Jump to content

matymet

Nivel 1
  • Posts

    24
  • Joined

  • Last visited

About matymet

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

matymet's Achievements

9

Reputation

  1. Alguien por ahi que tenga unos Fender Fat50 y tenga ganas de hacerlos plata?
  2. Mi humilde opinion, imposible recomendar un parlante, cada uno tiene sus gustos personales. Dicho esto, creo que si estas en duda y no podes probar, Celestion V30, va con el estilo que decis y no decepciona jamas, capaz con el tiempo pruebes otros y consigas algo que te guste mas pero ese no te va a defraudar jamas. MI OPINION.
  3. Excelente! gracias a todos por las respuestas, en realidad hace poco entre al mundo helix y quiero tener algun tipo de feedback natural sin tener que tener parlantes ni sonido en la sala y vi que esta es la solucion pero aca no se consigue. Voy a intentar con los que me recomendaron para ver si es posible hacer algo y si no quedara esperar. gracias a todos de nuevo!
  4. Hola a todos, consulta, saben que fabricante de pedales podria ayudarme a hacer un pedal a pedido? Quiero algo que no se si es muy loco o dificil de fabricar pero seria un pedal que de feedback "natural" pero simulado como hace el pedal Freq Out de Digitech. Gracias!!
  5. Si te sirve de referencia, yo tengo una CU24 y en su momento queria unos mics de menos salida, probe unos duncan APS-II, no fueron para nada, pasaba a la viola de graves, no definia ni agregaba claridad como yo esperaba. Conclusion, volvi a los originales, pero en mis ataques de locura, probando mics que tengo en casa, el unico que me gusto (y mucho) como reemplazo fue el Duncan JB para mi es el mic aftermarket que mejor se lleva con una PRS. Mi humilde opinion.
  6. La verdad no uso gran variedad, si algo me funciona voy por eso, por mi voto va para una o una pocas muy muy buenas!
  7. Buen dato lo voy a hacer, de todas formas, lo cambie y solucione el problema en mi guitarra, asique bien no andaba ?. Al margen medi tambien unos di marzio y cts que tengo de 250K con el mismo multimetro y marcaron todos entre 245 y 260, bastante menos tolerancia.
  8. Si lo se, pero esos vienen marcados como potes de 300K y se venden como "historic", estos son en teoría de 500K, los clásicos.
  9. Los potenciometros Gibson (comunes no push pull ni nada raro) son logarítmicos, los que compre efectivamente son logaritmicos, pero jamas me paso con otros que funcionen de esa forma. Respecto de los valores. Te dejo abajo algunas imágenes... no tendría porque mentir sobre algo así pero bueno... Hice el correspondiente reclamo donde los compre pero a pesar de tener factura me dijeron que las piezas de repuesto de electronica no tienen cambio una vez salidas del empaque original, lo cual es comprensible. Al margen, envíe mail a Gibson, no creo que me respondan pero bueno, vale la pena intentar. Saludos!!
  10. En casa tengo CTS, Alpha, Di marzio (supuestamente los hace CTS) y Duncan usados que me fueron quedando y medí todos y todas las marcas miden prácticamente lo que marcan, tienen un 2 o 3% de tolerancia. Me paso lo mismo que a vos, los que vinieron en la viola bárbaro, los que compre como repuesto...mala experiencia. No tuve problema soldándolos, hay que tener cuidado con la potencia del soldador, pero usando la correcta no tuve drama con eso. Pero bueno si, una cagada.
  11. Hola a todos, buenas tardes, quería escribir esta publicación por un problema que tuve con potenciometros Gibson de 500K solo pensando en que capaz pueda ayudar a alguien o salvar a alguien de gastar mucha plata y comprar algo que no pueda dar el resultado esperado. Por diferentes motivos compre con diferencia de 6 meses un total de 6 potenciometros Gibson, la primera vez compre 2 y luego 4 mas. En la primer guitarra, a la cual le cambie dos postes de volumen Pull/Push por dos de estos Gibson que compre, tuve el inconveniente de que los potes de 0 a 5 no hacían nada, la guitarra no emitía sonido y de 5 a 10 tenia todo el recorrido, un poco extraño, parecían mas un On/Off que un potenciomentro. La otra de las guitarras en la cual puse los otros 4 potes tuvo una perdida importante de brillo y volumen en el mic del puente. Al medir los potes me encontré con que el pote de volumen de la misma media 380K Ohms en vez de los supuestos 500K que debería medir. Desarme y medí el resto de los potenciomentros y me encontré con que dos de los restantes median 450K Ohms y el ultimo 520K Ohms lo cual si bien no es lo deseable, esta dentro de las tolerancias normales de 10% a mi entender. Cambie el potenciometro que media 380 por uno de otra marca (media 480K Ohms) y la viola volvió a la vida! El volumen, el brillo, la diferencia fue abismal! Después de esto decidí medir los dos de la primer viola también, los cuales midieron 420K Ohms y 450K Ohms. La conclusion es que muchas veces nos volvemos locos por las maderas o el modelo o marca de la guitarra y descuidamos estas cosas, o bien "damos por sentado" que un pote de 500K es de 500K por que lo dice y porque es "de marca" y la verdad es que esto por lo menos en mi experiencia no siempre es así, al menos no con los Gibson y creanme que afecta muchísimo al tono y desempeño de la guitarra. De hecho lo primero que pensé es, siempre suenan tan distintas las Gibson y la verdad en parte puede deberse a la inconsistencia de la calidad de la electronica. En fin, espero no ofender a nadie ni haber "meado afuera del tarro" con mi publicación, solo quería advertir a otros usuarios para que no les pase lo mismo que a mi.
  12. Ya opinaron bastante, no se cuanto mas hay para decir, pero bueno esta lindo el tema. Mi guitarra mas vieja tiene 20 años, es una ibanez Japon y la mas nueva una Gibson 2011, la verdad es poco tiempo, en tan pocos años poco puede variar la madera, eso sumado a la costumbre de verlas y agarrarlas seguido puede que no me deje ver con claridad, pero al menos hasta el momento....no he notado ningun cambio en ninguna, tal vez en otros 20 años...
  13. Excelente!! Gracias por el aporte!! Creo que voy por eso, si puedo voy a hacer un video comparativo con el antes y despues, lo cuelgo en youtube y comparto aca el enlace, tal vez a alguien mas le sirva. Tenia tambien la duda respecto de si vale la pena gastar en unos caps Emerson teniendo los orange drop, pero por lo que vengo escuchando parece que si.
×
×
  • Create New...