Jump to content

Colgadodeunarama

Nivel 2
  • Posts

    841
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    2

Colgadodeunarama last won the day on November 20 2017

Colgadodeunarama had the most liked content!

About Colgadodeunarama

Profile Information

  • Gender
    Not Telling
  • Location
    https://goo.gl/maps/sYrn9SnpaBr

Colgadodeunarama's Achievements

-1

Reputation

  1. Está batiendo cualquiera este Batman. No podés desinformar a la comunidad musiquiatra con semejantes inexactitudes. Que quede claro que A. Young no mide "un metro y medio... que sé yo" Él mide; 1570 milímetros.
  2. Si tu sistema es Windows... Un "truco" que suele funcionar es; -En el mismo directorio, crear una carpeta de identico nombre a la borrada. -Click derecho sobre la carpeta nueva>propiedades>Versiones anteriores. -si tu sistema tiene activado este recurso, seguramente hay una version anterior -Click sobre la carpeta>Restaurar Espero te sirva.
  3. @@luchonumetal El programa/juego que hace algo parecido a lo que decis, es el Rocksmith, yo tenia el 2014 para PC. Tiene una parte que se llama "session mode" donde el resto de instrumentos reaccionan según como vos tocas en el momento. Si te interesa, fijate el video que explica un poco mas. No recuerdo hasta donde se le podía meter mano, lo probé poco y nada. https://www.youtube.com/watch?v=BPFMDdMpttw La verdad, pienso que te va a quedar chico este soft, para alguien principiante puede ser bueno, pero quién sabe ¿no?
  4. @@carlitos_corbalan @@gordos Acá está la partitura escaneada. Si quieren descargarla lo pueden hacer con una cuenta de Facebook o Google. A practicarla!
  5. Según mi humilde experiencia, deberias testear los cables blanco y negro desde los extremos para ver si está todo bien. Porque si bien se cortaron algunas vueltas del hilo, en realidad todas esas vueltas están soldadas al ojal y al cable negro. Repito, si hay resistencia, dejá todo así.
  6. Bien ahí! Me gustan varias cosas de Méndez. Quizás ya sabés de esta página, pero nunca está demás linkearla. http://epsapublishing.com/#7 Justo, "Hasta nunca" no está publicada, pero tenés varias de E. Méndez ahí. Yo la tengo, si el creador del post no te la pasa o pasó, decime y vemos como hacemos.
  7. Estoy en la misma, compré una de 4 mm y tiene juego, demasiado para mi gusto, no le quise hacer fuerza. Compré otra de 3/16 que serían algo así como 4,76 mm. Ésta directamente no entró. Cambié la anterior por una de 4,5 mm. Lo mismo, no entra. Mañana llevo directamente la viola a la ferretería, de cualquier manera pregunto; ¿es posible que la boca del tornillo esté mellada? Tenía entendido que 4 mm era la medida. Saludos!
  8. Gracias! Le cortaste la historia del ébano de Gabón, los troncos en la playa, las tortugas, etc. ¿o era chamuyo eso? jaja
  9. ¿O es para hacer más interesante la venta? A mi me suena a cliché. Según cuenta su actual dueño Tony Cochran, un reconocido luthier (creo que por reglamento no puedo poner link a la página, pero con el nombre ya está), se la compró a un tipo en el estacionamiento de la NAMM 2004. Supuestamente al instrumento lo construyó un ruso, Iván S. por no decir un tal Ivan (como decir Raúl García acá :mrgreen: ) y para hacerlo utilizó, sin saberlo, partes y metal pirateado de equipos electrónicos de la planta de energía Chernobyl después del desastre del 86' Al parecer, éste ruso, desarroló extrañas ampollas en los dedos y una tos persistente debido a estar en contacto directo con dichos materiales. Posterior a su muerte, su madre vendió la guitarra. Entre éste último dato y el año 2004 se desconoce historia alguna. Sólo le fue cambiado el puente y los pickups cuando los viejos dejaron de funcionar. Hay que decir que los instrumentos que construye son una locura por el laburo que tienen, obras de arte realmente.
  10. Coincido, esa parte del relic no me gusta ni un poco. Acá hay un human relic (al lado de María Laura Santillán)
  11. ¿Está chequeado éso? :mrgreen:
  12. Se pasan horas hablando de la madera, y cuando alguien sale con el tema este del material de la cejuela o selleta, se lo toman para la joda jaja. ¿quién los entiende? en esta página hay un articulo bastante completo sobre el tema, eso sí, está pensado para guitarras acústicas. http://citharaworld.blogspot.com.ar/2014/09/repuesto-del-hueso-del-puente-hecho.html y ahí mismo hace mención a dos pruebas de sonido hechas, una con selleta de marfil fosilizado de mamut, y la otra grabación, hecha de hueso de vaca. Guitar: Gibson Western Classic Mic: Zoom Q3 Amplificaton: Unplugged Instrumental Tune: 31-91 by Hardline Clip one: With FMI saddle Clip two With Bone saddle https://soundcloud.com/cadam7777777/31-91-western-classic-fmied https://soundcloud.com/cadam7777777/31-91-gibson-western-classic Pero claro, habla de guitarras acústicas.
  13. Hace algún tiempo me colgué escuchando esto https://www.youtube.com/watch?v=fU7hZ3smj0g https://www.youtube.com/watch?v=uZsJCn3ZxNc
×
×
  • Create New...