Jump to content

William Karsten

Nivel 2
  • Posts

    955
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by William Karsten

  1. EDIT MOD EBrunetti Disputas personales, van por MP
  2. Coincido.. De todas formas, para destacar de Nigrelli es que salió a dar la cara y explicar que pasó, así como estar predispuesto a arreglar la situación. Es lo mismo que se esperaba de voldemort y nunca lo hizo
  3. Vos me das lástima, lo único que haces es chupar medias buscando la aprobación de los "importantes" del foro, jamás te da la personalidad para nada.. Si fueras tan gallito en la vida real no estarías tras un nick.. ridículo
  4. Ya esperaba la respuesta del lamebotas de arriba.. Volviendo al tema, @@Nigrelli me parece muy aceptable tu explicación sobre los plazos y sobre por qué te salió mal viola, creeme que te entiendo.. ahora, no me entra en la cabeza por que, tiempo después, pudiste entregar esa viola así sabiendo que estaba mal.. No me digas que le dijiste al cliente que vuelva a los tres meses porque ese error no es algo de ajuste, así como se ve es como salió del horno. Un error puede tener cualquiera pero a mi entender lo debiste haber enmendado antes de que salga del taller..
  5. Ya salieron los de siempre a decir que no hay problema porque es artesanal?
  6. Te felicito @ por la visión para expandir el negocio... Ya veo dentro de poco una Frugoni Standard Stratocaster vendiéndose en las casas de música de todo el país
  7. Bueno, son opiniones, a mi siempre me pareció lo contrario.. que en dos violas de similar construcción y calidad (dos stratos costosas), lo que cambia el sonido son los mics. La analogía no es válida porque no existe una simetría de calidad entre una Fender y una Sx Pd: Sería un golazo si te copás y haces el test con mismos mics @@Ariel Ferreyrola En ese caso, me gusta más como suena la Miranda así como está, pero se lo atribuyo a mi gusto por los Texas Special.. a todas las stratos que tuve se los puse
  8. La comparación es entre el set de Mics Texas Special y el 57/62.. lo demás no influye a través de un video. Sería bueno que comparen una Fender con Texas Special contra una Miranda con sus propios mics.. Sino es Fender vs Fender.
  9. Coincido, pero no leí a nadie quejarse, eso es invento de ustedes En el otro thread un usuario detallista tan solo lo mencionó como dato color, así como dijo que los faros del Focus están desalineados, evidentemente es una persona muy observadora, pero en ningún momento se quejó. Yo tampoco, sinceramente no me interesa, jamás compraría una Miranda, pero me molesta la negación de un hecho.. ¿cambia algo, en lo más mínimo, que esté mal? No.. ahora, está mal? Si De ahí que cada uno saque sus conclusiones, al que no le importa, que no le importe.. y al que sí, sí
  10. Tenes razón, me expresé mal, quise decir que la fabricación a escala industrial era peor, porque como decis eran operarios mal pagos, hoy son máquinas. De todas formas se entiende, el creador del thread, entre lineas, quiso justificar a Miranda por poner mal unas clavijas (tomándose la dedicación de hacer una sola viola con equipamiento moderno) comparando con una guitarra de producción de hace 60 años. Hoy serán la crème de la crème pero en su momento se hacían a como de la gana No se entiende la verdad a que va todo este circo... la strato de la discordia debe sonar increíble, nadie lo discute, pero por qué negar lo que es? el luthier puso mal las clavijas..
  11. Todos nos dimos cuenta Patricio, pasa que Miranda pasó a ser el voldemort del foro, si lo nombrás en la polémica se borra el thread
  12. Ah entonces la viola suena así porque las clavijas están mal puestas... Pense que con lo del pegamento que cambia el tono habían llegado muy lejos pero no
  13. Che todo bien pero esas violas se hicieron hace 60 años, las herramientas que tenían eran primitivas al lado de las que usamos hoy en día, con una tolerancia mucho mayor de error. Creo que todos entendimos por qué hiciste el thread y la verdad, la comparación es pésima. Si hoy en día sale una viola así, está MAL
  14. Buenísimo juan!! Una pregunta, que serían los deflectores que mencionas en el primer post?
  15. Cuando tenga plata lo primero que me compro es una tele de Frugoni
  16. Sin ánimos de ofender a nadie, la viola de este thread se ve espantosamente construída.. El lado positivo es contrastar lo mucho que avanzó la luthería argentina en tan solo un par de años.. No me caben dudas que el luthier que hizo esta guitarra hoy en día debe hacer cosas increíbles.
  17. Es lógico que se gasten más las delanteras... son las que traccionan y giran para dar dirección. Pensá que cada vez que estacionas, tus cubiertas de atrás se quedan quietas mientras las de adelante se "lijan" contra el piso cuando frenas y maniobras. Por eso siempre es bueno tratar de estacionar en un movimiento continuo, pero bueno, no siempre se puede..
  18. Buenas gente, estoy por repintar una criolla que tengo tirada.. La pregunta que tengo es si se puede sacar el adorno que tiene el hueco de la caja, es decir, esa "dona" (no se si tiene nombre) que tiene los ornamentos, para volverla a instalar luego de la pintura y antes de barnizar.. por lo visto está cubierta por una mano de laca, por lo que me pregunto si lijando saldría sin lastimarse. En caso de que alguien lo haya pensado, en este caso no serviría enmascararla con cinta, porque para el color voy a usar el simil caoba de venier, el cual, si usas cinta, se acumula en los bordes y se seca oscuro y queda poco real y feo (a menos que sean ingletes o bordes rectos) .. por lo que lo ideal sería sacar el ornamento, pintar, volverlo a poner y después laquear... o si alguien conoce de algún lugar donde los vendan no me molestaría cambiarlo. También les agredecería sin tienen algún otro consejo ya que sería la primer criolla que voy a repintar, Gracias
  19. Pensé que el rosewood no llevaba laca..
  20. La única diferencia entre el Rosewood y el Pau ferro es estética.. No jodamos más, como si el sonido que pasa por microfonos, cables, efectos y amplificadores vos pudieras notarle la diferencia por la madera con la que fue hecha la trastera.. Tacto? se supone que la mano de uno va atrás del mango y los dedos tocan las cuerdas.. el único contacto con el fingerboard el por la finisima linea donde van los puntitos. Además, el tacto de algo pasa por la calidad con la que fue construído.. Dame un cacho de rosewood y uno de pau ferro y un par de papeles de lija y te dejo los dos igual de suavecitos.. Doy la razón al usuario de más arriba, no es más que un caprichito, y el mundo no puede perder un especie por los logis que se hacen muebles o los campeones que "escuchan" la diferencia de sonido en una guitarra de alta gama porque les dijiste que la madera era otra, porque si no les decías no se daban cuenta...
  21. Alguien sabe si el dueño de Soviet sigue insistiendo en que esas violas las hace un luthier ruso? digo, cada vez se les nota más la procedencia jaja
  22. La tapa es recontra veneer..
×
×
  • Create New...