-
Posts
150 -
Joined
-
Last visited
About PVG

- Birthday 02/03/1975
Profile Information
-
Gender
Not Telling
Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
PVG's Achievements
4
Reputation
-
Hola a todos, hace mucho que no ando por aquí, me comentaron que el tema eran las ergonómicas o las llamadas "klein", (es casi como decir la Gillette!) Asi que les comparto mi historia con ellas. En fin, si. construí 5 guitarras de este estilo, todas de caoba, algunas con diapa de ébano otras de rosewood. Dos fueron Macizas y tres fueron chambered con tapa de la misma caoba, incluso del mismo tablón. La primera se expuso en un par de ferias allá por el 2015 (expo musica) y fue un furor. Esa primera guitarra tenia el puente genérico que ebay se conseguia a 70uss aproximadamente. Un dolor de huevos, pero andaba.. una vez que afinabas, te olvidabas bastante tiempo. Es una característica a destacar, las headless se desafinan casi nada. Las 4 posteriores (todas a pedido) fueron con puentes JCustom (son korea administrados por diseño y comercialización USA) Tienen una producción discontinua, los venden a través de ebay también, pero cuando no hay... no hay. Una de ellas fue a manos de un gran guitarrista de jazz de Merlo y se la hizo probar a Jhon Stowell, dijo que era la mejor copia de Klein que había probado hasta el momento. Casi nos desmayamos de la emoción ? La ultima guitarra que salio a la calle se fue bastante lejos, de Santiago del Estero directamente a Moscú y fue la única que llevo el puente tope de linea de Jcustom, el Tremolo fixed versión 2 o algo asi. (400uss allá en USA en el 2016) El ruso mandó el hardware directamente a casa (69278 fruncidas de pelotas) Los mics Bartolini (dos dobles y un simple los compre aquí en Fusión). Algunos datos de color. Cuando hice la guitarra para Gonzalo Guida de Merlo, olvide enmascarar el logo de la marca y le mandé masa re compenetrado con el laquado sunsburst. Obviamente no iba a dar marcha a tras y salió asi, "sinmarc". El ruso la vió y pidió lo mismo, al explicarle porque no tenia marca la que vio contestó a lo ruso (Quiero sin marca!) ok.. (tipico fetichista del que no puede comprarse la klein?) en fin.. discutir con un ruso es algo que no recomiendo. Le mande la guitarra (viajo 18 días) nos retorcimos como viboras durante una semana sin tracking pero llegó sana y salva (gracias correo argentino y aduana de Sgo del Estero, me trataron muy bien) Actualmente hay una sin terminar por el sin fin de complicaciones que implica tener el hardware y por tal motivo solo cotizamos la construcción del mueble. No aceptamos hardware genérico, no vale la pena se los aseguro. Dejo dos fotos espero no infringir reglas. Saludos y Buena año para todos!
-
Como el mencionado Luthier ya entró, nobleza obliga.. Hace dos años que le compro madera a Ezequiel a la distancia. Maple, Guindo, Caoba, jacarandá, fresno, chapas, diapasones, varillas..Todo muy bueno, jamas descarte nada o me mandó cualquiera. etc, le pido por ahi una medida un toque mas ancha que lo habitual, lo busca, ofrece, le pido fotos, no tiene drama, no pide cantidad mínima para envíos..en fin, creo que este post ya es al pedo. Que tengan buen finde
-
Un amigo se compro una telecaster asi, no se los costos, pero no tuvo ningun problema. Yo envié guitarras pagando el seguro por OCA aqui en ARG y si bien no es barato, el trato es diferente, realmente las cuidan. Nada es 100% seguro, pero si el valor es muy bueno, averiguá, por ahi es un golazo.
-
Construccion strato estilo 61 TERMINADA pag 3
PVG replied to Diego Arias's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Impecable Trabajo!! Felicitaciones, ahora queremos mas!! me saltee algún audio?! Dale para adelante! la próxima sunsburst!! :mrgreen: -
Tiene pinta de algun tipo de cedro.. si es liviana, posta es cedro
-
echale un vistaso al de maza fx temptation, tiene tap tempo dedicado. Muy interesante
-
y depende de que madera sea.. aparte trabajar una madera en 2mm es riesgoso en algunas. si es un maple quilted.. esta muy bien el precio.. se entiende?
-
Probando el Argie 67xx Hot Plexi Prototipo
PVG replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Amplificadores
Quiero 11!! ahahgahggahag -
Gracias a todos por sus comments, la guitarra ya se encuentra hace dos meses en manos de su dueño en Jesus Maria, Cordoba. Viajó en un hermoso estuche hecho a medida por un flaco amigo mio aqui en Sgo. y llegó en perfectas condiciones por oca.
-
Si, principalmente a materiales, una tabla mas de caoba del largo de la guitarra, o casi..mas las varillas de nogal, se complicaba un poco, sumado a los envíos, y neck thru tampoco es una papa.. ;) Aprovecho para dejarles un videito con un audio de la guitarra, solo se uso un whitepony en los sonidos saturados, sobre el clean de un Mesa Dual Rectifier con caja Marshall 1960. http://youtu.be/TIrmdU4ldOk
-
Gracias a todos por los comentarios!! y me veo en la obligación de detallar un poco mas del proceso de construcción de esta guitarra, el nombre del foro obliga! y es justo hacer un humilde aporte. En primer lugar, al plantearla como set neck encolado me surgieron varios interrogantes, en cuanto a lo estético y en cuanto a como encarar los rebajes para el relieve clásico de la guitarra, pues bien parecía, no fue fácil, tampoco se volvió una tortura. Una vez encolada las dos partes del cuerpo opté por realizar los relieves, es decir..antes de cortar la silueta, ya que a ambos laterales del largo de tabla me sobraba un apoyo (bastante justo) para utilizar la guía paralela , apoyar la base del router e ir rebajando desde el centro hacia afuera, verticalmente.. costó,pero se pudo. Luego de esto cortar la silueta y seguir el procedimiento habitual, pero ya de antemano preví que redondear con router los bordes iba a ser imposible por el relieve ya existente, asi que a manopla y vieja escuela le di a los bordes.. de aquí en mas el rebaje gradual hacia la parte inferior de las alas(cepillos rasqueta y lija) El paso posterior fue el ruteado de la cavidad de controles.. y otra vez, el relieve complicando las cosas, pero con una plantilla dedicada y amoldada a la situación no presentó mayor complicación. Conclusión? No es lo que debería (?) ser.. es discutible por supuesto, le hubiera entrado de una al Neck thruy los mini hum, pero prespuestariamente no cerraba muy bien, asi que se presento el desafío y el futuro propietario aceptó la propuesta. Está bueno de vez en cuando salir de los carriles habituales. En fin espero les sirva a alguien si le interesa! Muchas gracias a todos por los comments
-
Los AH1 y AH2 de DS suenan muy bien y se ajustaban al presupuesto inicial, logicamente está la posibilidad de cambiarlos por algo tope de gama en un futuro cosa que con los mini no son tan amplias las opciones. Va a salir audio lo mas fiel posible, no quisiera mandar un video con audio de cámara porque no es justo. Gracias por tus apreciaciones Si hay diferencias con una original deben ser minimas, tampoco se buscó hacer una replica exacta, utilice los planos que se consiguen en la red mas referencias propias y algo de personalización también (el rebaje de panza no es tan pronunciado por ej) pueden ser las fotos, tal vez.. yo no veo nada que no respete el estilo digamos
-
Hola! Quiero mostrarles una firebird que termine hace dos días, se trata de una V pero con mástil encolado y con clavijero lefty standard (el gearless esta por las nubes), cuerpo y mástil de caoba, diapasón de jacarandá de Bolivia, Mics DS AH1-Ten el neck y AH2-T en el puente. Los fierros son Gotoh Japan. La terminación es poliuretano brillante. El angulo del mástil tiene 3.5° y el del headstock 13°. los potes son ALPHA y el jack Switchcraft. Algunas del proceso de construcción
-
Primer Telecaster - Altura de las cuerdas
PVG replied to mpiombo's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Hay una formula piola para chequear la medida del pocket. Altura del mástil (hasta la parte superior del traste) - menos - Altura del puente (desde la base donde hace contacto con la madera hasta donde apoya la cuerda) = Altura del pocket (medí todo esto con calibre si o si) Cabe destacar que si quieres una acción baja, debes bajar la selleta antes de medirla, casi a tope, no al máximo. Ejemplo: mástil: 26mm - puente (con selletas bajas): 7mm .. el pocket debería tener.. 19mm Eso como primera medida.. Después lo expuesto por Fran en cuanto a nivelación y coronado de trastes, compensación de la inclinación mediante una micro champa de (0,6) va de una El calibre de las cuerdas no tiene nada que ver, y menos un 010 que es lo standard Ojo con la cejilla.. hay que dedicarle mucho y con paciencia porque si te pasas es un bajón. y bueno.. si está mal dado el radio, si .. no lo vas a solucionar de otra manera que no sea desentrastando, radiando de nuevo entrastando, nivelando etc.. -
consulta sobre clavijas tipo kluson
PVG replied to micsax's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Las Kluson son todo un tema, de un lado donde entra la clavija llevan un diámetro de perforación , y del frente para los bujes es mas ancho. Sobre la distancia que te causa problemas también.. son mas cortas, el centro de una clavijas al borde superior debe andar en unos 12mm para las kluson, no recuerdo bien las medidas, pero en unas gotoh standard esta distancia va de 13 a 14mm. Otra cosa mas jodida.. Pusiste varias o todas? te fijaste como va la separación entre clavijas? Las kluson comparten tornillo de la 5ta a la 2da por lo cual la separación debe ser Exacta sino alto bardo. Llevala a un luthier antes de meter mano, ahorrate un problema mayor ;)