Jump to content

juan cruz pompei

Nivel 1
  • Posts

    27
  • Joined

  • Last visited

About juan cruz pompei

Recent Profile Visitors

415 profile views

juan cruz pompei's Achievements

0

Reputation

  1. Lo que tenes que tener en cuenta que muchos usuarios de la pedalera pasan por alto, es que podes acceder a un eq general. Con esa funcion de eq tenes la posibilidad de moldear mejor el sonido, sacarle el almohadón y matar algunas avispas que andan rondando por los terrenos digitales. Antes que sumar cualquier otra cosa externa que signifique gasto extra, trata de encontrar el sonido con lo que trae la pedalera que le sobran recursos. NOTA: no vas a llegar al audio de una helix ni un axe fx, pero perilleando un largo rato, no te voy a mentir que es mucho prueba y error, te queda un sonido muy copado que podrias lograr con amplis valvulares economicos. Yo tuve un Bugera 333xl infinium y un Vintage Electric NU twin, y la verdad que los high gain que saco de la pod, ni siquiera a un frfr, sino a un equipo Phillips hifi con entrada stereo de rca, estan cerca y buenos.
  2. Una consulta a alguna que haya bajado los packs de amplis. Donde se pueden bajar? O hay que comprarlos?
  3. hola ignacio como estas? yo la tengo hace un tiempito y digamos que ya le agarre la mano, si queres mandame un msje y veo en que te puedo ayudar.
  4. hola ignacio, yo la vengo usando hace unas semanitas y digamos que le agarre un poco lamano, si queres mandame un msje y veo como te puedo ayudar.
  5. yo creo qu Si bien la pod esta hace un par de años largos ya, yo creo sigue vigente en el sentido que se pueden lograr sonidos contemporaneos facilmente. Lo unico que si hizo que quede un poco atras de la headrush y la helix y el resto del peloton es que no se pueden cargar irs. Es tecnologia nueva la verdad que esta hace 3 años y el pod hace casi 8 (creo). Pero para mi sonido, banda under priorizo tener portabilidad, ser eficaz en el transporte. La diferencia en sonido es minima e inaudible para el publico, se nota un poco en el feel y la dinamica, y capas que tenes que perillear un poco mas que en un vavlular que enchufas moves dos potes y sonas. Como todo, pro y contras, es segun que busca uno. Fletes cada vez que tocas para llevar viola, pedalera con los pedales, y un buen ampli valvular, es imposible. En tema presupuesto, yo cambie toda mi pedalera que eran 5 pedales, que me faltaban muchas cosas(como reverb booster phaser y demas) y no tenia un buen ampli (tocaba con un marshallito) mano a mano por el pod y aparte de eso me faltaba el ampli. Por la misma plata que tenia 5 pedales sin ampli y con muchas faltas, tengo todo en el piso en un mismo lugar. El mooer radar te va a servir, sino se esta comercializando un pedalcito de este indole aca en argentina, el AMT pangea CP100, cargas ir, tenes bancos y presets y rinde con la calidad que nos tiene acostumbrados AMT. En lo mercado es lo mas accesible y en realidad lo unico que hay sin tener que ver la manera de meter un mooer radar que aca no esta. Hay un par de 2NOTES TORPEDO en ML y son inaccesibles en precio. Saludos!
  6. me sumo al debate. estoy a punto de adquirir una pod hd500. no quiero mas amplis ni pedales ni nada que sume m3 a mi gear. con la pod estaria bastante conforme en cuanto a sonido, y portabilidad pero estoy en una encrucijada grande para el vivo. me consigo una 1x12 infima y una potencia cactus y con eso me sobra, o consigo un simulador de cajas para reemplazar las del pod que no son increibles pero safan y salgo por consola. a lo que voy es que en el 99.9999999 por ciento de las veces, voy a tener una caja y con la potencia cactus estoy tranquilo, o voy por los irs para la consola. obvio que a futuro puedo hacer las dos para tener sonido stereo, pero por ahora mi problema mas urgente es decidirme
  7. hola che coincidencias yo hoy acabo de comprar esa viola. hice un trueque por una dean blackbolt y un amp marshall mg de 50 w. a mi me llamo mucho la atencion de la configuracion hh ya que todas las ps2 que vi son hss. en fin, con este tipo de violas es muy facil cambiar cuerpos y mangos y al principio era algo que me chocaba pero cuando algo suena bien, loco, suena bien. la tengo desde hace unas hs y despues de haberle cambiado las baterias y ponerla un poco a punto, la viola explota thrash. probe varias ibanez tanto koreanas de la serie ex, como un par de gios y alguna que otra rg nro bajo y la verdad que les rompe el culo mal. aparte de esta tengo una schecter v1 blackjack atx. no es ni en pedo la mejore viola del mundo, pero si de buena calidad, terminaciones y contruccion cosa que me da un poco mas dde parametro para saber si algo anda bien o no y creeme esta anda. . volviendo a la jackson, el floyd e bastante fiel y no desafina considerando que tiene 20 abriles y los emg garpan y mucho. en fin, como simepre te convien probar y no lelvarte por la creencia popular de que algo es bueno o malo. podes llevarte una sorpresa tanto agradable como me lleve hoy yo, como desagradable como me ha pasado en su momento.
  8. yo tengo los blackouts y cada vez que pudro con un drago la verdad que se lleva todos los aplausos. los limpios les falta algo pero no es nada que metiendo en pocision del medio no se pueda arreglar bajando un poco el del puente. ahora cuando les metes delay, chorus y reverb podes tocar tranquilo que no te dejan a gamba. vos escuchas y tenes que bajar a ver si son activos porque suenan muy limpios y nitidos cuando procesas.
  9. PRS. es una les paul stratizada y una strato les pauleada. la escala es intermedia entre las dos, y podes ir de dobles a simple con el pote de switch. es lo mas versatil queriendo ir a los dos sonidos
  10. esa es una de las cagadas de ser musico under. nunca saber cuanta gente vas a llevar o va a ver de antemano en el boliche entonces quizas rebote todo para toos lados o quizas no. ecualiza a tu gusto. si rebota es porque estan escuchando de atras y esta vacio cosa que las dods no pasan nunca. de neuvo ecualiza a tu gusto que vas a andar bien
  11. yo toco bastante en vivo asi que mas o menos le voy a agarrando un poco la vuelta como probar. a mi me sirve esto, nose si esta bien o mal, pero por las dudas te lo paso TEMA AMPLI: yo te recomiendo que antes de microfonear, pruebes el sonido y resonancia del lugar con tu ampli solo. metelo con los pedales, ecualiza al medio todo y segun la resonancia anda moviendo las perillas. una vez que microfoneas, seguramente tengas que bajar volumen con lo cual tengas que hacer algun que otro retoquesito en la eq y niveles pero mas o menos vas a estar listo con eso. TEMA VIOLA: lleva dos por las dudas. nunca sabes que puede pasar. TEMA PEDALES: proba uno a uno alguna boludes y despues probalos todos juntos (si se puede) o de a tandas de a 3 con distintas combinaciones. para ver la dinamica y funcionamiento entre si. si tenes pedales tbp es importantisimo esto porque si no estan prendidos y hay algo roto, algun cable que no funciona, algun pote, el switch o cualqueir cosa hasta que no lo prendes no te das cuenta. de nuevo. proba todo! espero haberte ayudado.
  12. el problema por el cual no le sentis cambios al chorus es porque al tener la distor del ampli a no ser un chorus muy decente .en las pedaleras asi como las g2 zoom xxx hay que rosquearlo bastante. precisamente tengo una g2 y no se nota mucho con la distor encima y cuando rosqueas te empieza a saturar pero ahi al menos se nota. nose si es tu caso pero quizas le verias mas cambio si tiras la pedalera con el chorus y el delay al loop.
  13. como dicen arriba mandalo a shenier o cluster que en unos dias lo tenes funcionando de nuevo
  14. el air classic va bien. la linea air de di marzio tiene a ser un poco mas limpia que los modelos normales. el air de los modelos se debe a un espacio de aire literal entre una bobina y otra. yo te recomiendo el air. para el puente va a ser mas limpio y en los solos te va a dar mas redondes que es lo que se busca en el mango
  15. las veo bastante seguido en lo de ale baccaglioni (alumno de el)y se quedan como 1 hora chupando birra ahi con el. ajajaj son re copadas y suenan de la puta madre.
×
×
  • Create New...