Jump to content

gunalejandro

Nivel 1
  • Posts

    187
  • Joined

  • Last visited

About gunalejandro

  • Birthday 11/22/1994

gunalejandro's Achievements

0

Reputation

  1. jajaj tremendo, aguante conan. Te paso algunas de las que me gustan a mí, un poco de todo, como te paso varias youtubealas vos. Sleep, Electric Wizard, Slo Burn, Wo Fat, Sasquatch, Orange Goblin, stoner, alguna más stoner rockero. Samsara Blues Expirement, Electric Moon, más psicodélicas. Para escuchar doom bien lento te recomiendo Earth, bandón, y Sun O))) una locura. De acá los Natas, Humo del cairo, Poseidótica, Güacho esas son las conocidas pero hay linda movida dando vueltas, a mí me gustaba lo que hacían unos pibes medio drone, Bhutan, no se si siguen tocando. Suele haber cosas del palo en Club V por ejemplo; lo mejor siempre es ir a ver y a bancar la movida. Y Kyuss, mucho Kyuss man.
  2. Como puse en el post estoy buscando un pedal para nivelar el volumen del tapping en clean en contexto de banda (con mucha instumentación). Un compre. Soy un toque hinchabolas del tono y estoy muy contento con el audio que logré para el tapping, así que estaría buscando un compre que no coloree demasiado y en todo caso algo más bien cálido (con alza en medios-graves imagino). A veces meto un vibe y un delay para que el feedback haga de ambiente pero en general es un sonido medio jazz. El ampli es un supersonic y la viola suele ser una gretsch 5120. Obviamente prefiero no gastar mucha guita pero lo más importante es poder mantener el audio con el que estoy tocando ya que hicimos un laburo tímbrico bastante detallista con los pibes. Compresores para recomendar?
  3. Gracias a todos. Es lo que pensaba, nunca le di mucha bola a los compresores para viola. El audio que logre me encanta, necesitaría algo que no altere mucho el color, además soy bastante hinchabolas con el tono. Como dijo el compañero, sale otro post
  4. Qué tal gente? Apelo a su sabiduría gearística. Estoy empezando a usar tapping en clean con la banda. A veces con un toque de Vibe/chorus y algo de delay como para hacer un colchón y a veces bien seco. El punto/problema es que pierdo mucho volumen y en el contexto de vivo es un problema porque somos 5 con dos violas y sintes y al sonidista no le cabe una; con razón. Qué podría hacer para nivelar un toque? Las variantes que pensé son algún booster u overdrive con casi nada de gain o algun compre. Nunca probé compres en la cadena así que no conozco muchos. Alguna idea o pedal para recomendar? El ampli es un Fender supersonic y la viola suele ser una gretsch G5120.
  5. Que tal cacho? Yo tuve un phaser de esos y me fui a la casa del transformador con los detalles y me dieron una con la que nunca tuve problemas. Un amigo tiene un murf y saca un cable invertido de la fuente, una mamooth creo. No tiene ningún problema. En ese caso ponele una cinta de color o algo llamativo al cable para no confundirlo nunca. No es que lo quemes conectandolo negativo al centro, pero podés joder algunas funciones. En cuanto al ruido, te recomiendo rastrearlo probando cosa por vez, así sabés cómo solucionarlo. Algo que te recomiendo es tener zapatillas buenas y usar una misma fuente filtrada y regulada. Ah, y si el problema es la fuente que compraste, seguro se le pueden hacer filtrados, que imagino te van a salir una moneda también. De todas formas las interferencias pueden venir de varios lados. Suerte
  6. jaja muy buena la foto, y bárbaro el documental de divididos, no lo había visto. De nuevo, gracias a todos por la info. Lo que no aclaré es que son netamente para mezclar, para escuchar música tengo unos parlantitos edifier que se la bancan, y mastering no hago; por eso me interesa que la respuesta sea mas o menos plana. Tal vez grabe algunas cosas pero solo como maquetas, los utilizaría para mezclar cosas grabadas en estudio. Creo que voy a comprar los JBL Lsr 305, pero mañana voy a ir a talcahuano y compararlos con los Yamaha y los Mackie uno tras otro, cosa que todavía no pude hacer. Y de a poquito estoy viendo como acustizar, ordenando el quilombo de cosas que tengo para empezar. No estaré haciendo la tarea pero al menos le estoy sacando punta a los lápices jaja.
  7. Gracias a todos por las respuestas. El lugar es muy chico y no tiene ningún tratamiento acústico, pero voy a ver que puedo hacer dentro de poco, ahora no estoy con el tiempo para reordenar todo. No me interesa tener ningún monitores super pro porque es para home studio y además no cuento con la guita, pero se que con la plata que manejo voy a la gama más baja de monitores y por eso quiero procurar que tengan una respuesta relativamente plana. Por eso buscaba recomendaciones entre estos. De los que escuché me quedaría en principio con los mackie, pero estuve considerando estirarme un poco más e ir por unos JBL Lsr 305 (de los que leí buenas opiniones) o unos Adam F5, también encontré unos focal Alpha 50/50 usados a buen precio. Hay gran diferencia entre los Mackie y estos otros? Porque sería poner una moneda más pensando un más a futuro para no tener que estar cambiando de monitores en corto plazo. Ahora bien si no hay mucha diferencia preferiría no gastar de más que tampoco tengo resto económico.
  8. Gracias por la data. El tema es que esos modelos superan las 20 lucas y es una guita que no tengo. Si vi modelos más baratos de genelec o de adam pero estamos en la misma no? Alguna recomendación en menos guita?
  9. Qué tal, estoy por comprarme monitores para usar en casa y me vendrían bien unas opiniones. Algo tranca de campo cercano, lo más "plano" posible. Por ahora estaba pensando en unos Mackie Mr5 Mk3, que según me dijeron tienen una respuesta bastante plana por su precio (ese rango de dinero es el que manejo). Otros que vi son los Yamaha Hs 5, pero me dijeron que esos sirven de rsegunda referencia, que tiran para el lado de los Ns10, y no tengo otros. Igualmente vi que dan la posibilidad de subir graves. También vi unos Presonus Eris 5, pero no tengo comentarios de esos. A todo esto, es para un cuarto chico, que no tiene tratamiento acústico (todavía). Si me pueden aportar data; de cual es mejor idea y por qué/para qué, o algun otro en ese precio que se les ocurra, o si alguno tiene esos monitores como les responeden; estaría bárbaro. Mil gracias, Ale
  10. Yo tengo un supersonic y la verdad me parece increíble, porque además del clean fender -que por cierto podés elegir entre modo bassman y vibrolux- tiene un canal "burn" que está barbaro y loop de efectos que siempre viene bien tener.
  11. No se si te sirve la data, pero yo tuve moogerfoogers, que en precio comparado con otros pedales tiene una relación parecida a la de los sintes, y si, hasta te diría que despierta cierta creatividad porque está pensado para que uno tenga otro tipo de control sobre los parametros, creo que mucho pasa por ahí. No tuve un Voyager a mi merced como para compararlo con, por ejemplo, el soft de Arturia pero creo que sin mucho problema podés llegar al mismo sonido, incluso podés procesarlo por varios efectos vst también, pero eso no debería ser problema. Creo que el punto pasa por cómo llegar al sonido que va a sonar. En mi caso al menos, puedo pasar un buen rato jugando con la pantalla buscando un sonido, con un sinte puedo estar horas; y con un sinte el proceso es más rápido. Además, si buscás un sonido de sinte analógico la mejor manera de conseguirlo es con un sinte analógico jaja. En resumen, si querés un sinte que suene como el de x tema, por ahi sea mejor que lo hagas con midi, que con un par de vst lo sacás y si te querés poner a investigar procesamiento analógico síntesis, etc por ahi tenga algo de sentido gastar la guita que salen. Y agrego; se supone que en el audio el sinte sonaría mucho mejor, pero al menos a mí, me sería muy dificil reconocer en una prueba a ciegas.
  12. El Voodoo Vibe Tc de Roger Mayer. Además de ser muy fachero, suena hermoso.
  13. Te recomiendo el Timmy, es el pedal más "cumplidor" que tuve, se puede usar de muchas maneras, yo lo usaba más que nada en clean para darle a la viola algo más. Aunque no lo puedas probar te recomiendo traerlo de afuera, aún a ciegas, es excelente. También te recomiendo el bb preamp pero con menos énfasis. De los dos que mencionaste me quedaría con el Okko por el timbre que le saque yo, pero es cuestión de que los pruebes.
  14. jaja leí mal. En ese caso me parece que lo mejor sería que compres por separado un octavador tipo los boss oc o ehx octave multiplexer y el fuzz que más te guste. Yo probé el Ehx con fuzz y suena muy bien. Tal vez buscaría algo más simple que los que te recomendaron arriba, con menos perillas, están buenisimos los dos pero son más bien para experimentar. Te recomiendo El Pistolero de Buffalo Audio, para stoner/desert rock va como piña, pero igual fijate bien por internet que fuzz buenos hay miles.
  15. No se si traen la marca Fulltone en tu laburo pero el Ultimate Octave es exactamente eso y es el que usa josh homme (entre tantos otros un poco más inconseguibles). Es bien simple y suena excelente pero es caro. Suerte en la búsqueda
×
×
  • Create New...