-
Posts
123 -
Joined
-
Last visited
About Charles Bass

Charles Bass's Achievements
0
Reputation
-
Grabé dos discos con productores, con dos bandas distintas. En ambos casos, los productores sumaron mucho, y mejoraron el resultado final, tanto en los arreglos como en la calidad de sonido. La oreja externa para emprolijar algunos arreglos, bases, grooves, etc, y hasta la forma de los temas, ayuda mucho. (¿Es necesario hacer otra vez ese estribillo final?) Algo que es secundario, pero que también ayuda, es que sea una persona ajena. No es lo mismo, por ejemplo, que el productor le pida a un miembro que en una sección de un tema toque menos notas porque se empasta el resultado general, a que lo haga un compañero de la banda. O decirle a un músico que un arreglo de su instrumento no va. Muchas veces los arreglos se van componiendo por consenso entre los músicos, y eso algunas veces lleva a que se haga más difuso el fondo. Obviamente, cuanto más experimentados sean los músicos, esto pasa menos, pero en mi experiencia, siempre ayuda. También está bueno cuando tienen experiencia en el estudio. Como bajista, tal vez grabo un disco cada dos años. Como productores, ellos pueden grabar seis discos por año. Eso quiere decir que tienen muchísimas más horas dentro de un estudio. Eso se puede plasmar en: mejor utilización de los equipos, menos tiempo en encontrar la forma de grabación para cada instrumento, mejor comunicación con el operador, facilidad para explicarle qué se desea lograr y cómo. Creo que la cantidad de aspectos que puede abarcar un productor es muy amplia, no siempre hacen lo mismo, y no toda banda necesita lo mismo. Pero no tengo dudas de que si das con la persona correcta, siempre va a sumar.
-
Supongo que Fender es 1 y 4...
-
A mí también me costó, pero es un crack de primer nivel. Te guste o no lo que hace, es de los mejores en lo que hace.
-
Los tres son muy buenos! El segundo y el tercero son clase D, más livianos y pequeños. Yo tengo uno, son prácticos para transportar, y muy potentes para su tamaño. El 400RB es más grande, más pesado... El 400RB es uno de los mejores que he probado y para ese sonido que decís, creo que va como piña. Si es para tocar en tu casa, puede ser un poco desproporcionado para mi gusto. Pero ese cabezal es una locura.
-
Backing Tracks para bajo, Donde??
Charles Bass replied to Antonio Fracchia's topic in Bajos, Amplis y Efectos
De jazz, te recomiendo los de Jamey Aebersold. Tiene varios libros, creo que todos con playalongs. Tiene tracks de muchíiiiiisimos standards. Generalmente, los tracks tienen el bajo paneado todo de un solo lado, para poder "mutearlo" con facilidad -
Un consejo, @@Salieri Si es sólo la cuerda Re, y el trasteo es a lo largo de varios sectores del diapasón, es muy probable que el problema sea que esa cuerda esté muy baja desde el puente. Antes de mover el alma, probá subir la altura de la cuerda que te trastea (y acordate de volver a afinarla antes de probarla, ya que cambia bastante la afinación al moverla)
-
Los ví este domingo en La Trastienda. La ROM PIE RON
-
"Canción Animal" Gear, Grabación y más - Revista Musiquero Nº52 1990
Charles Bass replied to Gaz's topic in Bandas y Discos
gracias por los audios! Muy buena data -
"Canción Animal" Gear, Grabación y más - Revista Musiquero Nº52 1990
Charles Bass replied to Gaz's topic in Bandas y Discos
Qué buena nota! -
Muy buena banda! Pronto tocan en La Trastienda
-
Line Out del amplificador
Charles Bass replied to The ScareCrow's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Sí, te sirve para conectarte a una placa y grabar, y también para conectarte a la consola y salir por PA -
La verdad que suelo pensar lo mismo, casi todos los días. Casi siempre entro desde el trabajo, en oportunidades en que no podría estar tocando. Pero cómo me gustaría poder emplear ese tiempo para practicar. Hay muchas distracciones, es difícil desconectarse, apagar todo y tocar. Pero es bastante necesario (o totalmente necesario) para mejorar
-
Fijate que en este post el usuario Spongebob lo explica muy bien http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/28136-los-ohms-en-cajas-y-cabezales/page-2