Jump to content

Tonkan

Nivel 2
  • Posts

    279
  • Joined

  • Last visited

1 Follower

About Tonkan

Recent Profile Visitors

1121 profile views

Tonkan's Achievements

73

Reputation

  1. Creo que la clave esta en el tipo de pedales que tengas
  2. Es falsa desde el precio que la vende...
  3. Cort o Sigma, las Yamaha para mi gusto desenchufadas no suenan nada...ahora, las enchufas y suenen tremendas.
  4. Hola como va? Este es un tema comun en las Gretsch chinas (no lo se con las Gretsch de las series nuevas japonesas que comparten el mismo concepto, pero creo que no deberian tener poblemas), @cutipasteesta aconstumbrado a responder acerca de esto (es un sabio conocedor de Gretsch) y todo lo que te dijo es tal cual, el problema esta en el angulo de la barra de tension y el puente, ya que no existe una distancia optima entre los dos elementos. Por mas que le pongas un roller va a seguir desafinando ya que se genera mucha tension al no tener un angulo menos pronunciado. Muchos Gretschfans por este motivo no les cabe para nada los sistemas Bigsby con barra de tension y tratan de huirle, aparte de que lo hace mas "duro" y no tan amable en cuanto a la accion del mismo. Lo que a mi me resulto y mejoro bastante es darle bola a la cejuela, ponerle grafito y tratar de que no se genere demasiada friccion en ese sector, aun asi va a seguir desafinando lamentablente...Mi consejo es que no gastes plata en puentes, ni en clavijas locking ni en un Bigsy marca Bigbsy porque el problema va a seguir estando. Saludos
  5. Es un hermoso ampli. Yo siempre quise tener uno en formato cabezal por el tema del peso mas que nada. Lo bueno del ampli es que podes bajarlo de 30w a 15w. Mi consulta es si difiere mucho el audio con uno chino el hecho que sea handwired o si es solamente que el ampli esta mejor en cuanto a construccion. Felictaciones por la adquisicion @Willy
  6. Buenas! Creo que hay una review de Ariel de esta viola si mal no recuerdo. La de el tenia 3 mics y creo que era color verde. Luego ese modelo de 3 mics se dicontinuo y ahora vienen solo con 2. Por lo demas es la misma viola. Saludos
  7. Dale Alfredo. Por ahora compre una cejilla nueva y estaba pensando comprar un puente Roller (aunque dicen que el sustain cambia). Las clavijas locking y el Bigsby seria lo ulltimo en cambiar. Pero quisiera preguntarle bien a mi luthier. Por otro lado queria dejarles estas fotos de las guitarras Veritas, son de un luthier yankee, por los comentarios son excelentes violas y lo que mas me llamo la atencion es que la mayoria de los modelos vienen con Bigsby B5 (con la barra) y que usan puentes roller, todas...
  8. Buenas tardes. Como estan? Adquiri una Gretsch Electromatic 5230T hace poco y lo primero que note es su problema de afinacion. Por lo que pense en quien me podia dar una mano en el tema y por supuesto, quien se me vino primeramente a la mente es el señor @Cutipaste, que muy amablemente me respondio sobre el tema. Dejo el chat entre los dos ya que me parecio una excelente idea que provino de el y que les servira a muchos seguramente. Saludos y gracias nuevamente al Sr. @Cutipaste por haberse tomado unos minutos en responder. Yo: Buen dia Alfredo, como estas? Compre hace muy poco esta guitarra y la verdad, esteticamente es muy linda, comoda, los Black Filtertron se la bancan y en general esta muy bien por el precio. Ahora, hay algo que me vuelve loco y es la afinacion, aclaro que esta es mi primer guitarra con Bigsby, tengo una Tele y tuve una Strato, standard las dos y casi que no las tenia que tocar en cuanto a la afinacion. Ahora con la Gretsch es otra cosa. Se que sos un poseedor de Gretsch y experto en el tema. Que recomendacion me das para mejorar la afinacion de la misma? Tenia pensado en cambiarle la cejilla por una Tusq Xl en principio. Tendre que cambiarle el puente y el Bigsby tambien? Muchas gracias y saludos Alfredo: Todo bien, vos? El tema con esas guitarras es ese modelo particular de Bigsby, el B50 (derivado del B5, pariente del B7 y B70), que, como todos los modelos similares, tiene barra de tensión. Usualmente le huyo a esos modelos por ese tema. A veces puede tener problemas (como en este caso) y a veces no, es medio una lotería. Pero la barra pone una tensión excesiva sobre el puente, el feel se pone más rígido y los problemas pueden aparecer. Cambiar la cejuela probablemente sea una mejora, igual que una correcta colocación de cuerdas, pero el corazón del problema no está ahí sino en el tremolo/puente. Te diría que primero apuntes ahí. Lubricar el puente con grafito, o cambiarlo por uno de mejor calidad (con silletas mejor cortadas, o de grafito, o incluso con sistema roller) suele mejorar bastante la cuestión. Y respecto de la barra de tensión, en primer lugar fijate si podés pasar las cuerdas POR ARRIBA de la barra, es decir haciendo como si no existiera. Si el ángulo del mango lo permite, te va a quedar la tensión suficiente como para que las cuerdas no se salgan de las silletas. A veces se puede, otras no. Si se puede, no deberías tener ya mayores problemas. Si no se puede, la única que queda es elevar la barra como para que haya menos tensión sobre las cuerdas. Eso se puede hacer de una manera "bruta" y otra más pro. La primera es elevando toda la parte delantera del Bigsby con una o dos arandelas; te va a quedar despegada de la tapa, no es lo más lindo estéticamente hablando pero bueno. La otra es reemplazar la barra de tensión por una más elevada, por ejemplo algo como esto https://bricksbiggsfix.com/ Todo esto, claramente, teniendo en cuenta el uso normal de un Bigsby: nada de bombazos sino un vibrato más bien sutil. Cualquier duda avisame y lo vemos. Lo que te voy a pedir es si podés abrir un hilo con esta consulta, es un tema bastante interesante y estaría bueno abrirlo a toda la comunidad. Gracias! Abrazo, Alfredo
  9. Hola como estan? Alguien uso la Hx Stomp enchufada a una caja 2x12 con una potencia? Rinde?
  10. Muy lindo Gaston. Me gusto mucho. Abrazo grande y felicidades!
  11. Yo iría por el Tempation V2 de MazaFx , alguno usado. Tiene el plus del tap tempo
  12. Hola Jonatan. Tenes que conseguirte una caja con parlante de 50w o mas, 4 ohms y que sea de 12", creo que seria lo ideal. Por el tema de parlantes tendrías que buscar los que a vos te gusten porque no son todos iguales, cada uno tiene una característica que lo distingue en su audio. Fijate que Ariel Pozzo en su canal de Youtube tiene algunos videos explicando esto y su importancia en la cadena de audio que uno quiera lograr.
×
×
  • Create New...