Jump to content

GmLespaul

Nivel 1
  • Posts

    45
  • Joined

  • Last visited

About GmLespaul

GmLespaul's Achievements

0

Reputation

  1. El Boss BD2, el autito azul es buena opción, no lo use con este ampli, alguna vez en una zapada lo use con un LANEY transistores y garpaba.
  2. Guitarras suelo usar una Les Paul Burny con mics Gibson 57 y 57plus, en gral es la que mas uso, aunque tengo una Teleca STD USA hermosa que es la gloria, me encanta, pero la cuido un poco de mas y no la saco a batallar laburando, la tengo mimada pero en casa jejeje. Me queda una Strato USA una versión económica del 91, que tiene los trastes a la miseria y necesita un recambio. A esta le voy a poner 2 humbucker que me sobraron de la Burny a ver que tal, medio rara va a quedar en versión HSH pero será cuestión de probar ya que con los mics originales no me cierra.
  3. Esteban, es así y no me molesta, por el contrario me cabe que le sume ganancia, de hecho por eso pegue el FB3 que tiene 2 controles, el tema es que no funcionó como esperaba. De los OD que nombrás me interesa el TSmini que me han comentado que anda muy bien, la otra sería probar el FULLDRIVE 2 que mencionó Yunga Perro Negro, tal cual.. los pedales no responden de igual manera en todas las simulaciones, lo cual habla bien del ampli, ya que tampoco funcionaría igual en todos esos amplis tan distintos. La joda es que si bien puedo adaptarme a otro sonido, la verdad que el modo Blackface me encanta como base y de ahí sumarle algo para solos o crunchearlo. Suelo usar el modo plexi para temas mas rockeros y el Blackface para blues, etc
  4. La de dos canales iguales es buena, pero por ej con la sim blackface que es la que mas me gusta en clean o crunch, no tenes mucho resto en ganancia. El Fulldrive 2 Mosfet me interesa, no me gusta llevar muchos pedales así que un 2 en 1 de movida me cae simpático jajaja. En algún momento andaba interesado por la version OD+Boost de MXR MC402 pero me decidi por el FB3 de Fulltone. Mucho presupuesto no hay, pero tengo algunos autitos que puedo vender..
  5. Hola amigos, esa es la consulta, el ampli es transistorizado o digital (porque tiene efectos, simulaciones de ampli, etc) tiene una 12AX7 en la etapa de potencia (no en el Pre) y garpa como loco, al menos a mi me gusta mucho, lo uso bastante en vivo, varias horas por semana y se la re banca, el tema es que en un principio pensé en usar por ej una simulación de un Fender que suena muy bien, y otra con mas GAIN para los solos y (ahorrarme de llevar pedales) pero cambia mucho el carácter del sonido. Entiendo que es lógico porque se trata de simulaciones de amplis y no de OD o DIST y cada ampli tiene su timbre, su rango de EQ. Así que de esa manera no lo uso porque no me gusta, pegue un FAT BOOST FB3 de Fulltone pensando en que me serviría para levantar el volumen y darle una vuelta mas de rosca a la saturación, pero la verdad que no me convence, si uso un sonido Clean en el Ampli mas o menos funciona, pero si pongo una simulación mas crunch o HiGain ya no se nota el efecto del boost. Para colmo este ampli no tiene Loop de efectos como para colocar ahí el booster donde debería funcionar mejor, asi que el boost lo meto en el imput. Que me recomiendan para levantar en los solos? Un OD funcionará mejor con ese ampli?
  6. Me contestaron de MarcTubes con respecto al rebobinado y me contesto esto: "Hola, mira desarmar un trafo, solo se justifica cuando no se sabe bien como esta hecho, o sea para contar las vueltas, el grosor del alambre, cosas asi,para sacar las chapas si estan barnizadas, se pone en un horno especial (yo usaria el de un amigo que hace motores) lo cual como comprenderas duplica el trabajo y el laburo sale el doble. En el caso del trafo que necesitas, no hace falta ya que el mismo es muy conocido, es algo bien clásico, de hecho es los ultimo quince dias hice dos. Yo los bobino en siete capas intercalando bobinados como viene el Marshall originalmente, aislando capas con mylar para bajar la capacitancia del trafo y mejorar la respuesta en agudos o sea hago un verdadero trafo de audio y uso hierro silicio para el nucleo, le doy un poco mas de dimension para que casualmente no tengas problemas de temperatura que lo terminan quemandolo y obtengas la sonoridad clasica de los equipos ingleses. Ese trafo lo cobro $ 990 Saludos MarcTube amplificadores valvulares." Con lo cual me saldría 2 lucas.. Todos me hablaron en 1era instancia de Sain Vinth (incluido el técnico) por lo cual entre eso y el detalle que lo cobra menos, casi seguro se lo compro a el.
  7. Le pregunte en mercado libre y me paso $980.. contra los $590 que me paso Saint Vinth..
  8. Consulte con Saint Vinth y me paso $590 x un tranfo (supongo todo nuevo) me parecio muy buen precio asi que le pregunte como encargarlo ya, igual le hice la consulta del rebobinado..
  9. Gracias por la data, la verdad no pregunte, por voy a hacerlo, debería salir menos rebobinarlo que uno nuevo.. supongo
  10. Si, es buen consejo.. A este tecnico ya le lleve el ampli hace casi 3 años, y anduvo perfecto hasta ahora, hay que aclarar que lo uso en vivo 2 o 3 veces a la semana, mas el traslado etc etc, no es el uso mas fuerte que se le puede dar a un ampli profesional pero no es poco tampoco. Igual voy a abrir un nuevo tema para consultar al menos el tipo de falla si se corresponde con el de un tranfo que anda jodiendo o no..
  11. La falla que tiene es que suena a bajo volumen, el sonido esta perfecto, pero no tira.
  12. Me confirmo que es el de salida, a uno que esta en ramos mejia, Leopoldo creo que se llama
×
×
  • Create New...