Jump to content

Javier Fracchia

Nivel 3
  • Posts

    6383
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Javier Fracchia last won the day on January 19 2014

Javier Fracchia had the most liked content!

1 Follower

About Javier Fracchia

  • Birthday 02/01/1981

Profile Information

  • Gender
    Not Telling

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Javier Fracchia's Achievements

-14

Reputation

  1. claro! me referia a que tenes que poner los nros de mezcla para que todos puedan identificarlos es para hacerlo lo mas preciso posible. se suele hacer 1 y 2 los front mirando al escenario de izq a der, 3 el drumfill
  2. si, falto el detalle de lista de canales, mics, tipo de soportes. A juzgar por el esquema, el bajista no tiene monitor
  3. mmm el tema de los preams es que son un unico color y ademas muchisima variedad (y costosos) si es tu fin el de ir armando una coleccion, mata ahora si es solo uno "multi", prefiero algo como uad con unison
  4. no hay mucho mas para agregar a lo de lucas se prolijo, lista todo, solicita un ok del mismo. detalla absolutamente todo, ej. si llevan pistas y la banda no provee la DI, aclaralo en cada canal podes poner al lado el mic que deseas (y hasta una opcion del mismo) si van IEMs, aclara que sean mono o stereo, fijate si requeris de sidefill por mas que sea festi y uds. una banda mas, se supone que armaran mangueras especificas respetando los canales
  5. no obstante podes arrancar con los normales y mas adelante hacerles el molde, sin importar la marca o las vias de hecho conozco muchos musicos que del 215 normal pasan al molde
  6. yo en tu lugar iria por los basicos 215 que cumplen con creces para guitarristas despues, acostumbrado y afinado el oido/interaccion con tu sonidista sobre tu mezcla, probaria otros modelos, pero sin haber usado nunca y siendo para frecuencias mas mediosas, no iria por un modelo tan caro PD: otra opcion tope de gama yanqui son los 64audio, con una de las bandas que trabajo tienen esos y son exquisitos, pero vuelvo a lo de antes, apuntaria a un modelo basico. Otra cosa que tenes que evaluar es si vas a ir o no con molde, eso cambia mucho como se escucha y tambien la comodidad. El molde oclusiona si esta bien hecho al 100%, lo cual no todo el mundo se siente comodo con tanta insonorizacion al exterior. De ahi viene el tema de la mezcla, al ir por linea, no tenes ninguna sensacion de ambiente, por lo que es interesante que te puedan enviar ese fx o bien generarlo desde tu procesador sin comprometer el sonido
  7. estan buenisimos siempre y cuando requieras de esa potencia de low los in ears ya al generar cierta oclusion suelen ser graves, logicamente se escuchan mejor pero segun el contexto y el instrumento ej. si sos violero y lo usas para monitoreo en vivo y no pedis bajo o un bombo que te parta la cabeza, para mi no tiene tanto sentido ahora si son para escuchar musica o bien, una mezcla de escenario mas hifi, entrales
  8. Buenas! Les cuento que uso uad hace unos años, como tambien waves, slate, sonnox y otros. Se da algo muy raro con UAD. Creo que inicialmente fue por el lado del DSP, la idea de bajar el consumo y demas siguiendo el esquema planteado por otros sistemas (que fueron en fracaso) sedujo, peeeero con el tiempo se hizo mas accesible acceder a maquinas mas potentes, asi que esto ya no se si es un punto a tener en cuenta. Lo otro es que tienen un GRAN GRAN GRAN aparato de marketing, sumado a que muchas emulaciones son de sus propios productos. El ser una de las primeras firmas digitales en poder usar marca y modelo con aprobacion de los fabricantes fue su gran yeite. Ahora bien, son imbatibles? No, ni ahi. Como todo, hay cosas que las hacen MUUUUUY BIEN, y otras que sinceramente es lo mismo usar otra marca. Todo va en gustos y tiempo en comparar. En lo personal waves no me gusta y siempre uad me sono mejor pero hay veces que por consumo o latencia son una muy buena opcion (aunque prefiero Slate). Donde creo que no tienen rival es en la simulacion, mas bien basado en la tecnologia UNISON. Aca si han hecho un giro importante y que se escucha. Despues uno empieza a encontrar beneficios (secundarios?) como trackear monitorizando todo en tiempo real (no digo que no se pueda hacer sin, pero es realmente comodo) o incluso yendo a una interface mas grande como la Apollo 8p, armar una mezcla sin que se mosquee nada y con un sonido muy pro (al menos para mi oido). Donde estoy seguro que ninguna marca juega, es cuando comparas el soft vs. hard. Algunos se acercan mas pero ninguno genera esa cosa 3D, profunda o como quieran llamarle. Y por ultimo, si rescato que hay cosas puntuales que no hay en otras marcas, no al menos con tanta calidad como por ej. la atr-102. El bax estimo que esta pero no busque, y es tremendo al igual que la EQ de Massenburg. Actualmente, ya teniendo cubierta la gama pre, reverbs, eq, etc., se estan volcando mucho mas al audio de sintetizadores o simil. Si vivieramos en un pais normal donde todo se compra legalmente, sigo pensando que son caros. Para mi la forma es generar un grupo de 2 o 3 usuarios y esperar los combos 10x1000, donde ahi si tiene logica un plugin a 100u$s. Dos promos de esas y estas mas que cubierto. Yendo al plano hard, creo que una DUO se queda corta. Una twin quad de las nuevas es un golazo por transportabilidad, calidad y precio (hasta cierto punto).
  9. es triste pero aca es muy dificil comprar cierto % de diferencia lo entiendo por la carga impositiva que tiene argentina, pero a veces se zarpan el de presonus, no recuerdo el nombre pero el producto valia u$s1200 y aca me pasaron $52mil (CHAN) lo bueno es que al ser mics, si la caja no te importa, te podes ir trayendo. PD: no comparto lo de olvidarse la marca, en mics al menos no funciona asi, la diferencia es super audible. Si comparto que hay muy buenas cosas en audix por ej. que no es main como shure
  10. se pone ya muy enroscada la cosa si hay que empezar a combinar impulsos
  11. depende un poco del contexto y donde ubicar el low me pasa ultimamente que ando mas en la onda de dejarle ese espacio al bajo
  12. como fana de los productos de seis lineas, obviamente me encanto. siempre apuntado a metal la interface, los parametros, lo facil que es todo, paso a ser mi nuevo main detesto que no venga nativo a mi me resulto muy estable @@aero el precio es una locura, se fueron literalmente al carajo, ni uad esta tan caro
×
×
  • Create New...