Jump to content

Federico Matusevich

Nivel 1
  • Posts

    427
  • Joined

  • Last visited

About Federico Matusevich

  • Birthday 03/24/1995

Profile Information

  • Gender
    Male
  • Location
    Corrientes, Argentina
  • Interests
    Musica, Sistemas, Informática

Recent Profile Visitors

1209 profile views

Federico Matusevich's Achievements

20

Reputation

  1. Mal, pero ya está. Algún día la mando a pintar como corresponde o consigo un buen cuerpo que no esté todo remendado, lo hago pintar bien y este lo dejo colgado en el living como adorno Lo que importa es que me quedo conforme con el trabajo, es un color parecido a lo que quería, y ya la tengo para tocar devuelta, que la estaba extrañando.
  2. Terminada gente! Ayer le meti pintura a la mañana, una pequeña lijada entre capas. Hay 2 errores en la pintura: una parque que corrió una gota adelante, y cuando toqué se hizo un desastre 😂, le di lija pero quedó la corrida ahi. Y atrás hay unas grietas que no vi con el cuerpo denudo, pero si se nota pintada. Está atras, asi que ni me calienta. A la noche le di 2 capas de una laca satinada que tenía, y esta mañana lija húmeda para dejarla lisa. Quedó bien al tacto, y a la vista luce linda. Arrancando el armado, soldar los cables cortados del jack y de la masa que va al gancho de los resortes Una vez soldado todo y montado el pickguard Montando las clavijas en la pala Guitarra terminada, con encordado 0.10 Hay cosas mejorables? Si, un monton. Lo volvería a hacer? Ni borracho... Por apurado no probé los micros y el del medio no suena, despues cuando cambie cuerdas la desarmaré para revisar ese tema, de paso apantallarla adentro. Tambien tengo que corregir algunos trasteos (voy a limar un poco los trastes que molesten, el mastil no esta mal y la altura de las selletas es la correcta). Un saludo a todos los que acompañaron el viaje, gracias por la buena onda (y la paciencia).
  3. Hoy estuve trabajando mientras cuidaba a mi secretario, creo que termine de lijar el cuerpo. Había comprado masilla para tapar algunas marcas y volví a lijar todo nuevamente, le di desde 120 hasta 500, con un taco reciclado de un respaldo de reposera rota 😂. Y después de limpiar un poco el cuerpo con una esponjita húmeda Todo lo que queda que no es color madera son marcas de masilla. Al tacto se nota lisa y suave como la piel de ese sinvergüenza que anda arriba de la mesa. Mañana temprano (antes que se levante el susodicho y no haga la calor) espero poder arrancar con la pintura, no sé si se lija entre manos, tengo lijas 1500 y 2000, de última pruebo lijar en una parte abajo del pickguard (tipo cerca de los micros) y luego pasarle una manito ahí arriba a ver cómo quedaría. Deseenme suerte gente, que ya falta poco y la quiero terminar!
  4. Pasaron cosas 😂😂 Ya dije que iba a ir subiendo de a poco vaya haciendole cosas devuelta 😂, justo el mástil fue un avance. Esta tarde le di un poco de lija al cuerpo, 120, 150 y 180. En estos días debo comprar masilla porque ví que no tengo más y hay que rellenar algunas marcas, y ahí subir un poco más el grano... Si, ya se que le va faltando lija todavía y terminar de sacar los restos de blanco Pero ya va quedando suave como piel de bebé. Al momento viene siendo ese el color a usar (lo más parecido que llegué a conseguir), le veo linda pinta. Sino, quedará averiguar quién me prepare algo parecido a lo que quiero (sigue siendo la idea del lake placid blue) y que el luthier sea quien haga ese trabajo, pero ya veré en estos días que resuelvo.
  5. Hola gente linda, como andan, que se cuentan, tanto tiempo sin verlos por acá. Desde mis ultimos posteos han pasado muchas cosas: empecé a laburar de esclavo, empecé a estudiar, me casé, cambié de trabajo a otro donde soy menos esclavo, y fui papá... con lo que el tiempo libre se me achicó un monton. Ordenando unas cajas en casa vi la guitarra guardada y dije "no puede ser, tengo que darle el final que se merece", y la tiré en la parrilla para hacerme alto asado con los pibes... No, mentira. Contacté con un luthier de Corrientes (Peniel Guitarras) para que me realice el trabajo del mastil. Con la mala experiencia que había tenido la primera vez que intenté laquearlo (documentado y fotografiado en las primeras paginas) dije "esto por lo menos tiene que estar si o si parejito", asi que le llevé el mango. Se encargó de entrastarlo nuevamente, colocar nuevos dots (hechos de guampa) y laquearlo. Anoche pasé a retirarlo y en vivo se aprecia un muy buen trabajo. Espero poder avanzar en estos dias con el cuerpo (lijar bien, rellenar golpes y marcas de almacenamiento y mudanzas, y pintar).
  6. Las cubiertas las cambié en julio, las que tenía el auto (Michelin originales) hacían ruido porque creo que estaban galopeadas, ahora tiene 4 Bridgestone Turanza La puerta cierra bien, pero voy a mirar eso que comentas. Otra teoría que tengo es que ese ruido venga por el techo, tiene el cristal rajado por un incidente que tuvo el dueño anterior con un portón levadizo (no filtra agua por suerte)
  7. Holis. Hace unos meses compre este autito (Peugeot 308 Allure 2014 con 44267km) a un pariente que ya no podía manejar. Está excelente, salvo por ese bendito detalle: Paso de 80 o 90km/h y se empieza a sentir ruido a viento. En el Gol lo aceptaba, pero acá ya me parece que no debería hacer ese bendito soplido, sobre todo porque tiene doble burlete. ¿No debería sentirse mejor aislado en este caso? ¿Hay alguna forma de quitar o disminuir ese ruido?
  8. Si la pregunta iba para mí, si, casi 10 años, creo que ningún mecánico de los que tuve la revisó en los 100mil kms, ni yo la hice revisar tampoco, mea culpa. Dato de color: el año pasado me quedé sin refrigerante teniendo bomba nueva (4 o 5 meses y <5000kms). Cuando sello el problema no verificaron la junta, donde lo llevé a cambiar la correa (otra gente) vio que transpiraba aceite y me dijeron que la junta ya estaba para cambiar, así que cuando hicieron cambio de correa y service ya hicimos junta nueva, relleno de refrigerante (hasta que lo vea el que hizo lo de la bomba así reconoce su problema) y limpieza de motor
  9. Gracias! Lo tendré en cuenta el cambio cada tanto. Lo otro ya no se jaja, no me doy mucha maña con la mecanica
  10. Yo debería ponerle al gol. Una vuelta en ruta provincial (no venía nadie a la madrugada, pero ahora que lo pienso, que loco irresponsable) cabecee de cansancio y lleve el auto a la banquina, y ahí choque un mojoncito o algo de una entrada de una casa. Me desperté con el golpe, en el momento no revisé, iba pensando "rompí todo el paragolpes" pero no ví por los espejos ningún pedazo de nada. Cuando llegué a casa y me tire abajo del auto ví que le quedó un hermoso bollo al cárter. De pedo no se rompió. Jamás tuvo pérdida ni problema alguno, y así anda hace 80mil kms. Mi abuela venía "rápido" (~35km/h) en un 205 y al frenar en una esquina con un lomo de burro muy pronunciado escucho el golpe seco, al toque apagó (o se apagó) el motor y con el envión estacionó el auto, cuando bajó se encontró con todo el río de aceite en la calle, el día antes había hecho service, tuvo que comprar aceite nuevamente (aparte de reparar el cárter). No rompió nada más que el cárter, se ve que el motor se paró al toque.
  11. El sábado por la noche antes de guardar el auto sentí un ruido como unos pequeños golpeteos constantes, meti el auto en la cochera, abrí el capot y vi que de la correa poly-v/accesorios se desprendía algo , al apagar vi un hilo de goma saliendo de la correa. El lunes fui al trabajo y luego de un rato no sentí mas el ruido, pero el auto andaba normal Martes a la tarde al llevar el auto al taller a "revisar" lo vimos mejor: En donde habia visto un hilo de goma sacudiéndose al ritmo del motor, ya no había nada, la correa en esa franja le faltaba como un bocado, y ahí nomas dejamos el auto para revisión y cambio de la misma antes que se termine de cortar. En ese momento el mecánico me explicó que al estar la correa conectada con el cigüeñal, si se llegaba a cortar iba a romper todo, de la misma forma como si se cortase la de distribución (y yo pensando que me iba a quedar sin aire/dirección/alternador/otracosaquehayaconectadaahí). Y me quedé realmente con esa duda: Si busco un poco en google, los resultados indican que si se corta, solo dejan de funcionar las cosas conectadas a ella. El auto en cuestión es un Gol Power 1.6 2009, con 100000km cumplidos la semana pasada. Dicha correa suele tener esos problemas en este tiempo y kilometrajes? Cada cuanto es aconsejable revisar ESA correa? (se que la de distribución alrededor de los 60 mil ya debo verificar) Saludos y buen jueves!
  12. Si ahí los chipas son lo más, bah, la comida de ahi en general es buena, o por lo menos lo era hasta hace unos años, que hacia esa ruta todos los fines de semana y paraba a almorzar allí
  13. Ctes-Goya, por lo que será Ruta 12 hasta saladas y ahí encarar la 27 hasta Goya
  14. Viene bien refrescar algunas cosas justo que el viernes hay que berlinguear ~200km de madrugada
×
×
  • Create New...