
claroma
Nivel 1-
Posts
10 -
Joined
-
Last visited
About claroma

claroma's Achievements
0
Reputation
-
El Club de las M (Line 6)!!!
claroma replied to Matias Arrignon's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Buenas tardes!!! no se si aun siguen leyendo/escribiendo en este club en el 2021 pero quería consultarlos sobre el intercambio de escenas/preset/carpetas de la Line6 M9. Tengo una desde hace algunos años y personalmente me parece genial las prestaciones y efectos que me otorga. Justamente ayer hice un backup de la M9 y aproveche a ponerla "de fabrica" así recomienzo a buscar sonoridades desde cero........y la verdad me gustaría saber si existe algún "banco" de preset que diferentes usuarios hayan subido para compartir búsquedas sonoras, configuraciones, etc. Desde ya muchas gracias por cualquier data disponible, aclaro que google un poco y tambien en el buscador del musiquiatra pero hasta ahora no encontre nada. Saludos, Marco!! -
Hola @@zavulon, la verdad que no tengo idea... de hecho no había prestado atención, supongo que defecto de fabricación pues no se ve ninguna marca de reparación ni de "toqueteo".....
-
Gracias lucas, le quiero conseguir el pickguard, calibrarla, etc. Aunque sea para utilizar hasta que la venda. Lo de trucharla seguramente sea así pero hay que tener en cuenta (como leí en otro post aquí mismo y comparto) que nosotros pensamos en base a nuestra realidad pero hay que ver que si podes construir una viola por 100 dolares y venderla como una de 300 ya ganaste el 300% y eso en cantidad es mucha guita.... pienso en la cantidad de paises que tener una epiphone standart debe ser un gran lujo. Saludos a todos!!!! buena musica.
-
Hola @@Traccion a Sangre gracias por contestar!! te comento que lo que me llamo la atencion es que la mayoría de las standar que vi dice les paul standar, gibson o standar en el plastico que cubre el alma, también todas tenían cobertores en los mics y por lo que averigue leyendo aqui y en otras paginas el numero de serie indicaría que fue hecho en 2007 por samick indonesia cuando en un post de aquí leí que samick dejo de fabricar epiphone en 2004 para dedicarse a la fabricación de su propia linea. Esas son algunas de las cosas que no entendía. Realmente no conozco mucho de guitarras originales, truchas, diferentes calidades dentro de la misma marca, etc. En la ciudad que vivo no hay mucha variedad (por no decir nada de variedad, y nada de alta gama)
-
Ahi logre subir algunas fotos, ojala alguien pueda sacarle la ficha!!!! Saludos y gracias!!
-
-
Si, ni hablar!! Tampoco me vuelve loco si es o no original. La verdad que la guitarra es muy cómoda y suena lindo (nunca tuve una gibson, ni una fender, etc) con lo cual tampoco podría comparar aunque quisiera. Mas que nada me interesa saber para poder entregarla en parte de pago o bien venderla y juntar para una gibson en serio. El tema es que todas las que encuentro iguales a esta tienen cobertores en los mics, y las clavijas son de metal. Por eso lo que mas me interesa es saber si (dentro de epiphone) es una standar como me la vendieron a mi o es otro modelo
-
Hola @@lucaslukaiter la guitarra ya la tengo conmigo, ahora estoy cargando la bateria de la maquina de sacar fotos para sacarle unas fotos decentes pues con el celular no se ve nada. En cuanto le saque (y termine de leer el tutorial de como subir fotos al foro....ajajajaj soy novato en esto de los foros y post) subo las fotos a ver si vos o alguien mas me puede orientar Desde ya muchas gracias!!!!!!
-
Muchas gracias!!!!
-
Hola quería hacer una consulta y aprovecho este post para no abrir uno con el mismo tema. Según lei en varios post del tema, y luego de revisar todo lo que encontré sobre epiphone y sus números de serie (guitar proyect etc) estoy en conflicto con el numero de serie de mi una guitarra les paul standar epiphone que acabo de adquirir (Me la cambiaron por una squier vintage Modified jazzmaster) El tema es que tiene el numero SI07020695 por lo que, según la info que encontré debería ser SI = SamickChris ( post sobre Epiphon y sus fabricas de aqui mismo, también encontré esto en otra pag. SI=Samick Bogor factory) que, supongo yo, seria la misma y esto es: SI: planta de Samick en indonesia. Año de fabricacion: 2007 mes:febrero numero: 0695 pero como explican en ese post sobre las fabricas de epiphone que cito arriba, Samick dejo de fabricar las epiphone en el 2004 para concentrarse en sus propia linea etc. Desde ya se que no es una guitarra para volverse loco buscando autenticidad y demás, debido a que no deja de ser una guitarra de calidad media si se quiere, o media baja para otros.... pero la idea es saber realmente que es lo que tengo en las manos y de a poco cambiarla hasta llegar a una guitarra mas pro. Desde ya muchísimas gracias por adelantado, de cualquier info que puedan pasarme. Si quieren fotos puedo subir alguna!! Saludos, Marco.
-
Hola quería hacer una consulta pues según leí aquí y en otro post, y luego de revisar todo lo que encontré sobre epiphone y sus números de serie (guitar proyect etc) estoy en conflicto con el numero de serie de mi una guitarra les paul standar epiphone que acabo de adquirir. El tema es que tiene el numero SI07020695 por lo que, según la info que encontré debería ser SI = SamickChris como dice arriba (también encontré esto en otra pag. SI=Samick Bogor factory) que, supongo yo, seria la misma y esto es: SI: planta de Samick en indonesia. Año de fabricacion: 2007 mes:febrero numero: 0695 pero como aquí mismo explican al principio del tema, Samick dejo de fabricar las epiphone en el 2004 para concentrarse en sus propia linea etc. Desde ya se que no es una guitarra para volverse loco buscando autenticidad y demás, debido a que no deja de ser una guitarra de calidad media si se quiere, o media baja para otros.... pero la idea es saber realmente que es lo que tengo en las manos y de a poco cambiarla hasta llegar a una guitarra mas pro. Desde ya muchisimas gracias por adelantado, de cualquier info que puedan pasarme. Si quieren fotos puedo subir alguna!! Saludos, Marco.
-
Hola mi nombre es Marco. Empece en el mundo de la música allá por el 98 o 99 y ya hace algunos años que me recibí de profe y laburo de ello (en escuelas y el conservatorio de música de mi ciudad. Mi grupo se llama "Mar de dirac" y si bien hace mucho que mantengo este proyecto aun no he logrado establecer una formacion estable asi que tocamos cuando se puede (muyyyyyy poco para mi gusto...ajajaj) Hace mucho que entro en la pagina y leo muchos de los temas que postean así como mirar los test de ariel, pero nunca me había presentado y nunca escribí nada. Creo que ya era hora así que saludos a todos por aquí, espero poder aportar algo y seguir aprendiendo/leyendo/informándome de ustedes como hasta ahora.