Jump to content

mario667

Nivel 2
  • Posts

    363
  • Joined

  • Last visited

About mario667

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

mario667's Achievements

17

Reputation

  1. Nada diferente a lo que dijeron mas arriba. OCD (v1.3 en mi caso pero las demás versiones están buenas también) + TS9 la rompe. Si queres mas gain cluster Ithaca. Igual el over que no lo saco ni loco de la pedalera es el Mantis, sumando el TS o el OCD suena genial.
  2. @julianco un buen punto de partida seria como te dijeron intentar que la mezcla esté entre 5 - 6db (puede haber uno o dos picos de 4 o 3 pero no mas que unos pocos). Como dice @Tobby el gain stagging es muy importante y deberías buscar algo de info. OJO hay mucha y no todo es confiable. Respecto al mastering es tan importante como todas las otras etapas. Algo mal grabado no va a quedar bien en la mezcla, algo mal mezclado no se salva en el mastering. Se puede hacer mastering in the box y no hace falta tener hardware carisimo. Es lo mismo que dijeras que para grabar necesitas el mejor mic con el mejor preamp, o que para tocar la viola tiene que ser con una de excelente calidad. Y el mastering es muy importante ya sea una pequeña producción o de una gran discográfica, ya que da el nivel sonoro (volumen) comercial entre otras cosas.
  3. Muy buena la info. Tengo una Studio Deluxe 50s 2011 y supuestamente segun esta info seria chambered, pero por la web dicen que es 9 holes. Alguno tiene la posta ?
  4. Rescato la atencio en Daiam y Kairon. En Kairon (el de Sarmiento) la semana pasada acompañé a un amigo a comprar una acústica, la atención de primera, buena onda y precios.
  5. Son unas basuras. Tuve la mala suerte de caer ahi cuando buscaba laburo. Probé dos días y me fui a la mierda. Entre la mala educación del gordo y que ademas es un garca y explotador como empleador, no le compro nada por mas que me salga regalado. Igual ojo, porque un día cayó Tapia de la Missiipi y no se la chupó de milagro. De lo peor que hay. En Underground entre poco, pero la única vez que probé me trataron muy bien. Me dejaron probar un PRS SE un rato largo sin joderme y la mejor. En general es mala la atención en las casas de música de acá, cualquiera que viajó y fue a una casa de música de afuera, se da cuenta que acá no tienen ni conocimiento de lo que venden, ni de atención al publico.
  6. Es verdad, en octubre fui a Córdoba, hace 1 mes a la costa, entre otras salidas a la ruta; y los camiones son muy HDP. En una ruta con 2 carriles por mano, ocupan los dos y se quedan ahi un rato. O hacen sobrepaso entre ellos, cuando ya vienen a la máxima permitida. Tampoco te dan una mano para pasarlos, no te tiran una luz. Caso aparte las pickups que van volando, sin importar si esta cargada, hay transito o el estado de la ruta. El otro día yendo a Lujan me pasa una con muchas sillas de plastico en la caja, a los pocos kilómetros sillas por toda la ruta. Decí que venían pocos autos y las vi con tiempo suficiente.
  7. Yo. En ultimo tiempo (desde que se termino el proyecto en el que estaba) me pongo a componer cada vez que agarro el instrumento. Tengo mi home studio y estoy maqueteando el nuevo material, craneando ideas. Así como @argbluesman, hacer mi música me llevó a la producción musical, por necesidad y gusto. También me cuesta escribir letras y cerrar los temas, por eso pido ayuda amigos que la tienen mas clara en la parte letristica. Solía tocar muchos covers pero fui olvidandolos y termino tocando lo mio.
  8. La gente de Maza son muy buena onda. Eso es un buen servicio post venta. Que bueno que conseguiste algo que te cerró. Todos felices.
  9. Rolo, Muchas gracias por la info. Ayer estuve con el luthier que lo instaló y repasó frente a mi todo el cableado e instalación, ademas de hacer algunas pruebas. Lamentablemente sigue todo igual, lo que me hace sospechar si el pre esta bien o si tiene alguna falla. O talvez es el funcionamiento de este modelo en particular, ya que vi varios videos en youtube de el mismo modelo ya sea para Les Paul como Strato, y todos suenan a un volumen a la par de los mics magnéticos. El luthier que instaló este sostiene que es logico que los magnéticos suenen mas fuerte que el piezo. Yo no estoy de acuerdo pero no tengo forma de comprobarlo. Veré de contactar a Mariano Maese para que revise todo y descartar que no hay ningun problema con el pre. En caso que lo tuviera, tampoco tengo mucho para resolver, ya que me lo trajeron de afuera y para que lo revisen y cambien tendria que hacerlo llegar a usa, cosa que por el momento es casi imposible pq no voy a viajar al exterior y no tengo a nadie que lo vaya a hacer. Gracias Rolo nuevamente. Saludos.
  10. Evidentemente algo mal hizo la persona que lo instaló, ya que ayer hice la prueba de sacar la batería y el piezo entrega el mismo nivel. Tambien por eso cuando movía el potenciometro interno del pre, no cambiaba nada, ya que no esta funcionando. Otra cosa que me llamo la atención, es que cuando tengo solo el piezo seleccionado, al cambiar la llave de los mics magnéticos, se escucha el cambio de sonido como si estuvieran filtrandose en la mezcla. Rolo vos lo instalaste o donde lo llevaste ? El que me lo instaló ya no me da confianza, pero la realidad es que le pagué por el trabajo, asi deberia darmelo funcionando bien. Gracias, saludos.
  11. Buenas. Revivo el tema para ver si alguno me da una mano. Finalemente compre el LR Baggs X-bridge con el Control X. Es decir tengo el puente piezo con preamp/mix. Me lo instaló un luthier que nunca habia instalado uno igual y en principio quedo bien. Sale todo por 1 solo jack y con el mini switch controlo que sacar por la salida. Por lo que lei en la guia de instalcion, esta todo bien configurado y suena todo. Pero me llama mucho la atencion es el bajo nivel de que entrega el piezo ya sea solo o combinado con los mics magneticos. Se puede comprobar facilmente con solo escuchar la diferencia, pero tambien se nota en la entrada de la placa de sonido externa, ya que lo que es un buen nivel para los magneticos (antes de llegar a 3/4 del pote) es bajo para el piezo. Para que tenga un nivel usable lo tengo que poner casi el maximo. Los mics que tengo en la viola son unos Seymour Duncan Jazz en mastil y Custom en el puente. Incluso usandolos en modo split, la difenecia de volumen es grande. Probé cambiando la fase con el switch interno que tiene el pre LRbaggs, pero no cambia en nada. Tambien moví el pote de gain interno del pre y tampoco (de hecho me llama la atencion de que no varia nada, sea donde sea que lo ponga. Espero que me puedan dar una mano, pq no se si algo mal en la instalacion o es normal el funcionamiento. Gracias
  12. Muy bueno che. Yo tambien me quedé con ganas de que explote mas, pero el tema suena muy bien y asi, es solo a gusto personal la critica. Excelente la voz. Felicitaciones
  13. Te recomiendo que para borrar todo lo de Cubase, pases CCleaner para limpiar registro, borrá todas las carpetas relacionadas y recien ahi volvé a instalar todo. Fijate lo que te dijo Santiago tambien.
  14. Hola. Usas Asio4all porque no tenes una placa dedicada exclusivamente ? Ya que si tenes una placa, la misma trae sus drivers y deberia aparecer en listado de dispositivos de cubase. Nunca vi ese error en cubase.
×
×
  • Create New...