de overdrive transparente
jmp1prs replied to cutipaste's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Yo tengo un soulfood, lo uso para eso mismo y lo amo, tuve un maxxon od808 y no me gustaba como clean boost (si para lo que está pensado). El OCD y otros los probé solo en modelers así que no puedo decirte nada del pedal posta. Saludos -
Antes de dejarla ir, mirá la altura de las cuerdas!
jmp1prs replied to Patricio73's topic in Guitarras
Hola, podrías compartir algún tip para determinar que es alto y que es bajo? Gracias!! -
Impresionante hermano, muy lindas todas. Ahora tengo algo para demostrarle a mi mujer que mis 7 guitarras en realidad no son un delirio!!
-
Hola, tengo un set de classic 57 en mi les paul y el 57+ lo tengo en el puente (supuestamente está indicado para eso), lo que hiciste de ponerlo en el neck al revés fue premeditado o porque tenías ese mic disponible en lugar del que no es plus y le buscaste la vuelta de esa forma? Saludos
-
Cambio DiMarzio Paf Classic por Seth Lovers?
jmp1prs replied to julsjuls's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Yo estaba con una situación parecida a la tuya, en una les paul Daniels tenia un SD 59 y un JB parafinados con tapas, sonaban bien pero sentia que había algo que no me cerraba, puede que fuera por las tapas, me han dicho que sacándolas es otra cosa, pero no me gusta como queda. En la búsqueda de un sonido más vintage y apto para jazz estaba en busca de unos seth lovers o unos classic 57 desde hace tiempo, los seths siempre carísimos y hace poco apareció un juego de classic 57 como nuevos (sacados de una gibson flying V hasta con los potenciometros soldados) a precio razonable y los compré, son potted, pero la verdad que fue positivo el cambio. Algún día si aparece algún seth neck a buen precio lo probaré. -
Yo tengo una CE24 del 97 que traje de usa el mismo año y es un instrumento increíble.
-
Lo interesante del Tonewood amp es que podes ponérselo a la/s guitarra/s que ya tenes (venden kits de montaje adicionales) y además tiene salida a amplificador.