Jump to content

Pornrock

Nivel 2
  • Posts

    320
  • Joined

  • Last visited

About Pornrock

Recent Profile Visitors

2280 profile views

Pornrock's Achievements

315

Reputation

  1. entendi cualquiera, viejo, perdon. podrias probar con la viola que ya tenes en E con .09 te toma 5 minutos como dijeron mas arriba.
  2. Que? cambias cuerdas si cambias de afinacion? por que? cambio constantemente de afinaciones (E, drop D, standard c#, drop B) y nunca tuve drama con que vuelvan a afinar o que trasteen o lo que fuere. No va a pasar nada por que bajes medio tono a Eb y si no te gusta la vuelvas a E. No va a pasar absolutamente nada.
  3. Me referia a las canciones terminadas. Yo armaria una sesion tipo de mastering para el laburo que quiere hacer el amigo. Pondria los temas en canales separados pero uno atras del otro, en el orden del cd, laburaria cada uno por separado y picoteando para lograr continuidad, despues juntaria todo en un master bus con los procesos que sean necesarios. Probe muy poco las falopas esas que te separa en stems las canciones desde el estereo.
  4. DAW es lo que estas pidiendo, o sea un software de grabacion/mezcla/mastering. Di por sentado que ya usabas uno. Reaper es gratuito, te lo recomiendo mucho, es de los mejores sin lugar a dudas, top 3 de DAWS pero no tiene marketing practicamente. Pero aparte de eso te recomiendo que te mires algunos videitos de como usar un software de estos y de como ecualizar. No digo que te especialices, pero dado que tenes muy poco conocimiento por lo que decis, puede ser por un lado una experiencia muy MUY frustrante y por el otro lado puede que los temas queden peores o que no logres el resultado y volvemos al punto anterior de la frustracion.
  5. Tengo una Squier II de los 90. Tiene varias modificaciones... y para mi es la mejor viola del mundo. Siento como si mis manos calzaran perfectas en esa viola, como que cualquier cosa que quiero lograr, se logra... puedo usar otras, mas caras, menos caras, otros modelos, etc... pero cuando agarro ESA, es la mejor del mundo.
  6. Se pueden "remezclar". Muy probablemente no haya limitacion brickwall en ese cd terminado... hasta quizas ni compresion en el mixbus. Separate los tracks, metelos en un daw y con cualquier eq de los stock podrias sacarlo andando. Que daw usas?
  7. Es de las pocas bandas que logran hacer siempre lo mismo y siempre gustan, bien ahi. No es facil... creo que no hay muchas asi. Otra que se me ocurre es Ac/dc. En fin, un embole.
  8. La rompen demasiado. Se viene una nueva ola metalera... Mas alla de que hacia rato ningun violero argentino me movia un pelo, me divierte mucho que se rian del metal mismo, cayendo en cliches y burlandose de los mismos. Me divierte muchisimo tambien que no canten ni de dragones, ni hadas o que el cielo se cae y el infierno no se que o que la clase trabajadora bla bla bla y demases cosas que siempre me hicieron sentir un poco incomodo con el genero.
  9. Te paso el contacto de un profe de canto muy piola... (?) bueno, habia querido responderte esto pero mi cerebro simplemente falló y lo escribi en otro topic: yo stackeo od/od y dist/dist, od/dist, etc prácticamente todo el tiempo. Lo que mas uso es un lemon tone y despues un ts9 con el gain en 1. Si necesito limpiar, apago el ts9 y limpio con el volumen de la viola.
  10. noooo jajaj te juro por dios que escribí en el que iba. Llamen a la policia.
  11. yo stackeo od/od y dist/dist, od/dist, etc prácticamente todo el tiempo. Lo que mas uso es un lemon tone y despues un ts9 con el gain en 1. Si necesito limpiar, apago el ts9 y limpio con el volumen de la viola.
  12. jajaja mejor que Paul. todo bien pero a Cerati le faltan 2, 3 vidas para alcanzar UN POCO a Paul. Cerati me gusta, no estoy hateando al pedo, pero me parece demasiado.
  13. No claro, pasa que hacerlo igual es imposible. Mas allá que el sonido está en cada uno, ya sea en las manos o la cabeza (segun zappa), tambien hay que tener en cuenta que uno no escucha solamente lo que uso el guitarrista en un disco. Escuchas el microfono con el cual fue tomado el amp o el trafo de a consola (mejor dicho escuchamos toda la consola) a la cual fue enviada si fue grabada por linea, o hasta incluso un blend entre ambas. Tambien escuchamos procesamiento outboard como compresores, expansores, ecualizadores de fase no lineal, saturadores/distorsion armonica, escuchamos el feel y la compresion de cinta si fue grabado asi, compresor de mastering y un gran sin fin de etceteras que termina haciendo al sonido que uno escucha cuando le da play.
  14. Creo que en el Bios lo cuentan, que el tenia como una "obsesion" con el apellido Cerati. En un viaje por Europa, llego a Turquia, vio la bandera y le gustó mucho el hecho de que sea la C de Cerati al lado de una estrella, como que le encontro un significado profundo.
  15. Personalmente escucho siempre discos completos. Tengo un odio visceral por las playlist y toda esa movida (no asi los singles) Me llama un monton la atención que cada vez seamos menos los que tenemos esta costumbre y mas aun siendo musicos (o como se quiera percibir cada uno). Quizas es re taliban y/o anticuado pero bueno, sentarse y escuchar los discos completos es una experiencia completamente diferente a escuchar temas picados, me da la sensacion de que las canciones pierden su contexto y parte de su peso sin tener al resto a su alrededor.
×
×
  • Create New...