Jump to content

javier0al

Nivel 1
  • Posts

    55
  • Joined

  • Last visited

About javier0al

javier0al's Achievements

-2

Reputation

  1. Tengo un CC2 con wharfadales y la verdad me super intriga como sonaría cambiándole 1 parlante y ponerle un greenback. Leí en un foro que esa combinación era perfecta pero hay que ver... Si hay alguien que haya hecho la prueba se agradece la opinión. Saludos!
  2. Solucionado!!!! Usando un Boss line selector meto los over y distos, corrigo con un GE7 y suprimo ruido con el NS2, O sea, ahi me quedan el Boss SD1, un Ibanez SD9M, un MOJO Hand Iron Bell y el DOD 250 más el NS2 y el GE7 todo en el loop A. y en el loop B el clean. todo chiche! Saludos! gracias por sus opiniones!
  3. Ja! Ja! muy gracioso y muy groso lo tuyo Ariel, mis agresiones tenían un propósito que me intrigaba, pero de verdad no había mala leche, no me van a creer ya se, pero si se fijan mis otros comentarios (no los agresivos...) van a ver que no hay mala intención de mi parte y si, un intento de colaboración Epitafio: No me juzguen tan severamente... sin conocimientos de causas implícitas
  4. yo tengo el vox ac15 cc1 con Warfedales y le conecto mi caja con greebacks, el equipo cambia un monton, tambien hice la misma prueba con el vox ac30 cc2 y senti lo mismo, los Warfedales son parlantes duros que no sacan lo mejor del audio vox pero tienen una ondita al celestion blue. SAludos En teoria los warfedales eran parlantes con la onda blue, pero al tener un iman gigante como para 100w, el parlante no comprime cuando lo pones fuerte, entonces el brillo sigue de largo. Un Blue tiene brillito pero cuando le pegas como que se duerme. Lástima lo que salen los Blue, porque por tu descripción son "los parlantes" Cambiando de tema, quiero explicarte por privado luego toda la agresión de mi parte Tengo 38 años tampoco son tan pendex, y explicandote , se que me vas a entender. Gracias Juan, de verdad gracias.
  5. El AC30/6 Top Boost es un equipazo, no es comparable con el AC30CC2, tuve los 2. El Top Boost con cualquier overdrive y el equipo medianamente calentito (digamos en 4 o 5) explota. El CC2 Fuzzea bastante, no es lo mismo. Será por los parlantes?
  6. Aca en el musiquiatra no hay nada nuevo, de verdad lo digo, para andar bien hay q ser politicamente correctos con Ariel. Pero vamos..., porque no van a foros en ingles, demos en youtube etc, etc, y se van a dar cuenta que lo que aca se trata esta a años luz atrasado de todo. que no aporta nada nuevo, pensé que iba a tener más nivel la página que iba a ser más util, pero sencillamente es solo una copia barata de páginas de verdad, con laburantes e investigadores de verdad. Bue, ya esta realmente no vale la pena
  7. Esta página esta llena de chupapijas del Gil de Pozzo Vayanse a cagar bolitas
  8. Mucho no escuche a Vaughan, aunque vengo haciendo covers de el desde 1991 aproximadamente. Gracias por querer ayudarme a pensar antes de escribir, es lo que necesitaba, gracias papi (el mio se murio hace 5 años). Lo que me resta decirte es q te t vayas a la concha de tu madre!!!!!!!!!!!! Pajero!!!!!!!!!!!! Imbécil!!!!!!!!
  9. Hay q trabajar los medios del TS9, que son tal vez demasiados pronunciados conectándolo al AC30 para mi un TS9 anda mejor en los Fender siempre hablando de valvulares. Pero bueno te dejo un link de un tipo que prueba varios pedales con Strato/Les Paul, (más con stratos) con un AC30 El canal de este tipo te va a ser de gran utilidad por las dudas si no lo conocías. Saludos!
  10. OK vamos a decir algo entonces: Desde que tengo el AC30 CC2 hace como 4 años. He tenido el OCD, el Box of Rock, el Sd1, el OD2, way huge green rhino, un big muff actual, un DM4, un Mastotron, y ya no me acuerdo que más. Y hasta ahora lo mejor que me suena en este ampli son: un 1981 MXR 250 un MOJO HAND FX Iron Bell un Ibanez SD9M y un DTS SDD3KP quería saber la opinión de cuales han usado Uds. eso es todo Gracias.
  11. Overs, Distos, etc. quiero ver que me sugieren para este ampli en particular ya que debe ser junto al Twin Reverb y el JC 120 los equipos más difíciles de enchufarles pedales over y dist y que suenen bien, por lo brillante que son estos amplis. La clase de música es obvia en este caso porque se entiende q no te vas a comprar un AC30 para hacer Death Metal
  12. Nunca tuve la posibilidad de probarlo, qué onda? Es versátil? Hace falta hacerle algun mod? El metalizer es muy hair rock como dicen los gringos, no es un pedal versátil. La verdad no me acuerdo mucho, pero el guitarrista amigo habrá sido el primer Shreder que vi y escuché a 1 metro de distancia. hoy por hoy se lo puede reemplazar por cualquier high gain de Boss salvo q los de ahora no tienen chorus incorporado como este. No me lo compraría para sonar a Gilmour, es como comprarte un Whammy solamente para tocar "Marooned". o el talk box para tocar solamente para "Keep Talking" Pero si de verdad querés el sonido de la intro de "Sorrow" este es tu pedal. Si querés los sonidos usados por Gilmour a través de los años, andá a www.Gilmourish.com es la mejor guía de la web. Los videos del tano son muy buenos, los 4. Habla en italiano por supuesto, pero se entiende todo. Saludos cordiales.
  13. Ja!Ja!! Vaughan contento q de que a Mayer lo comparen con el ???? Eso si que es gracioso man, Viste a Vaughan? Escuchaste a Vaughan???? Tengo 2 DVDs de Mayer en mi videoteca, y el DVD doble donde aparece en el Crossroads 2010 y creo q tamb en el 2007. Con esto quiero decir que no tengo nada en contra de Mayer, pero... SRV hubo uno solo. más fluidez que SRV???? Vamos a pensar lo que escribismos un poquito....
×
×
  • Create New...