Jump to content

jmtorresluc

Nivel 1
  • Posts

    10
  • Joined

  • Last visited

About jmtorresluc

jmtorresluc's Achievements

0

Reputation

  1. Buenas, Con mi banda ensayamos en una sala chica y bastante poco "habitable". Son 4 paredes con techo de chapa, sin ningún tipo de refrigeración o calefacción. Eso hace que dependiendo de la época del año haga mucho calor o mucho frío. Tampoco hay ventilación, ya que tiene una sola puerta que no se abre en todo el día, así que la humedad es mucha también (se la puede ver avanzando por el piso). Quería saber que efectos pueden tener estas condiciones sobre los componentes de amplificadores valvulares, teniendo en cuenta que los equipos no se mueven de ahí por cuestión de semanas. Por si viene al caso, hay dos cabezales y cajas Vintage Electric, y también un equipo de bajo Ashdown. Agradezco a los que tengan conocimiento o experiencias para compartir, así evitamos futuros dolores de cabeza. Abrazo!
  2. Mirate el Strymon Timeline. Pinta bien pero no lo he probado personalmente.
  3. Genial, gracias a todas las respuestas ya me hice una idea clara de cuál es el sonido. No es que busque ese sonido necesariamente, pero quería saber a qué se referían los OD que dicen emularlo, como el Maza High Crossfire (ya que justo mencionaste a Maza). Gracias a todos!
  4. Hola gente, Antes que nada aclaro que hice la pregunta en el foro de FX porque en este caso hay relación con los pedales, pero posiblemente esté mal ubicada. Estoy por comprar un overdrive, y en la búsqueda siempre surgen las comparaciones y las referencias a sonidos de amplis u otros pedales que son emulados. En particular, hay un sonido que se menciona y que no logro identificar bien: el Plexi. Disculpen si la pregunta es muy básica, pero me pareció bien preguntarles para guiarme antes que quedarme con la duda o una idea errada. Me podrán explicar, ya sea en forma teórica o con videos (más facil) de dónde sale y qué se entiende por el sonido Plexi? Gracias!
  5. Hola, me presento como me pidieron por ahí (no sabía de esta sección). Soy de Río Negro y tengo una banda con la que hacemos rock alternativo. Mi equipamiento es una Squier Telecaster Custom con un ampli Fender Superchamp XD. Y de pedales estoy bastante corto por el momento: distorsión Cluster Ithaca 26 y multiefecto Behringer FX600. Con el tiempo iremos ampliando y renovando... Saludos!
  6. Ahora sí, y genial el test! Ya que estás con Maza, aprovecho para pedirte (perdón si no es la forma) una review y comparación de los overdrives, el Crossfire y el High Crossfire, ya que verlos por separado y con set-ups totalmente diferentes no es lo mejor para elejir. Saludos!
  7. Gracias a todos, muy buena onda hay acá! Soy novato tanto en el foro como en el tema de los OD, así que todo comentario me viene bárbaro. El equipo que estoy usando es un Fender Superchamp XD en el canal limpio. Y los estilos que me interesa cubrir son, por un lado, un alternativo power (que toco con mi banda y para lo cual uso solo el Cluster Ithaca 26 en este momento); y por otro, algo más tranqui y cálido como puede ser el blues-rock (para lo cual la disto suena excesiva). Sigo mirando todo lo que han recomendado, saludos!
  8. Hola gente! Estoy pensando en comprar un overdrive y me he decidido por un nacional (por el precio y para probar). Estuve viendo reviews de los Crossfire y High Crossfire de Maza y el Revolver (RVO) de Dédalo, pero no los he probado. Quisiera que me comenten si tienen experiencia con estos o cualquier otro y cuál les parece una mejor opción. Agrego que tengo una distorsión Cluster Ithaca 26, pero no sé si puede resultar útil combinarla con el OD o sólo usarlos por separado. Gracias!
×
×
  • Create New...