-
Posts
35 -
Joined
-
Last visited
About Gui_Tar

- Birthday 02/05/1972
Gui_Tar's Achievements
1
Reputation
-
¡¡Dejen de arruinar guitarras!! - Escalopear la tastiera
Gui_Tar replied to Adrianbsas's topic in Guitarras
Federico, nunca te han dicho que te pareces a Al Pacino? -
¡¡Dejen de arruinar guitarras!! - Escalopear la tastiera
Gui_Tar replied to Adrianbsas's topic in Guitarras
La letra no es de Serrat sino de Antonio Machado (de mi pueblo). No se como se cita, le di al boton pero nada. Bueno el aludido sabra lo que digo. -
El ampli me costo 160 USD transporte incluido. Si voy otra vez, y pretenden cobrarme otra vez el minimo, ya me podria haber comprado otro ampli. Comprendereis que tengo pocas ganas de ir otra vez y quedarme sin tocar otra semana (o mas) a ver que sale esta vez. Acepto la derrota y sigo tocando con la molestia de tenerme que levantar alguna vez a menear el cable? Me queria vender real book pro otros 35 y le preguntaba a su ayudante que si estaba seguro de que era tan barato!!! Veo en internet que es gratuito!!! Dos flautas de plastico Honner para mis hijos y desafinan!!! En fin que no quiero calentarme... no digo mas.
-
80 dolares es el minimo solo por que te atiendan... ya dije que no queria entrar en detalles de la garantia ni otras razones que me llevan a afirmar que este pais es un nido de ratas. Probe el cable y use diferentes cables. QBPOS Work Order 2330.pdf
-
Claro, el hecho de que el ampli se "arregle" solo sacando y metiendo el jack hasta que "enganche" bien, a mi me dice que el problema no debe de ser muy profundo, sino que esta ahi mismo. Leches, me soplaron 80 dolares por nada. Creo que si voy me lo intentaran arreglar sin coste adicional pero de verdad que no quiero parar de tocar y por eso me esta costando tanto ir a reclamar lo que es justo. Lo ideal seria que lo pudiera hacer yo en un periquete aqui en mi casa. La razon de este post era por ver si alguien reconocia el problema y la solucion facil para cualquiera.
-
Gracias Matias. Yo tambien pienso que meterle yo la mano parece mala opcion, pero casi prefiero tirar asi que prescindir una semana o lo que el pollo quiera. Luego esta que nada mas repararlo yo no lo utilice inmediatamente y a lo mejor parece raro que yo aparezca ahora como dos meses mas tarde diciendo que el arreglo no resulto. Pero bueno, esto ya es un problema de entenderme yo con el. Igual voy con cualquier otra excusa y seguro que me pregunta. Es que cuanto mas tiempo deje pasar va a ser peor pero ahora realmente no puedo parar de tocar. El ampli viene fallando desde que lo compre, ni siquiera se si tiene cura. Bueno, gracias, ya me dicidire.
-
Tengo un ampli para tocar en la calle, de esos de bateria, se carga como un telefono movil, en casa. Es el unico ampli que tengo y no tengo mas dinero para sustituirlo. Ademas me da rabia porque es nuevo y ya he gastado dinero en que me lo arreglen (mejor dicho en que no me lo arreglen). No vamos a entrar en motivos de por que no uso la garantia ya que seria largo de explicar y no viene a cuento. EEUU es un mito, aqui lo que cuenta es que el tonto (en este caso yo) suelte la gallina (la plata), y luego ya si el cacharro funciona o no, ya es lo de menos. Bueno, a mi no me disgusta del todo porque yo toco limpio y lo uso para estudiar. Es un Crate TX-15. No va mal pero cuando le da la gana deja de sonar y tengo que sacarle el jack y darle pa'dentro y pa'fuera hasta que chuta. Alguna vez hace un conato de perder potencia antes de que esto suceda pero normalmente solo es eso. Me tengo que levantar, sacar, meter y otra vez va bien. Yo estudio unas tres o cuatro horas al dia repartidas en sesiones cortas de veinte a cuarenta minutos y esto solo pasa unas dos o tres veces por dia, pero no deja de ser una molestia y mas aun en un aparato nuevo de apenas diez meses. No tengo ni idea de si lo puedo intentar arreglar yo o que. Ya le di 80 dolares un comercio que me destripo para nada pues sigue pasando lo mismo. Como dije antes, lo importante era que yo pagase. No me da la gana volver y estar sin ampli otra semana. Lo intento abrir ? Soy un poco manazas para estas cosas, lo mismo me electrocuto o lo termino de 'arreglar'.
-
Normalmente mis problemas no se arreglan con la facilidad con la que este ha sido subsanado. Facil y con resultados evidentes. No he necesitado de mediciones de gran precision, la verdad es que a simple vista se veia una inclinacion de la pastilla bastante acentuada. He procedido con el metodo de los tornillos exteriores tal y como se ve en el video y me aconsejaban los companeros. Apretar, en este caso, al empujar el tornillo hacia el interior, hace que la pastilla salga y se acerque a las cuerdas. Esto es porque la rosca esta en el mismo cuerpo de la pastilla. En fin que ha sido facil y la guitarra ya suena bien. Ahora solo falta que yo aprenda a tocarla =)... un poco mejor. Gracias por su ayuda, caballeros.
-
Gracias. Voy a probar esta tarde y luego os cuento como me ha ido. Un placer.
-
En espanol decimos pastillas aunque veo que aqui les gusta usar el termono pick ups para referirse a lo mismo. Bueno, yo digo pastillas, ya me entienden. He comprado una guitarra y la estoy probando y compruebo que la cuerda prima -la primera- tiene un volumen claramente inferior a las demas. Vale, las demas, entre si, tampoco andan bien equiparadas pero la prima es mucho mas evidente. El tipo de pastillas es de esas que tienen el tornillo para cada cuerda descubierto y entiendo que apretar/aflojar este tornillo conseguira que la pastilla capte la vibracion de la cuerda con mayor poder. Pero antes de actuar quiero estar seguro de que es asi y hacer algunas preguntas. Primero, si estoy en lo cierto y estos tornillos, evectivamente actuan como acercar un micro. Segundo, entiendo que un tornillo al ser aflojado, sobresale mas de la rosca que lo sujeta, es decir, su cabeza se acercara mas a la cuerda (amplificara su capacidad receptiva) cuanto mas lo afloje. Cierto? Luego, a ver si el tornillo va a ser corto y lo saco del todo y arruino algo, por si hay algo que pudiera salir mal, avisenme, se lo ruego. Por ultimo: La guitarra tiene dos pastillas y un conmutador que selecciona cual de ambas esta sonando o las dos a la vez -posicion intermedia-. Pero como se yo la posicion de abajo corresponde conla pastilla mas cerca del puento o con la mas cercana al mastil -he oido que le llaman mango, yo digo mastil-? Son preguntas que creo que cualquier aficionado conoce pero yo siempre he sido de la guitarra acustica y ya ven que no me se ni el ABC, por lo que les sera facil complacerme. Les agradezco de antemano su ayuda.