-
Posts
121 -
Joined
-
Last visited
About pocho

Profile Information
-
Gender
Not Telling
pocho's Achievements
0
Reputation
-
Lalo Vaughan
-
Pasa que Opeth cambió el rumbo de su música, ahora se volvieron prog-setenteros: Heritage 2011 (es el disco del arbol que vos decis), Pale Communion 2014 y Sorceress que es el último que sacaron. La mayoría de los fans están en contra de la etapa que tomó la banda. A mí me gusta, aunque el último no le agarré la onda todavía. Pero igual la posta de Opeth son los discos metaleros, a mi tampoco me llamaba mucho la propuesta en un principio, pero es cuestión de darle tiempo. Yo recomiendo que escuchen Damnation, es un disco precioso y suena autentico, y no tiene nada de metal, de hecho muchos de los que detestaban los guturales o el death-metal arrancaron por ese disco. Después de ahí le vas a ir agarrando la onda al Blackwater Park, Deliverance, Ghost Reveries, etc.
-
Joe Bonamassa, Orianthi y Richie Sambora blueseandola toda
pocho replied to eze79's topic in Bandas y Discos
46:50, la cara y el gesto de Joe es tremendo jaja -
acá otro que banca a full al One Hot Minute y a Dave Navarro, mi segundo disco favorito de la banda (por supuesto primero lo tengo a BSSM). Y también pienso igual que después de ésto, salvo Californation, me gustó poco y nada lo que hicieron, salvo algún que otro tema suelto.
-
quería poner las letras en español pero es medio largo para ponerlo en un mensaje, ésto tiene la opción de poner un spoiler??? para que no quede tan enquilombado
-
oooh genial!!!!!!!!!!
-
solo terminé de escuchar el disco 1 Petrucci muy buena cerrada de culo me esta pegando con el tema de los solos :oops: ahora es complicado dar una primera impresión en este disco, porque es recontra larguísimo, y hay un montón de temas que funcionan dentro del contexto. En fin por ahora me esta dejando un buen sabor de boca, y unas ganas tremendas de seguir descubriéndolo de a poquito musicalmente (después veremos cuando le sume las letras, que supongo que ahí ganará más todavía). No digo más nada
-
ya se filtró el disco, para los impacientes
-
acá con el magnifíco Chris Potter, con uno que estoy escuchando mucho últimamente: Adam Rogers, aunque el chabón es más de Gibson ES-335 cuando jazzea y de Strato cuando rockea-fusiona, pero acá por suerte podemos verlo/escucharlo con una tele. Arranca soleando más o menos en el minuto 4
-
me van a prender fuego, pero a mí los solos de Petrucci ya no me dicen nada :-( , antes creía que la cosa pasaba porque el chabón se había puesto demasiado técnico. Pero es que ya ni los solos melódicos me prenden. No sé si es porque se volvió demasiado previsible, o porque sigue con el mismo sonido, o las dos cosas. antes el tipo te sorprendía, y tenía solos muy variados, cada solo era un mundo y levantaba el tema, como por ej.: Another Day, Under a Glass Moon, Trial of Tears, Erotomania, Voices, cualquiera de los solos de A Change of Seasons, Hell's Kitchen, Lines In The Sand, etc. y ni hablar lo de LTE. Pero en los últimos tiempos pienso que se ha estancado mal, mira que no niego que hay una gran cantidad de buenos solos pero muy lejos de la calidad, la creatividad y el sonido que tenía antes. Y la verdad no creo que el problema pase por falta de ideas, porque es un tipo que tiene un bocho para tocar cualquier cosa, pero lamentablemente parece que pecó de conformista (y bueno más o menos pasa también con la banda). y todo ésto lo digo porque recién estaba escuchando esta improvisación de LTE la concha de la lora, como la dibujaba en esa época. Creo que Petru debería darle más bola a las improvisaciones fusioneras y a rockerizarse un poco también. en fin, a todo ésto tengo buenas expectativas por el nuevo disco de la banda :-D pero no así con los solos de petrucci :neutral: jaja
-
la otra vez subieron el reci completo en youtube, me lo vi entero y está tremendo, espero que se transforme en costumbre y saque DVDs más seguido. Lástima que lo borraron, me hubiese avivado y me lo descargaba :mad:
-
veo que más o menos coincidimos todos, en el BSSM la rompe mal pero mal, no sé si será por él, por el productor o las dos cosas. Pero lamentablemente después de eso, es decir cuando pegó la vuelta a RHCP, una lágrima su sonido :cry: . Igualmente lo banco, porque después de todo es un gran compositor, creativo y mucha personalidad (como artista y como guitarrista, por más que no me convenza ésto último) +1 John Squire una masa!!!!!
-
yo a mi sobrina de 6 años como me admira tanto entonces aprovecho y le frikeo mis gustos jaja. sabes cual es el tema que me pide siempre?: "Mellotron Scratch" de PT. vamos a ver si después termina dando resultados con sus gustos musicales cuando sea grande
-
@@otto schulz. Skyharbor lo conozco por Marty Friedman, colaboró en un tema de ellos y después se llevó un par de músicos para sus discos solistas. Una lástima que hayan dejado ir a Anup Sastry, uno de los bateristas más rompedores de la escena
-
no por algo son de las mejores bandas en vivo de la historia