Jump to content

jjbagus

Nivel 1
  • Posts

    43
  • Joined

  • Last visited

About jjbagus

Profile Information

  • Gender
    Male

jjbagus's Achievements

0

Reputation

  1. Gracias! si, en Mar del Plata dentro del Correo Argentino está Aduana para todo lo que viene de afuera. Calculo que debe ser en todos lados igual. Lo único en Bs.As. no se a que sucursal va... Si, soló dos al año, más tenés que ser importador... o comprarla a nombre de otra persona, que es la que tiene que declararla. Hay que administrar las compras sabiamente jaja!
  2. Se la ve original, Tb podés pedirle que te pase el N° serial y chequearlo, acá http://www.guitardaterproject.org/fender.aspx, o acá http://www.guitarattic.com/Fender%20Serial%20Numbers.htm. Este último sirve aunque te pase los primeros números. Por lo que dicen debería ser N8 o N9 + 5 o 6 dígitos más. Se puede truchar el serial? calculo que si... pero ni idea. El puente es noventoso. Es verdad que no tiene el "original countour body" en la pala, pero no se si es determinante. La placa "Fender Corona california" de atrás está bien, pero bueno, si alguién se toma tanto laburo quizás la compro afuera tb. Lo que me llama la atención es la placa que cubre los resortes. Esa debería ser tricapa tb, y en la foto se la ve 1 capa nomás. Por ahí se le perdió y la reemplazó por esa. Preguntale que onda! Saludos!
  3. Gracias por cambiar el título del post, cuando quise corregirlo ya era tarde...
  4. Y... yo, como estaba el panorama me la jugué. El miedo es más por lo que se dice que por lo que en realidad es, creo. De todas maneras si vas a pedir recordá que tenés una franquicia de U$S 25 solo en la primera compra de las 2 que se pueden hacer anualmente. (en realidad no estoy seguro si es solo en la primera o podrs elegir), lo que sí es seguro es que tenés bonificados 25 verdes a administrar sabiamente. Por lo que leí, cuando estuvo complicado, las cosas no es que NO llegaban sino que tardaban mucho. Otra cosa que sí o sí hay que hacer (a no ser que compres 2 púas) es pedir que te lo manden por usps Priority mail u algún otro que tenga tracking no solo internacional sino TB local, así lo podés seguir en Argentina. Muchas veces pasa que te lo mandan solo con tracking internacional y una vez que entra en argentina desaparece hasta que te llega el aviso. De la otra manera, sabés exactamente donde está, y en el peor de los casos podés reclamar. Parece que además los que tienen tracking llegan más rápido, pero eso no creo que sea por el tracking en sí sino porque el sistema que viene con tracking es más pro. En la página de afip esta todo bien explicado. Este otro instructivo es piola, lo sumo a lo que puse al principio: https://www.afip.gob.ar/genericos/documentos/manualComprasInternet.pdf Acá está todo bastante aclarado y se evaporan ciertos mitos. Saludos
  5. Y... yo, como estaba el panorama me la jugué. El miedo es más por lo que se dice que por lo que en realidad es, creo. De todas maneras si vas a pedir recordá que tenés una franquicia de U$S 25 solo en la primera compra de las 2 que se pueden hacer anualmente. (en realidad no estoy seguro si es solo en la primera o podrs elegir), lo que sí es seguro es que tenés bonificados 25 verdes a administrar sabiamente. Por lo que leí, cuando estuvo complicado, las cosas no es que NO llegaban sino que tardaban mucho. Otra cosa que sí o sí hay que hacer (a no ser que compres 2 púas) es pedir que te lo manden por usps Priority mail u algún otro que tenga tracking no solo internacional sino TB local, así lo podés seguir en Argentina. Muchas veces pasa que te lo mandan solo con tracking internacional y una vez que entra en argentina desaparece hasta que te llega el aviso. De la otra manera, sabés exactamente donde está, y en el peor de los casos podés reclamar. Parece que además los que tienen tracking llegan más rápido, pero eso no creo que sea por el tracking en sí sino porque el sistema que viene con tracking es más pro. En la página de afip esta todo bien explicado. Este otro instructivo es piola, lo sumo a lo que puse al principio: https://www.afip.gob.ar/genericos/documentos/manualComprasInternet.pdf Acá está todo bastante aclarado y se evaporan ciertos mitos. Saludos
  6. Si, y además de que esta no la conseguía acá. Tienen todas menos, La vintage blonde (muy linda tb), la thinline, la custom (preciosa, para ya tengo la strato sunburt), pero la butterscotch no hubo caso.
  7. No se donde vivís, pero salvo que estés en alguna ciudad donde no haya correo o aduana, tendría que ser exactamente lo mismo. Seguramente tardará un poco más porque todo va de Buenos Aires hacia las provincias. Yo como comenté soy de Mar del Plata (del interior para los habitantes de Capital Federal y alrededores).
  8. Te comento, cuando la compré, viola más envío eran U$S437.79, en pesos me lo pasaron a $3805.48 (aún no me llegó el resumen de tarjeta, pero paypal ya me cobro los pesos mencionados), a esto le falta el 35%, así que se me va a ir a $5137,40 De aduana te cobran el 50% del total en dolares con cotización del día. Le restaron los U$S25 de franquicia que no había usado, así que pague $1725. Por lo tanto la viola me salió, cha chan cha chan: $6862.40 Saludos!
  9. jajaja uh perdon, siempre me confundo en lo mismo!! sisi Es AFIP no anses. Si es este dealzonemusic http://www.ebay.com/itm/Fender-Squier-Classic-Vibe-Telecaster-50s-Guitar-Butterscotch-Blonde-DEMO-/331305046225?pt=Guitar&hash=item4d2351d0d1
  10. Gracias! para serte sincero no he probado teles fender así que no se como son con relación a esas. Yo además tengo una strato am. std., con relación a esa la noto o igual o un poquito más liviana. Cuando averigüe sobre la viola, entre todas las cosas que decían buenas sobre esta viola, destacaban el hecho de que fuera de pino, y de lo bien que estaba. Yo que, no soy un experto, la noto bien, con linda veta además. La mía está hecha en 4 partes (casi ni se nota). Saludos!
  11. Muchachos cumplo en contar mi experiencia comprando afuera HOY, dado que me nutrí bastante de este post. http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/62759-me-la-jugue-y-compre-por-ebay/ Lisa y llanamente, el lunes 25 de agosto compre una guitarra por ebay y hoy 5 de septiembre la tengo en mi poder. Me la mandaron el 28 por usps priority (te dan tracking) la seguí todos los días hasta que llegó a Mar del Plata. - Al día siguiente vino el cartero y me dejo el aviso. - Hice la declaración jurada en la web de anses (Ojo, con el número de tracking AR que te generan en correo argentino), y genere el VEP (volante eletrónico de pago si no me equivoco). Imprimí las dos cosas. guía paso a paso para declaración jurada: http://www.afip.gob....oaPasoF4550.pdf como generar el vep: http://www.afip.gob....IONVEPF3020.pdf - Pagué en un banco superville (se puede pagar con homebanking o ripsa tb creo), - Fui al correo y les di ambas cosas + unas capturas de pantalla de ebay y paypal (del producto en venta, de cuando la concreté, etc) como para que ellos comprueben que lo que compré sale lo que digo en la declaración jurada, y listo. A mi me salió perfecto. Redondo. No se si porque soy de Mar del Plata y no hay tanto bardo, no sé. Cuestión que además llego al toque. De todas las cosas que compré (incluso antes del bardo del año pasado) fue lo que más rápido llego. Si los puedo ayudar con algo pregunten! saludos PD:El porqué compré afuera es fundamentalmente porque no conseguía acá la viola que quería. Estaba buscando la Squier telecaster classic vibe 50s en butterscotch blonde, y acá no la tenían por ningún lado (acá es Mar del Plata y distintas casa de música que publicaban en mercado libre). El que capaz la traía me vacunaba así que al final junte coraje y la compre por ebay y la verdad que con aduana y todo me salió bastante menos de lo que salía acá obviamente.
  12. Nosotros no hace mucho (durante el 2013) estuvimos con la misma inquietud. Por lo que averigüe en su momento creo que por el presupuesto con el que cuentan no te queda mucha alternativa que los combos Skp o Proco (que son más que decentes por el precio). De los dos, por lo recogí cuando investigue parece que SKP es mejor. En cuanto a lo que tiran, yo creo que tenés que andar más que bien para "ensayar y tocar en lugares pequeños". Obvio usa cables para mic canon-canon (yo tenia uno canon-plug y te baja muchísimo el volumen). Nosotros, contábamos con un presupuesto similar, al final compramos una consola potenciada SKP vz40a de 4 canales que la pagamos algo así como 2 lucas antes de mitad de año, esperamos un poco más y compramos 2 cajas de 15 que fabrican en la casa de audio local (Mar del Plata) todas con componentes Peavey (esto en octubre aprox. y las pagamos otras 2 lucas cada una). Estuvimos a punto de comprar unas skp de 15 que estaban más baratas, pero nos estiramos un poquito y sacamos esas!. Saludos y cualquier cosa que necesites avisa!
  13. Gracias por las respuestas! Yo lo usaría para toma general de banda, grabar ensayos y trabajar los temas. Tengo un mixer potenciado SKP VZ40 que viene con phantom así que por eso no habría problema. Compu tb tengo! (conecto la consola vía rca-miniplug a la compu calculo, porque la consola no tiene usb). Hoy por hoy tengo un sm58 que lo uso para cantar, podría probar como le va captando al resto de los instrumentos. Por los precios, yo iría por algo entre 1000 y 2000 pesos (de última usado no hay drama). Igual por lo que veo las opiniones están bastante divididas (y parecería bien argumentadas) así que medio como que cualquiera de esos puede ser jajaja!
  14. El Co1 lo tenés usb? o con phantom? Lo usas para grabar toda una banda?
  15. Esa es la lista que armé en base a las opiniones y a los precios! Mil Gracias!
×
×
  • Create New...