-
Posts
27 -
Joined
-
Last visited
About Roman Cortes

Recent Profile Visitors
568 profile views
Roman Cortes's Achievements
16
Reputation
-
Mackie Vlz 1604 a PC, como funciona?
Roman Cortes replied to Roman Cortes's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
gracias por sus aportes -
Roman Cortes started following Mackie Vlz 1604 a PC, como funciona?
-
Buenas a todos! Hace un tiempo que vengo grabando algunas cosas en casa, mi kit es: -PC Toshiba del 2012 que tiene el mayor up grade posible dentro de sus posibilidades (para lo que la uso responde joya) -Placa Behringer UM2 de las mas baratas con una entrada xlr y una plug ( la limitación en su calidad de audio cada día la noto mas) -Acceso a muchos y varios mics (amigo sonidista) La cuestión es que se me ocurrió grabar algunas sesiones en vivo con amigos músicos (el amigo sonidista nos presta la consola mencionada), pero tengo entendido que no es todo color de rosa y tener 16 canales en la consola no es sinónimo de conectarla y abrir 16 canales en Reaper y listo... Pues aquí viene el punto entonces: que necesitaría para tener acceso a varios canales y que todo fluya? (necesito 10 canales). Del punto principal que acabo de mencionar, y de algunos post que he visto sobre el tema se desprenderían varios puntos: - ¿ Cual es la ruta que debería seguir el sonido? ¿Se usa placa igual? ¿ Qué es un pre y cuantos necesito? ¿ Cómo sería la configuración Sonido/Grabación de la Pc- Sonido/Grabación del Daw? ¿ Cómo logro sacar audio para que los dos cantantes se monitoreen? Ese sería el punto principal. Después hay temas referentes a el proceso de recorte de frecuencias y compresión desde la consola (si es que me conviene atajar un poco antes de que el audio llegue a la PC). Soy consciente de que hay un montón de cuestiones que no comprendo y pretendo comprenderlas de a poco, ya que mi conocimiento siempre se limitó a la única conexión básica que siempre requerí: Pc- Daw- Placa. y se que hay mas preguntas que no se me ocurren ahora pero bueno, vamos con lo básico. Saludos
-
Buen día gente, hago la siguiente consulta en carácter de semi urgencia. Estoy llegando a CABA alrededor de las 16 horas del día de hoy y necesito ubicar si o si hoy mi ampli valvular para que lo arreglen que dejó de funcionar, si es posible en microcentro o palermo o lo mas cercano posible al congreso. No exijo que lo revisen hoy pero sí seria vital que hoy mismo lo puedan recibir ya que mañana temprano me voy de la ciudad, y podría retirarlo la semana que viene o la otra, desde ya muchas gracias.
-
Chivilcoy aca! El cuerpo entre 10 y 15 con los vientos a mi favor
-
Ambas tienen crema ?, gracias people
-
Buenas gente, después de una dulce espera y viajes y ahorro tengo el agrado de mostrarles mi nueva guitarra, y la historia transcurre asi: Hace algunos meses mi novia viajo a Nueva York y aproveche y, después de dudas, logística, miedo e inexperiencia en este tipo de operaciones compre un mastil fender stratocaster clasic 70’s mexicano a 3500 pesos argentinos por amazon que hice enviarlo al hotel, lo pude ingresar sin problemas al país y a los dias estaba en mi poder. Mi primera idea era colocarselo a la otra guitarra que tengo, que es una strato setentosa de “luthier” que tengo hace algunos años; pero probando una viola que Batan le hizo a un vecino y procer oriundo de mi ciudad (el emperador Armando Alonso) me enamoré y decidi emprender un viaje a 9 de Julio para tener una reunión con Pablo, quien me recibió con mucha amabilidad y predisposición y, después de calibrar los detalles del laburo a realizar pusimos marcha al proyecto que aquí paso a detallar: cuerpo de okume, el mástil fue reentrastado con trastes Jumbo y el diapasón relaqueado con poli para igualar el tono del resto del mastil, cejuela de grafito, electrónica Dimarzio (1 volumen, 2 tonos), tremolo gotoh vintage, clavijas fender “F” correspondiente al modelo del mastil, acabado satinado para el cuerpo y humbuckers genéricos (cuando me acomode económicamente emprendere la busqueda correspondiente). Seguramente se me olviden detalles pero la verdad que estoy muy chocho con ella y queria compartirlo con ustedes, aqui fotos de Dánica (es una manteca):
-
Qué es lo mas groso que venís escuchando ?
Roman Cortes replied to Reincidente's topic in Bandas y Discos
El último disco de Roman (MOMENTUM) -
Hablemos de ser músicos
Roman Cortes replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Musiquiatra Videos En Vivo
Cruelmente excelente -
Mañana en teoría me iba a pegar un viaje a 9 de julio para charlar con el lutjier Batan, soy de Chvilcoy
-
Buenas gente, la ecuación arranca asi: hace unos días me trajeron de nueva york un mastil fender stratocaster classic 70s mim de maple de una pieza que en un principio pensaba ponerle a un futuro cuerpo a construir por el luthier Batan ( me dijo que sale entre 10 y 15 aproximadamente), el cuerpo pensado es el siguiente: cuerpo de telecaster de caoba, dos mics doble bobina a elegir, buen tremolo de strato a elegir, selector de 3 posiciones, pote de volumen y dos de tono individual para cada mic. Por otro lado a el mastil lo reentrastaria con trastes jumbo o algo por el estilo ya que los trastes vintage me parecen asquerosos, le pondría las clavijas de mi unica viola que son las fender vintage 70s que son las que lleva ese modelo de mastil justamente. Mi guitarra de origen es una strato de “luthier” con las siguientes características: mastil de maple de una pieza, clavijas fender vintage 70s, cuerpo de poplar, mic ds blues vintage en el puente y un fernandez r8 en el mastil, el mic del medio y el puente tremolo son genéricos. La guitarra actual tiene muy poca salida y es muy chillona, blanda con poco sustain y la construcción, comodidad y terminación deja bastante que desear. El equipo que uso es un laney cub 12 Que tiene puesto un parlante Eminence gb. Por eso buscaba un sonido más gordo y con mas cuerpo y salida. El presupuesto con el que cuento es de 10/12 lucas, por ende haciendo las cuentas no se si llego con la guita a armarme un cuerpo de caoba, dos mics dobles que garpen, buen tremolo, reentrastado, electrónica, pintura, mano de obra, etc. Las preguntas son las siguientes: se justifica ponerle el mastil a la actual viola, cambiar mics, tremolo, electrónica( hay falsos contactos), y todo el circo para qedarme con el actual cuerpo que es mediocre? Encaja el mastil en el cuerpo? Garpa hacerme construir el cuerpo de caoba sin pintura y bien crudo y clavarle un buen tremolo y un doble en el puente y ahorrar en lo que es pintura y mic del mastil ? Si se me escapa algun detalle lo cominico, espero que se haya entendido la idea y perdon si hay errores de explicación o conjugación ya que explicar y detallar 100% bien es complicado con un teclado. Desde ya muchas gracias
-
Buenas, les comento que compre un mastil de maple de una pieza reedición 70s en Amazon, me costo en total 4500 argentos, lo mandan al hotel en 48 horas ( elegí el envío rápido), asi que en breve cuando vuelva lo voy a tener, mil gracias a todos por el aporte, exitos!!
-
es una viola muy dura, estiras una cuerda y te agarra tendinitis, usando 09 y todo, he tocado varias y variadas stratos y ninguna es tan dura, el mastil esta convexo, el alma no tiene margen para seguir aflojando y las cuerdas no llegan a hacer la tensión suficiente, su creador inclusive nunca pudo acomodarla bien, ni hablar de la terminación poco profesional, en fin
-
que seria un locker? Ahi estuve chusmeando pero no se concretamente como funciona y si llegara a tiempo, ella se vuelve el jueves que viene