Jump to content

kharal

Nivel 1
  • Posts

    19
  • Joined

  • Last visited

About kharal

kharal's Achievements

0

Reputation

  1. Yo probé el Gaetano GTO de 30w. Está basado en el vox pero no estoy seguro de que sea un clon ya que Daniel suele partir de algún modelo conocido pero termina modificandolos casi totalmente, al menos es el caso de los de 50w y 100w. Lo que sí, el de 30w es un poco más costoso que los de 50 y 100. Usa válvulas EL84 y te aseguro que tiene un tono magnífico. Yo hago principalmente metal, este es un ampli más blusero o roquero, pero igual el audio que tiene enloquece.
  2. 1- Astor Piazzolla 2- Apócrypha 3- hugo gimenez aguero 4- Mastifal 5- Riff Che, por lo que vi, casi todo dentro del rock. hay muchísima variedad musical en Argentina. No es crítica, lo mío también es mucho metal y rock pero la verdad me asustó un poco! PD: la verdad no pensé muy bien la lista, solo siento simpatía por los que puse, no serán los mejores, es lo que se me vino. Eso sí, a Astor no lo bajo del primer puesto ni a palos.
  3. No creo que logres un sonido a lo Petrucci con un Ac-30, vas a tener que meterle de todo y vas a terminar "desnaturalizando" el tono del ampli. No obstante es un equipo que con un buen pedal arriba vas a sacar un tono hermoso para metal progresivo. Para lo otro va perfecto, puede que sea tu ampli.
  4. No entiendo cuál el problema con los frontman, de los amplis de bajo precio es el que me parece de lo mejor para tirarle pedales, además son sencillos y se bancan los malos tratos. El canal sucio es malo, pero con un pedal sobre el clean te olvidás. Yo pondría frontmans y alguna pedalerita o varios pedales baratos.
  5. Mmm... Quisiió. Cosa e mandinga. Algún dato más? Estará seteado con la ganancia muy baja y la viola tiene una salida muy baja, o es switch no anda, o algo así. Tirá más información.
  6. Uy flaco, tené cuidado con esas cosas! Cuando ya lo tengas arreglado probá jugar un poco con las válvulas de la pedalera, se logran tonos muy lindos en combinación con la distor del ampli.
  7. Sin duda, es un antes y un después en la vida de todo músico. Después de Crimson o te cambia la cabeza musical o te recibís de mediocre (si seguís siendo el mismo).
  8. Cuál es el ampli? Por lo que decís debe tener un loop pasivo, en general la señal termina bastante débil. Si es activo, y aún así cae el volumen, lo que te dijo Pablo, controlá los niveles de send/return.
  9. Realmente lo necesitás? Te movés tanto como para usarlo? fui a ver a Pablo Soler (que realmente lo necesita) y me parece que en un momento el que usaba le falló, no sabría decirte cuál era...
  10. Nunca en mi vida probé una Strato de caoba, parece interesante. Obvio, probá, compará y después decidí.
  11. Me encantaría probar un centaur original, es el tono que se me viene a la cabeza cuando pienso en un overdrive. Pero ahora me parece que voy por el Monsters nomás, la diferencia me parece ínfima... Salvo en el precio!
  12. Solo por curiosidad, ¿alguien tuvo oportunidad de tocar con estos amplis italianos? Yo no los conocía, hoy me encontré con un video en el que Kiko Loureiro usa uno. Vi la página y tienen cabezales, combos, preamplificadores en formato rack, pedales, cajas... Interesante.
  13. surprised Entonces los que probé no habrán sido peavey! Es una marca que hace amplis de primera pero también de segunda, tercera y cuarta.
  14. Concuerdo, andá por el nacional, después si estás obsesionado con el rectifier te comprás el "posta", no el mini. Mirá que por acá hay muy buenos amplis. Por esa plata tenés un Gaetano o un Sondei, si querés gastar menos tenés un Vintage Electric. Yo de los nacionales que probé prefiero el Gaetano GTO de 50w con 6L6, re versátil y volumen te va a sobrar. No es clon de mesa, hasta donde sé algunos de los Vintage sí están basados en mesa boogie (digo por si preferís esa electrónica).
×
×
  • Create New...