Jump to content

Enrique Amicolo

Nivel 1
  • Posts

    140
  • Joined

  • Last visited

About Enrique Amicolo

  • Birthday 09/16/1986

Enrique Amicolo's Achievements

0

Reputation

  1. Hola! Como andan? Comienzo este tema por que me gustaría tener mas información de primera mano de algún guitarrista que tenga este pedal. Ya estuve viendo varios videos en YT y leyendo algunas cosas... lo venden como EL pedal de reverb. Estoy buscando un pedal versátil, ya que la reverberación es un efecto esencial en la música del proyecto en el que estoy... Bueno, les dejo una foto sólo para manijear mas... jaja Saludos!
  2. Esta hiiiiiiiiiiiiiiiiper comprimido! Que flash por que deben tener mucha guita encima, como para sacar un sonido de tacho tan malo ...
  3. Gente! Estuve haciendo una investigación y resulta que, como algunos dijeron, es una Epiphone... así que perdi como en la guerra! :P Perdón por robarles el tiempo con esta pavada. Saludos!
  4. Hola Musiquiatras! Armo este topic por que ayer estaba con unos amigos, compañeros de banda, en un bar local y en el bar estaba tocando un tipo del que vengo escuchando hablar hace unos meses. Dicen que tocó con los redondos y no se que otras proezas mas. Cuestion que se vino a vivir a una localidad vecina y contigo trajo unas cuantas guitarras vintage. Nos pusimos a "disctuir" el valor de la flying v con la que estaba tocando... Yo dije que podría estar alrededor de u$s 20.000 ... pero la verdad que no conozco mucho del tema y me parece que tiré un poco de fruta. Ustedes que dicen, cuanto puede llegar a valer? Digo en el caso de que sea vintage, por que capaz es una reedición o algo así y es un producto mucho mas económico de lo que pensé. Les dejo una foto que edite tapandole la cara por las dudas... por que ayer nos acercamos a preguntarle el valor y el tipo nos trató bastante mal... creo que se asustó un poco... Saludos!
  5. Gracias por las respuestas! Pregunta de nuevo: Las cuerdas Thomastik adonde las compran? afuera? Por que por ML no encontré 0.12! Gracias, de verdad! Saludos! Enrique
  6. Hola gente! como andan? Armo este tema por que me gustaría que me den su opinión sobre este tema. No se muy bien de donde empecé a sacar la "manía" de aflojar las cuerdas de las guitarras que se que no voy a usar por un tiempo, aunque sean unos pocos días. Estuve buscando un poco acá en el foro pero no encontré nada, por eso decidí preguntar. Que opinan... hace falta? es bueno o malo para el mastil? para las cuerdas? como hacen ustedes con las guitarras que no usan? Bueno, eso solo por ahora. Gracias de antemano! Enrique
  7. Buena onda che! Yo te recomendaría banda, pero este disco tiene una orquestación increible y encima está de put#"$ madre!
  8. Hola Pedro! Me sirvió mucho tu respuesta y me colgue a chusmear tu página. Me encanta el sonido que tenes, y lo que tocas :D Armaste algún post alguna vez con alguna info sobre tu setup y demas? Es el sonido jazzero que estoy buscando... y también lo que aspiro a tocar cuando arranque a estudiar. Te felicito! Gracias por la respuesta! PD: Estuve viendo que das clases, me gustaría que me des unas clases ahora en estos meses antes de que arranque la facultad. Te voy a buscar en facebook!
  9. Hola Gente! Como les va ? Armo este tema por que me gustaría que me den una mano con un asunto: Compre un encordado 0.12 D'Addario "Nickel Wound" EJ21 para mi Epiphone Dot 335. Hasta el momento vengo usando 0.10, pero como estamos tocando algunos Standards y cosas de ese palo quiero ir hacia un sonido mas "jazzero". Lo que estoy buscando son cuerdas flat para ver como me funcionan, estuve leyendo algo y todo el mundo coincide en que va "en gustos" y que, en general, suenan jazzeras (igual se muy bien que sonar jazzero es mucho mas complejo que comprarse una viola de caja y unas cuerdas flat gorditas). El tema es que tengo miedo de que mi preciosa Epi se "parta al medio". Jamas toque el alma de mis guitarras y es algo que por ignorancia le tengo "miedo" pero que, buceando pro acá, voy a tratar de resolver, sobre todo por que en el lugar donde vivo (La Costa) no conozco ningún luthier de verdad que pueda hacer el laburo. Bueno, por ahora los molesto solo con esto... Gracias por todo! Enrique
  10. Justo venia a postearlo... Este tipo es un geniooooooooo
  11. Hola Ale! Hace muchisimo que no entro al foro, por eso el cuelgue en la respuesta... Por el momento no resolví nada, el vendedor mandó a reparar el Ampli a Bs. As., al fabricante de Wenstone (el vende casi todos los productos de esa marca) y me comentó que el problema, por lo que él había visto, estaba en el canal de la distorsión... Es raro pero bueno, por lo pronto no tengo otra opción, ya que la compra la hago a partir de un canje por una POD HD 500 que no me resultó para nada, y es el único, por esta zona, con el que puedo hacer un negocio de este tipo... Otro opción sería ver algún otro ampli, pero por ahora no tiene nada de este tipo (es el mejor ampli combo que tiene). Lo bueno de todo esto es que el vendedor es honesto, capaz a alguna persona de otro lado que lea esto le causa gracia, pero realmente acá en esta zona nos conocemos todos, y estoy muy tranquilo por que el tipo, si llega a haber algún problema, me va a responder. La pregunta venía mas que nada por una cuestión medio de desesperación en el momento que me pasó, pero seguramente la compra la voy a realizar igual... aunque lo voy a hablar bien con el cuando el ampli esté de vuelta, y según el estado. Probablemente le "tire la onda" para que me baje un poco el precio, pero capaz que ni siquiera hago eso, por que se que el es un vendedor y que tiene que ganar guita con eso, me da facilidades de pago y encima le doy mucho mas que la mitad en un equipo que me toma usado a precio de nuevo :D ! Igual cuando termine con la movida les cuento! Un abrazo grande! Enrique
×
×
  • Create New...