Jump to content

ddp007

Nivel 1
  • Posts

    17
  • Joined

  • Last visited

About ddp007

ddp007's Achievements

1

Reputation

  1. +1000000 ( menos a la parte de tomar mucho aire, Tamplin enseña a cantar con el menor aire posible jeje)
  2. Hola, no comparto eso, como cantante con entrenamiento , ojo que no me creo que la última cocacola del desierto, pero te digo que el rode es muy chillón y y el sonido es muy latoso.Quizás puede que tenga algo de mayor ganancia, pero no es nada que con una buena ecualización el samson co3 no pueda lograr. Saludos
  3. Hola @@klio, lo que yo estoy diciendo básicamente es que la diferencia de calidad entre la xenyx 302 y la focusrite en una escala de 1 a 10, es para la xenyx un 5 y para la focusrite 5,5. Las comparamos con conocidos. Además si eres una persona que pretende monitorear la voz mientras te grabas, la focusrite tiene menos volumen.Por cierto 2 o mil preamps si lo quieres grabar un microfono solamente , da exactamente lo mismo, no lo voy a considerar como argumento. Sólo estoy apuntando al hecho de que mucha gente dice que la focusrite 2i2 es otro planeta distinto a la xenyx 302 y está muy lejos de ser así. Y aún más ,he visto muchas reseñas acerca de las bondades de la focusrite 2i2 y realmente están hechas por gente que es menos que un principiante recreacional, o sea, disculpame pero es como si mi hermano chico de 5 años me dijera cuál es mejor o peor. O simplemente gente fanática que cree que el preamp mejorará la calidad de la fuente sonora, o por gente que no toca música y se guía por gráficos y especificaciones técnicas y no por lo que está escuchando,etcetc.Un caso patético es el de los post en youtube a gente que ha conectado el rodent1a con la xenyx 302 obteniendo mágnificos resultados ( lo mismo a una maudio fasttrack) y no falta el gil que postea " PERO ES QUE ES IMPOSIBLE PORQUE NO TIENE PHANTOM Y BLABLABLA" y la realidad muestra otra cosa, eso es un claro ejemplo de gente que quiere justificar su inversión a como de lugar ( pero que realmente ha comprado sin informarse ni analizar). En mi opinión lo relevante al momento de grabar es la fuente sonora, sea la calidad del cantante,por ejemplo, sea la calidad de la guitarra. Si tienes un cantante que no sabe cantar con el máximo potencial de su voz,me refiero a un cantante entrenado, aunque le pongas el preamp que sea va a sonar de madera, lo mismo la calidad de las guitarras, el sonido de una guitarra surge desde su materiales de construcción, es el" corazón de la guitarra", si tienes una guitarra de principiante, por ejemplo, realmente no apreciarás ninguna diferencia entre usar una xenyx 302 o una 2i2.Por último eso de que la 2i2 captura el sonido a 192 khz es una cuestión irrelevante para ganar publicidad y fanatismo. Saludos
  4. Hola esta contrarespuesta es absolutamente falsa. Por lo menos desde el punto de vista del sistema de Ken Tamplin. En este método de canto, el efecto de distorsión es sólo eso, un simple efecto ( le llaman la Hipercomprensión glotal) y supone conocer y manejar a la perfección los pasos anteriores del curso. De hecho yo antes me jactaba de hacer buenas distorsiones( con las cuerdas falsas) a lo Dave Mustaine de Megadeth, y la verdad es que tuve que aprender a cantar de cero cuando conocí este método. Mucha humildad es necesaria.Más tarde supe que mi vieja técnica de distorsión era muy dañiña. En fin cualquier duda la posteas! Saludos!
  5. Hola,sobre todo al que abrió el post, yo antes pensaba como tú,sobre todo cuando hacía el curso de brett manning, que era una ténica vocal que se jactaba de ser "objetiva" que interpretación y técnica eran dos cosas súper separadas etc.. Pero cuando descubrí a Ken Tamplin, la cosa cambió. Y mira que Tamplin canta con mucha pasión. Lo que tu llamas interpretación desde el punto de vista técnico, yo creo que podría llamarse "ponerle más aire", vale decir dejas pasar más aire, de forma controlada a tus cuerdas vocales, pero en el supuesto que tienes un soporte respiratorio, no hay problema.así logras dar ciertos efectos o transmitir ciertas emociones y también expresarte y ser genuino en tu canto. Pero antes que eso, y es mi "filosofía vocal" actual,es que tienes que aprender a cantar " de memoria" es decir con el menor aire posible porque el soporte respiratorio es un asunto que toma tiempo. De alguna forma , y es paradójico,es la única forma de conocer tu voz real. Saludos!
  6. Hola, he leído algunas cosas medias extrañas por acá y realmente algunas son interesantes, algunas no las comparto.etc. Bueno, el cuento corto,estudio con el curso de Ken Tamplin,desde ahí hago mis apreciaciones, tampoco conozco los mitos asociados a Sethh Riggs ( lo de M.Jackson, Tyler, y son todas puras mentiras). Para mi la cosa es bastante simple, la voz de Tyler cambió debido a dos cosas básicamente 1) Las drogas, evidentemente. 2) Su mejoría en la técnica vocal:ahora maneja el appoggio , en los primeros discos no, y también estiro su voz pecho carcomida por las drogas, de ahí el sonido "cool", tan crujiente que obtiene. Por último respecto al efecto de distorsión que ocupa en esas notas agudísimas sobre el MI5 ( creo que la de Dream On es un La5) efectivamente se puede obtener de forma saludable pero primero tienes que balancear registros, crear un buen passagio, estirar tu voz de pecho, aprender a respirar bien y aprender a hacer la hypercomprensión glotal bien ( la que da el efecto de distorsión). Al menos Ken enseña este tema en su curso, también tiene una demostración de Dream On y la verdad suena genial para mi. Lo de Sethh es mentira porque Jackson estudio canto clásico antes de ir con él. Espero esto ayude, Saludos!
  7. Hola, te dejo este link que hice http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/75930-equipo-de-grabaci%C3%B3n-principiante-para-empezar/ Saludos!
  8. @@vamp, la voz horrible, te entiendo perfectamente, para mí fue básico el aprender a mejorar mi respiración para cantar. De hecho es tan básico que hay cantantes que no manejan muy bien la colocación de vocales correctamente pero saben respirar correctamente y obtienen un sonido que para mucha gente es aceptable y fijate que de esos hay hartos como David Coverdale de Whitesnake,etc. El respirar adecuadamente te da la "belleza básica" del sonido jeje Saludos
  9. Hola, quería dejar mi testimonio de que la xenyx 302 usb y el samson co3 funcionan a la perfección, realmente obtienes un sonido muy hermoso. Los uso con un programa súper básico llamado "magix music maker 15" ( lo tengo crackeado por si alguien lo quiere). Eso para que sepan que por poca plata tienen un buen equipo recreativo para grabar y hacer cosas geniales. Y no tienes nada que envidiarle a una focusrite 212 o un rodent1a, de hecho la focus no tiene preamp ni equalizador, lo que hace que al monitorear durante la grabaciones el volumen sea menor. Y respecto al rode, es como picahielo en la cabeza, es muy chillón y latoso, el samson suena natural y profundo. Se los recomiendo Saludos PD: Si este post no fuera en esta sección, le ruego a los moderadores lo pongan en la sección adecuada.
  10. Hola, no se creean esas boludeces( con perdón eh) que la focusrite 2i2 es la última cocacola del desierto y que prácticamente es como la lámpara de aladino. He aquí un pequeño hilo super breve que desmiente eso de que haya realmente una diferencia entre grabar a 24 bits 96 khz ( caso de la focusrite 2i2) o grabar a 16 bits 44- 48 khz ( caso de las interfaces de menor precio tipo behringer, presonus, etc). Mira que yo con una interfaz de guitarra guitarlink que graba a 16 bits 48 khz y una pedalera boss me-33 obtengo un sonido bastante lindo y no tengo nada que envidiarle a esas "otras" interfaces supuestamente de mejor calidad.Y claro puede que tenga algo de ruido, pero es muuuy poquito casi impercetible cuando estoy cantando o tocando la guitarra, mas bien se escucha cuando no hay fuente de sonido entrando ,sea voz o guitarra, y aun así es pequeñisimo. Si a esto le sumas que muchos de los usuarios que recomiendan la focusrite son apenas principiantes , por ejemplo en el arte de canto, fijate que hace un par de dias leia a un tipo en un foro de españa que resulto ser un niño que estaba recomendado esta famosa focusrite 2i2 y más encima se empeñaba en orientar hacia prestaciones profesionales cuando en realidad él no tenia puta idea ( con perdón) del canto, no cantaba, era de madera literalmente por amor de dios y escribía y escribía,en fin.Un disparate absoluto. Infórmate bien y que no te timen/influencien esos que han ·"sublimado sus frustraciones" con esa famosa interfaz, la han hecho su sotanaXD http://translate.google.cl/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://www.hydrogenaudio.org/forums/index.php%3Fshowtopic%3D40134&prev=/search%3Fq%3D24-bit/96khz%2Bvs%2B16-bit/48khz%26biw%3D1024%26bih%3D642 Saludos
  11. Hola, la respuesta a tu pregunta principal, que para mi es, como aprender cantar ( si no sabes calentar no sabes cantar DE FORMA SEGURA no dudo de tus capacidades actuales, pero tu preguntaste por seguridad en el fondo), creo que la respuesta que buscas es KEN TAMPLIN. Yo llevo un tiempo con su método y he progresado muchísimo antes estuve practicando con el curso de brett manning pero ese solo me entrego algunos tips de estilo pero nada técnica para el heavy metal. Si tienes dudas me escribes. Lo más básico y número uno para calentar la voz es relajar la musculatura del cuello, lengua y mandibula.Luego ejercicios de respiracion diafragmática,Después vienen ejercicios de vibracion lingual para coordinar tu soporte respiratorio con laringe, despues entrenamiento especifico de la lengua en coordinacion con el soporte respiratorio y recien despues de eso las preciadas vocalizaciones. Recuerda lo más básico, relajacion muscular y vibracion labial ( "lips rolls" ). Saludos
  12. Hola, Creo que estás totalmente equivocado o bien tu pregunta parte de un falso dilema, o te falta información quizás,etc. El punto es que en vivo los cantantes si ocupan pedaleras, principalmente los de estilos heavy metal tipo Dream Theater como James Labrie que su técnica vocal consiste en BELTING copado todo el tiempo, necesitan alargar la respiración porque es muy cansador sostener esos volumenes y rangos vocales durante lo que dura un concierto. Y cuando no usan, modifican la melodia de las canciones para acomodarla a la respiración que desde mi punto de vista viene a ser lo mismo, esto desde el punto de vista del cantante, la tecnica vocal y no desde el público. Saludos
  13. Hola, mira lo mejor, en esos casos, cuando tratas con sonidistas desagradables es tener por último una zoom 505 para reverberaciones y retardos, que puede que sus distorsiones en lo que a guitarra respecta sean de juguete, para el vocalista usuario de banda recreativa podría ayudar. Fijate que la zoom es una pedalera digital, el problema de los pedales analogos,aunque sea el mas caro contra la pedalera mas barata, es que tienen el zumbido en algun u otro grado de la alimentación de las baterias o del adaptador de corriente.Espero te sirva. Saludos
  14. Hola, primero que nada no existen efectos específicos para un estilo específico de música, eso es a gusto del consumidor ( del músico en este caso).Segundo, si el vocalista tiene una gran técnica vocal o por lo menos maneja lo básico de técnica vocal, un efecto de guitarra servirá perfectamente si no quieres gastar tu dinero en accesorios inútiles que son una sublimación, si lo piensas bien, de una falta de entrenamiento vocal, aunque puedo entender que quieras hacer cosas específicas con delay pero realmente todas esas cuestiones cuando son en vivo son realmente un chiste, sino fijate en la seccion operistica de rapsodia bohemia de queen en vivo,simple, no la hacen. Saludos
  15. Hola, yo he grabado con el boss me-33 de guitarra y funciona estupendo. Obviamente la dinámica del reverb no va a ser tan adhoc como si fuera un pedal hecho para voz ya que la voz es dinámica y por tanto el efecto debe adecuarse a esto, sin embargo ayudará, en el caso que no deseen invertirse una fortuna en accesorios que no son relevantes cuando tienes una gran técnica vocal. Saludos
×
×
  • Create New...